 |
23/10/2015, 16:01
|
|
Join Date: Sep 2012
Location: vizcaya
Posts: 348
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 13-3-2016
Será: Niña
|
Respuesta: Mamas Marzo 2016
Quote:
Originally Posted by Jessikv
Esta mañana hemos tenido control, todo sigue igual no recupero liquido y la nena esta toda chafadita. Hemos decidido finalmente interrumpir, durante toda la mañana no pare de ver niños en el hospital con problemas, no quiero pensar q le pueda pasar a ella. Las cosas ya pasan sin más, así q con un pronóstico tan desfavorable por mucho q nos duela no queremos continuar. Si ya pasan cosas por q si, por casualidades y desgracias no podemos seguir si lo mas probable es q le pase.
Ahora nos toca esperar a q nos citen en el hospital, y q acabe todo esto para intentar recuperarnos.
|
Jo q mala suerte. No se ni que decirte. Solo que tus palabras me parecen súper cabales y creo q es lo mejor que podéis hacer si las probabilidades son altas.
Mucho animo
|
|
|
03/12/2015, 23:26
|
|
Join Date: Dec 2015
Posts: 7
Fecha de Parto: 3-3-2016
Será: Niño
|
Respuesta: Mamas Marzo 2016
Hola a todas!! Yo estoy de 28 semanas, espero un niño. Mi fpp es para el 3 de Marzo en el Hospital General de Catalunya. Probablemente será cesárea pues en la semana 6 (primera analítica) me diagnosticaron una enfermeda q puede ser gestacional. Se llama púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI), afecta disminuyendo considerablemente el numero de plaquetas así que tengo que vigilar no darme golpes y no sangrar. Estoy de baja desde entoces, con medicación y con controles analíticos semanales. Quitando este rollo yo me encuentro como si nada. Estoy muy feliz por la llegada de mi bebé pero con este lío que he tenido desde el principio con las plaquetas no me han dejado saborear la felicidad del embarazo. Me gustaría sabe si alguien conoce o ha pasado o está pasando lo mismo que yo.  un saludo
|
|
|
04/12/2015, 00:50
|
|
Join Date: Oct 2012
Posts: 162
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 24/03/2016
Será: Niña
|
Respuesta: Mamas Marzo 2016
Gala83, bienvenida. Nunca he oído la enfermedad que comentas, pero por lo que veo estás muy controlada, así que no te preocupes, que seguro que todo sigue bien.
Manalva, los linfocitos son un tipo de glóbulos blancos (leucocitos), al igual que los neutrófilos que comentabas y sí, están relacionados con el sistema inmunológico (las defensas, vaya). Pero si tienes los leucocitos bien o casi bien, ni te preocupes, que es muy normal que bajen las defensas en el embarazo.
Al final encontré el carrito que me gustaba (Peg Pérego Book Plus 51) en una tienda online 90 euros más barato que en Prenatal, así que ayer hice la reserva. He pedido que no me lo envíen hasta finales de enero, lo que me da más tiempo para constatar que todo sigue bien. Me da mucho miedo comprar cositas con tanta antelación, aunque me está costando resistir y algunas ya han caído.
|
|
|
04/12/2015, 07:17
|
|
Join Date: Jul 2015
Location: Cantabria
Posts: 258
Estado: Ya he parido
Fecha de Parto: 18 de febrero 2016
Será: Niño
|
Respuesta: Mamas Marzo 2016
Jelen, enhorabuena por ese carrito!
Ya estoy a punto de embarcar, me cogí un asiento en el pasillo para poder levantarme cada vez que quiera o necesite.
El bebé se mueve muchísimo y a menudo, a veces me miro la barriga y la veo moverse en un lado o en otro... Intento recordar si el primero también se movía así y no puedo, demasiados años han pasado
Gala83, bienvenida.
|
|
|
04/12/2015, 13:39
|
|
Join Date: Dec 2015
Posts: 7
Fecha de Parto: 3-3-2016
Será: Niño
|
Respuesta: Mamas Marzo 2016
Jelen, Capriola Gracias!!!! A mi también me dá cosa comprar cosas con antelación... Las cosas grandes me las han prestado y las ropitas esperaré a después de Navidad que seguro que algún regalito de la familia y amigos caerán  yo también siento que se mueve muchísimo y me encanta! Luego dicen que conforme se hacen más grandes duele, es verdad?  un saludo!
|
|
|
04/12/2015, 13:52
|
|
Join Date: Sep 2015
Location: Málaga
Posts: 389
Estado: Buscando
Será: No se sabe
|
Respuesta: Mamas Marzo 2016
Buenas chicas! Lo primero dar la bienvenida a Gala83 y lo segundo necesito vuestra opinión, ya que la matrona no me ha hecho mucho caso y sigo preocupada... Llevo como un mes notando a la niña mucho más activa, con dolores en la pelvis al levantarme (hasta el punto de que a veces tengo que ir como encorvada pues si me pongo recta me tira toda la tripa y duele) y con la tripa durísima cada dos por tres. Antes de ayer, como ya os dije, fui a hacerme la eco 4D y la chica, que me notó la tripa súper dura, me dijo que eso eran contracciones de Braxton (o algo así) y que si no me dolía no pasaba nada, pero que si me dolían fuese al médico, pues la niña ya está perfectamente encajada (de hecho, lleva boca abajo todo el embarazo) y bastante abajo. El caso es que llevo todo el embarazo vagueando (trabajo en casa con el ordenador y el móvil y me da mucha pereza salir siquiera a dar un paseo) pero como mi chico ahora tiene las mañanas libres entre semana me "obliga" a dar un paseo todas las mañanas. Bueno, pues desde que paseamos me duele mucho la parte baja de la tripa a los 10 minutos de salir, es una sensación como cuando te baja de golpe la regla pero con dolor, y estos últimos días me dan dolores (pero no es la niña) en la parte izquierda de la tripa (donde te da el flato) y al ponerme de pie noto como si la niña empujase para salir. No sé si son paranoias mías, pues es muy pronto aún, pero por antecedentes familiares puedo tener parto prematuro (mi hermano quiso nacer cuando mi madre estaba de 6 meses, aunque aforunadamente se lo frenaron y aguntó casi hasta el final, en reposo absoluto y con pastis). Bueno, pues hoy he tenido matrona (no es precisamente maja) y no le ha dado importancia alguna, de hecho, me ha dicho que siga andando todo lo que pueda que he engordado 9kg (a pesar de que cuando me quedé embarazada estaba por debajo de mi peso...) y que si las contracciones esas no me dan cada 5 minutos, que no pasa nada... También me ha dado largas con las vacunas (gripe y tosferina, soy de Madrid) que ya lo comentaremos en la próxima visita (que me la ha dado dentro de dos meses, el 17/02, cuando según mis cuentas nacería el 29/02 y según la eco el 09/03...) ¿Creéis que me estoy volviendo loca o debería preocuparme? Gracias a todas y de nuevo perdón por el rollazo que os he soltado...
|
|
|
04/12/2015, 14:10
|
|
Join Date: Apr 2010
Location: Santiago, Chile
Posts: 1,505
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 21/03/2016
Será: No se sabe
|
Respuesta: Mamas Marzo 2016
|
|
|
13/01/2016, 11:34
|
|
Join Date: Jun 2011
Location: Galicia
Posts: 2,009
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 16/01/2013
Será: Niño
|
Respuesta: Mamas Marzo 2016
Ahi va la lista que me ha enviado una amiga para el privado (nombes como el Belén, Arenal, etc son de hospitales/tiendas de aquí
SUGERENCIAS PREPARATIVOS
Lista cosas que pide el Hospital:
Documentos: te lo piden cuando entras en recepción:
Grupo sanguíneo y rh
Últimos análisis
Consentimiento anestesia
Resultados exudado vaginal
Impreso para inscripción en el registro que tienes que ir a buscar antes al Registro Civil y que te cumplimenta la matrona tras el parto.
LAS PRUEBAS MÉDICAS SON LAS ÚLTIMAS QUE TE HACEN...ASI QUE DE MOMENTO NO LAS TIENES...
Primera muda bebe para bajar al paritorio:
Gorro algodón, pantuflas y manoplas (en zara tienen el kit recién nacido con todo esto)
1 Pijama
1 Pañal
Un body manga larga
Una manta térmica (las tienen zara home kids)
Para la madre:
2 camisones que permitan la lactancia
10 braguitas desechables (las tienen Arenal)
Zapatillas
Bata de verano que hace muchísimo calor en hospital
Vaselina de labios
Abanico
Yo me llevé el sacaleches para estimular la subida, o vaciar la leche si te duele... Importante que esa leche la guardes en tal caso, porque lleva el calostro y es lo más imprtante para la peque...(en el Belen , si pides biberones esterilizados te los dan, así recoges la leche ya en un bibe esterilizado y se la das al nido para que se la den de noche..., así no le dan biberón de polvos)
Las compresas especiales te las dan en el hospital, pero tienes que tener para casa y no te asustes, tendrás pédidas un tiempo pero no pasa nada, suelen complementarte con hierro que seguirás tomando unos días despues tras el parto.
Para el bebe para el hospital:
Paquete de pañales ( yo usé talla 1 de dodot... Paquete azul)
6 bodis: manga larga y corta.
6 pijamas, importante que se abran por la pierna, son los más cómodos. Tan bebe, si abren por la espalda, son un infierno.
Toallitas humedas (yo uso dodot azules porque no tienen perfume y es mejor cuando son tan pequéños)
Gasas y baberos sin reparo (lo tiene todo zara home kids)
Cambiador
Mis consejos en general:
El cambiador, que tengas todo a mano y que te sea cómodo para cambiarla y coger las cosas sin soltar al niño!
La bañera...con patas siempre, que no tengas que agacharte o te lesionas la espalda!!!
Sacaleches Medela (prenatal o Corte Ingles). ELECTRICO. Tambien hablan bien del de Avent.
Jabon baño bebe avene pediatril bote azul (arenal)
Crema culito bebe (eryplast de lutsine... Es la mejor) farmacia
Crema pezones Purelan (en farmacia ... Importante: empezar al menos 1 mes antes del parto) y luego siempre tras cada toma , sin miedo a que el bebé coma la crema...No pasa nada.
Pezoneras recoge leche (yo solo las encontre en farmacia) .Te hablarán de ella las matronas en el Belén.
Termos para llevar el agua hervida del biberon si quieres salir fuera de casa,
Aspirador nasal (mercadona)
Guarda chupetes (mercadona)
Limpia biberones (farmacia...el de mercadona no vale para nada, es malísimo ...)...Las tetinas tienes que lavarlas en agua caliente muy bien, porque la leche de bote hay que quitarla muy bien porque tiene no se que, que no conviene queden restos
Cepillo pelo bebe (mercadona)
Discos de lactancia para alternar con las cápsulas recogeleche (mercadona)
Chupetes (al gusto)
Botes para llevar los polvos de la leche racionada: dosificador (mercadona). Esto es muy cómodo, echas las medidas de 1 biberon en cada compartimento, y ya llevas la leche medida cuando sales de casa.
Termometro
Aunque debereis esperar las recomendaciones de la pediatra, yo ya tenia en casa comprado un bote de Apiretal (los primeros meses no tiene fiebre, y si la tiene llevadla al médico corriendo, pero en todo caso, la nuestra se agarró un catarro y, aparte de sacarle mocos con el aspirador nasal cada medio minuto, despues de echarle un poco de agua marina en la fosas, es fundamental SI TIENE FIEBRE el apiretal que es el antitermico que le baja la fiebre...La medida depende del peso del bebe, así que la medida os la tiene que dar el pediatra en cada momento.
Agua marina rhinomer bebe para usar aspirador nasal.
Aspirador Nasal (a mi el de mercadona no me gusta, mejor uno de farmacia).
Toallas y gasas bebe (zara home kids). Tened en cuenta que toallas, mejor un par gordas con capucha para ducha, y el resto para cambiador y seguro que os regalan un par!!!
Colonia, yo uso nenuco bote cristal (arenal) , pero también me encanta Petit Cherry
Tijeras uñas (mercadona)
Esponja bebe (farmacia...yo compre la esponja marina que recomiendan y el primer dia se deshace...asi que ahora uso la de bebes suave pero no natural marina...la tiene Mercadona)
|
|
|
13/01/2016, 11:51
|
|
Join Date: Jul 2015
Location: Cantabria
Posts: 258
Estado: Ya he parido
Fecha de Parto: 18 de febrero 2016
Será: Niño
|
Respuesta: Mamas Marzo 2016
Mil gracias
Referente a la crema para el culito del bebé: yo con Daniel probé muchas y aunque pasaron muchos años no me olvidaré nunca de las que resultaron buenas y las que no valían pa ná. La mejor con diferencia fue Weleda con caléndula, concretamente esta http://www.weleda.es/bebes-y-ninos/7...calendula.html - llevan ya muchísimos años fabricándola.
Ya he comprado dos tubos para tener
|
|
|
13/01/2016, 15:56
|
|
Join Date: Sep 2015
Location: Málaga
Posts: 389
Estado: Buscando
Será: No se sabe
|
Respuesta: Mamas Marzo 2016
Chicas vengo de las clases preparto y no podía ser peor... Para empezar la matrona ha llegado casi media hora tarde, tan solo nos hemos presentado (diciendo nombre, aficciones y motivo por el que vamos a las clases) y nos ha contado lo que vamos a hacer las próximas clases (parece ser que serán 3 clases de 1:30h: relajación, lactancia y pueperio). Además tendremos una visita al hospital una mañana (no sabe aún cuando) para ver las instalaciones. Hasta aquí la clase. Luego ha preguntado que si teníamos alguna duda. Al preguntarla nos ha dicho que la vacuna de la tos ferina nos da cita cuando estemos de 36 semanas (que tenemos que ir a hacernos los últimos análisis y lo del estreptococo) con lo que nos la pondrán estando de 36 o 37 semanas... Que es así por protocolo salvo que tengas riesgo de parto prematuro, en cuyo caso nos la pondrían ya. Las cosas para llevar al hospital, nos ha dicho lo que de memoria cree que dan (únicamente una bata para el parto, compresas y pañales) que todo lo demás (camisones para nosotras, toda la ropa para el bebé, cosas de aseo...) cree que lo tenemos que llevar.
Y por último nos ha dicho que el hospital es muy respetuoso en los partos, que intentan siempre parto natural, sin episiotomía, sin instrumental (tipo forceps o ventosa), sin cesárea, piel con piel, pro lactancia materna... Y que los motivos para ir al hospital son :
1) creer que pierdes líquido amniótico (ni nos lo ha explicado, nos ha dicho que si dudamos entre si es orina, flujo o líquido vayamos directamente al hospital)
2) rotura de la bolsa (que no del tapón, esto sí ha sabido explicarlo bien)
3) contracciones entre 3-4 minutos durante 3 horas.
Total, lo que me esperaba, pérdida de tiempo. Iré a las demás porque me interesa la "excursión" al hospital, pero cada vez que voy salgo de mala leche. Estoy preocupada especialmente por la vacuna, lo comentaré en la eco (que la tengo el próximo jueves) a ver si consigo que alguien me haga caso y me la pongan ya. ¿Qué opináis?
PD: Con el tema de las sillitas estoy completamente de acuerdo con Littlemiss. Y lo de la lista para el hospital privado, ¿tenéis que llevar bañera también?
Last edited by Sory92; 13/01/2016 at 15:58.
|
|
|
|
 |