Foro Embarazo
  Foro Embarazo > Foros Embarazo > Foro Futuras Mamás > Mamás en 2016-2017 por meses
 
Publicar Tema Buscar Ayuda
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 06-12-2016, 16:53  
 
Forera desde: 16-06-2016
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 41
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 06 de febrero de 2017
Será: Niño
Predeterminado Respuesta: Mamás febrero 2017

Maminil cuando dijiste que era como un moco saqué mis apuntes de las clases de preparto que estoy haciendo porque me sonaba. La matrona explicó que:

Un par de semanas antes del parto hay unos cambios sutiles (pinchacitos, estados de ánimo alterados, dolores pélvicos) y el tapón de moco. Si saliera líquido amniótico habría que ir al hospital porque podría terminar en infección. Que nos fijemos en el color del líquido: si es oscuro significa que en algún momento el bebé pasó un mal momento. En ese caso apuntar el color y la hora en la que pasó.

En tu caso supongo que era cuestión de que se estaba encajando como dijo la matrona, tiene sentido pero si dudas ya sabes, hospital.

Te pongo un resumen de las primeras clases a las que he ido:

Una de las cosas que más me gustaron de la charla de la matrona fue la explicación del momento del parto. Decía que en las últimas semanas del embarazo aparece nuestro instinto animal más salvaje y primitivo para cuidar a nuestro cachorro: el olfato se agudiza, el oído también, necesitamos estar en el nido, protegidas, concentradas etc. Y ahí chocamos con la práctica en los hospitales, que son todo lo contrario a un nido: no hay intimidad...
La oxitocina, hormona del amor, del parto, de la intimidad, deja de segregarse en cuanto aparece la antagonista: la adrenalina, que supone el estrés de la llegada al hospital, la falta de intimidad, etc.
Por eso explica que muchas mujeres cuando llegan al hospital dejan de dilatar, porque se corta la segregación de la oxitocina
Fases del parto:
1) prodromos (los síntomas sutiles 7 días antes del parto)
2) dilatación (tienes que llevar 2 horas de contracciones cada 5 minutos para estar en esta fase)
3) expulsivo
4) alumbramiento

La dilatación completa son 10 cm.

Los 1º cms de dilatación son más lentos pero los últimos son más rápidos.

En un primer embarazo suelen darse las 4 fases. A partir del segundo puede saltarse alguna fase porque ya el cuerpo recuerda lo que tiene que hacer

La epidural se pone a partir de 4 cm mínimo de dilatación, pero esa decisión conlleva que se retrase el parto, que te monitoricen más, pierdes libertad de movimiento, etc

También habló del beneficio del masaje perineal.

No detallo más porque seguro que la mitad ya habéis pasado de leer

-------------

Yo llevo 3 días que noto al bebé muchísimo, como si hubiera crecido de repente, ahora lo noto por varios sitios a la vez, que antes no me pasaba. Y como si tuviera apoyado el cuerpo en la zona del ombligo por lo que tengo la barriga super dura. A pesar de las molestias me hace más feliz sentirlo tanto.

Ayer fui a la matrona y en cuanto puso el aparato para escuchar el latido dio una patada en ese lado que flipó la matrona

Ala, os dejo descansar un poco
 
 


Temas Similares
Tema Autor Respuestas
Mamás Enero del 2017 Publi 1196
Mamas febrero 2016 Anabel79 594
Mamas para Febrero Anitta 2
Mamas FEBRERO 2011 julita 3
mamas de febrero jenygon 131


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:32.
Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.