Quote:
Originally Posted by Charo
Holaaa!Pues se ha soltado a gatear no hace mucho,y lo que más le gusta ahora es ponerse de pié agarrándose(a la cuna,por ejemplo)...menudo peligro tiene.Poco a poco se la va viendo más hábil.Ayer estaba con una mano agarradita al sofá,y con la otra cogiendo un juguete,haciendo equilibrismo,pero consiguió agarrarlo sin caerse. Didce mamá desde hace mucho,pero papá pocas veces le sale.Lalala,tatatat,titatita,gagga,pero lo de papá...le cuesta.Está muy graciosa.Lo último es que hace"tastastas"(con gesto de dar trastras en el culo).Se lo han enseñado en casa de sus abuelos paternos,yo veía que hacía una cosa con la manita y no sabía bien qué era.Eso sí,por las noches...uf.Desde que le quité la teta,sobre todo,no quiere estar sola en la cuna.Lucha mucho contra el sueño,se duerme muy tarde,y quiere estar pegadita a nosotros.La metemos en la cama,pero creo que vamos a tener que acabar aplicándole el método de Estivill,porque creo que debe de aprender a conciliar el sueño solita,y que al no hacerlo es desasosiego para ella y para nosotros.Voy a esperar más tiempo,a ver si se va calmando,¿Tú cómo lo ves?
|
A nosotros nos está pasando lo mismo. Que ahora le cuesta más dormirse y se despierta más a menudo. Creo que es por los moquitos... pero que es un palo, porque no descansa ni él ni nosotros. De momento aún le tenemos en la habitación porque como en vez de dormir más seguido duerme menos!... pero queremos pasarle a su habitación, lo que a ver cuando, porque entre que tenemos que pasar los muebles de un lado a otro (porque ahora eso es un despacho) y lo de los despertares nocturnos... en fin, que da pereza.
Sobre lo del método Estivill yo se lo hice a mi primer hijo y la verdad es que bien. Lloran y eso pero es normal porque ellos quiren seguirte teniendo ahí tooodo el tiempo y no puede ser, a la larga pienso que es mejor para ellos. Eso sí, tambien creo que total ahora tiene 9 meses y no hace falta meterle caña tan pequeña. Yo me esperaré a que tenga 1 añito, que entonces ya comprenden más y todo eso, y ahí le meteré el cambio de aprender esa nueva rutina. Lo pasaremos mal 2 semanas pero yo creo que luego ya irá todo rodao, o eso espero! jeje. Y así me ahorro tooooodos estos meses de momento que total por más que le intente enseñar es bebé y cuando llora pues nada, de momento le atiendo. Ya nos vamos comentando y viendo cómo nos va, y ya te iré diciendo, que con mi otro hijo hemos pasado fases de TODO tipo, pero realmente la fase más insoportable fue la de las rabietas a los 2-3 años. La verdad es que se vuelven bastante "rebeldes", pero bueno, en realidad forma parte del crecimiento y está bien que sean así para poder aprender hasta donde pueden llegar o más bien hasta donde les dejas tu llegar.