Foro Embarazo
  Foro Embarazo > Foros Embarazo > Foro Futuras Mamás > Mamás en 2010-2015 por meses
 
Publicar Tema Buscar Ayuda
Crear Nuevo TemaRespuesta
 
Antiguo 09-10-2012, 11:14  
 
Forera desde: 27-04-2010
Ubicación: Zaragoza
Mensajes: 1.524
Estado: Ya he parido
Fecha de Parto: 04/12/12
Será: Niña
Predeterminado Respuesta: Grupo de Mamás para Diciembre de 2012

Cita:
Iniciado por aurelie Ver Mensaje
Buenos dias mamis!!!

que tal estais??? pues yo despues de una semana de ingreso en el hospital, estoy de vuelta a casa y la verdad que se agradece mucho, ahora pues reposo relativo y a cuidarse mucho que mi chiquitina tiene que estar todavia en la barriguita como unas 4 semanas minimo.

Bueno a ver si a lo largo del dia me pongo al dia con todas las paginas que habeis escrita y asi me actualizo con los temas

Un besito a todas y que tengais un buen domingo
Me alegro de q ya estés en casita!!!! mucho ánimo para afrontar las semanitas q quedan...
 
Antiguo 09-10-2012, 11:24  
 
Forera desde: 27-04-2010
Ubicación: Zaragoza
Mensajes: 1.524
Estado: Ya he parido
Fecha de Parto: 04/12/12
Será: Niña
Predeterminado Respuesta: Grupo de Mamás para Diciembre de 2012

Cita:
Iniciado por hosoazuloso Ver Mensaje
Me alegro de que todas las enfermitas mejores, Aurelie, Pandora, etc......
Yo hoy he tenido la eco en SS, con 30 semanas..........desde la anterior a esta de hoy, han pasado 6 semanas y he cogido 6 kilos !!!!!!.....pufff, menudo bajonazo me ha dado cuando me han cantado el peso.
El niño está bien, pesa 1.650 gr .en posición podálica.
Pero, estoy muy jodida (perdón por la expresión) y luego os leo a algunas, que si apenas se me nota, que si estoy adelgazando, ufff........un poco de bajón.
Le he preguntado al ginecólco por el momento del parto, como el embarazo anterior fue por cesárea..........me ha dicho que está más atentos (si cabe) a las mujeres de segundo embarazo con cesárea, que es preferible que en esas situaciones sea parto natural.........por que si vamos a una cesárea, se abre por el mismo sitio que en la cesárea anterior y es un tejido cicatrizado que se vuelve a cortar y su recuperación física (cerrado de la intervención) es mucho peor que en la primera...........

¿algna supermamá que lleve 2 cesáreas???

Bajonazo total............
No te agobies con el peso wapa!!! q es normal ahora al final empezar a coger más kilos (de hecho a mí tb me ha pasado....).
Sobre lo de la cesarea....a mí lo q me ha dicho mi gine es q aunque intentaremos parto vaginal hay muchas posibilidades de q termine la cosa en otra cesarea...veremos q pasa....
 
Antiguo 09-10-2012, 11:46  
 
Forera desde: 27-04-2010
Ubicación: Zaragoza
Mensajes: 1.524
Estado: Ya he parido
Fecha de Parto: 04/12/12
Será: Niña
Predeterminado Respuesta: Grupo de Mamás para Diciembre de 2012

Pues...chicas, yo por fin tengo lo de Clara lavadito y la bolsa suya ya bastante encarrilada, así q una cosica menos....jejeje
A ver si me pongo con mis cosas y lo dejo finiquitao!!!!jejeje

Sobre lo q comentais de las costillas, es bastante normal, sobretodo si ya tenemos a los pekes cabeza abajo pq nos pueden dar alguna patadilla en esa zona....y ....los dolores premenstruales son las contracciones previas, de preparación, así q todo normal...jejeje....
Tb teneis q tener en cuenta q conforme vayan pasando las semanas el bebé va a ir siendo más grande con lo cual va a ir teniendo menos sitio para moverse, así q tampoco os comais el coco.....

Yo la verdad es q me encuentro así asá tb...según le da a Clarita me manda toda la comida para fuera!!! y como yo tb soy de poco tomar pues...tampoco quiero estar con el primperan a todas horas ya hasta el final del embarazo....
Además es un poco raro, pq el domingo por ejemplo vomité el desayuno y la comida, ayer igual y hoy, sin tomar medicación no he devuelto por ahora nada...así q....supongo q habrá q irlo pasando con paciencia y resignación....jejeje
Tb he notado un poco q ahora segun como me pongo, me noto las piernas como más cansadas o incluso me empieza un hormigueillo....pero bueno, eso tb son gajes del oficio, q ahora ya con el peso del bebé, la pelvis se modifica y las lumbalgias y las ciaticas están a la orden del día...

Pues nada chiquis os dejo a ver si me da tiempo a pasar el aspirador por aquí antes de comer....
Besotes
 
Antiguo 09-10-2012, 11:46  
Avatar de Chani
 
Forera desde: 07-08-2012
Mensajes: 67
Será: Niño
Predeterminado Respuesta: Grupo de Mamás para Diciembre de 2012

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Hola!!!!!!!!!!!

hosoazuloso, reina, ¡no te preocupes por esos kilates! Según mi endocrina si te encuentras bien y el bebé también no hay que preocuparse tanto. Hay que "estar al loro" para no comer caloría vacías (los bollos, las golosinas...) pero tampoco hay que obsesionarse. Yo también he engordado bastante más de lo que esperaba, pero después del parto (y si puedo dar pecho, después del pecho) ya tendré tiempo de preocuparme de ponerme divina como antes. ¡Nada de bajonazo! Estamos embarazadas y ya se nota

En cuanto a las cesáreas, pues yo conozco un caso en que el primer niño nació por cesárea y el segundo fue un parto vaginal estupendo, pero supongo que todo depende de la razón por la que se hace la cesárea. Yo sigo la máxima de que, como no vamos a tener demasiado control sobre estas cosas (pienso que los médicos tienen más experiencia y conocimiento que yo) iremos solventando los problemas y las decisiones según nos lleguen. ¡Ánimo y trata de disfrutar todo lo que puedas del embarazo!

Kapiroska, no había oído nunca lo de la leche de cabra o oveja. Siempre había oído que la leche de soja sí era mucho más digestiva que la de vaca. Pero me lo apunto para probarla.

Dalaia, ¡mucha fuerza con ese trancazo! Yo también soy de las que me pongo morada a naranja y kiwis, y de vez en cuando cae un zumo de pomelo por las mañanas también (pero ahora casi que no, con los ardores de estómago que tengo...)

Un beso para todas y ¡buen martes!
 
Antiguo 09-10-2012, 12:22  
Avatar de Kapiroska
 
Forera desde: 01-04-2012
Mensajes: 355
Estado: Embarazada
Será: Niña
Predeterminado Respuesta: Grupo de Mamás para Diciembre de 2012

Cita:
Iniciado por Mar R B Ver Mensaje


Aleyda
sobre lactancia y excedencia. En mi trabajo, Dpto. RRHH (en casa de herrero cuchillo de palo), no tenemos convenio. La lactancia por el Estatuto de los Trabajadores, como mínimo es una hora por día laboral durante los 9 primeros meses que trabajes. Por lo que tengo más que claro, que si me cojo excedencia al ser días no laborales, no me dejarían coger el permiso de lactancia. Pero como comentabas, depende de empresas, pactos y demás. Lo mejor es comentarlo en el trabajo.
!
Vamos a ver...que a mi con los temas legales me pasa como con los médicos, me parece que es muy peligroso generar confusión.

1) si no estas bajo ningún convenio colectivo (bastante raro, casi todas las empresas se acogen a alguno de carácter regional, autonómico o sectorial, cosa que hay que comprobar en el contrato de trabajo) efectivamente la ley de mínimos es el Estatuto de los Trabajadores
2) el art. 37.4 ET establece un permiso de una hora al día "hasta que el menor cumple nueve meses", no durante 9 meses. Piensa que tienes que descontar en primera instancia las 16 semanas del permiso de maternidad. De ahí que si solicitas el disfrute de una excedencia de 5 meses con efecto inmediatamente posterior a la fecha en que deberías reincorporarte del permiso de maternidad, lo pierdas. Por eso es necesario solicitar el disfrute con carácter previo a la excedencia, para lo que es necesario que el convenio te permita acumularlo o bien, que lo acumules por acuerdo con la empresa.

Copio el texto íntegro del artículo

4. En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción o acogimiento de acuerdo con el artículo 45.1.d) de esta Ley, para la lactancia del menorhasta que éste cumpla nueve meses, los trabajadores tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones. La duración del permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de parto, adopción o acogimiento múltiples.

Quien ejerza este derecho, por su voluntad, podrá sustituirlo por una reducción de su jornada en media hora con la misma finalidad o acumularlo en jornadas completas en los términos previstos en la negociación colectiva o en el acuerdo a que llegue con el empresario respetando, en su caso, lo establecido en aquélla.

Este permiso constituye un derecho individual de los trabajadores, hombres o
mujeres, pero sólo podrá ser ejercido por uno de los progenitores en caso de que ambos trabajen.


Entiendo que es farragoso ir directamente al texto legal, pero tambien muy clarificador.
 
Antiguo 09-10-2012, 12:29  
Avatar de Kapiroska
 
Forera desde: 01-04-2012
Mensajes: 355
Estado: Embarazada
Será: Niña
Predeterminado Respuesta: Grupo de Mamás para Diciembre de 2012

Ah, y el cálculo aproximado es de 14 días cuando acumulados, pero hay que hacerlo para cada caso individual porque hay que tener en cuenta festivos o el caso de nuestra futura mami de gemelos, que sería el doble.

Yo he tenido dos casos de trillizos en la empresa y entre que el permiso de maternidad se ampliaba, que eran prematuros y demás, el cálculo de permisos era de todo menos normal
 
Antiguo 09-10-2012, 12:31  
 
Forera desde: 05-09-2010
Ubicación: Levante
Mensajes: 224
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 29 de marzo
Será: Niño
Predeterminado Respuesta: Grupo de Mamás para Diciembre de 2012

Kapi, estás en lo cierto...

... primero, que mi empresa siendo el Dpto. de RRHH de un Grupo Empresarial no tenga convenio "es de delito"... pero ahí estamos!

Lo de los 9 meses, lo he anotado mal. Son los 9 primeros meses, y según tengo entendido, se computa la acumulación por días laborales. De ahí que si despues de las 16 semanas de maternidad me cojo excedencia, ... cuando me incorporé el nene ya tendrá mas de 9 meses y no me "acumularan" nada de lactancia. Por eso lo comentaba. (Hay que tener en cuenta que mi empresa nos mira mal cuando vamos a la revisiones de la Seguridad Social, y yo que saben que tengo seguro privado, me preguntan que porque no voy por privado fuera de horas )

Pero luego hay convenios y convenios. En nuestro Grupo hay algunos propios de empresa que son una maravilla. Te complementan la nómina en la baja previa al embarazo, te amplian por su parte mas la baja... ains!! unos tanto y otros tan poco!

Gracias por aclararlo con la normativa, que siempre se ve la interpretación correcta.
 
Antiguo 09-10-2012, 12:35  
 
Forera desde: 30-05-2012
Mensajes: 76
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 21/12/2012
Será: Niña
Predeterminado Respuesta: Grupo de Mamás para Diciembre de 2012

Cita:
Iniciado por Pandora Ver Mensaje
Por cierto, me parece q la excedencia es incompatible con lo de los 100euros...lo digo por una amiga q al ppio de baja los cobraba, luego se cogió excedencia y los dejó de cobrar y luego al volver, otra vez los cobró.
hola, si que sabia que si estas de excedencia, no cobras los 100 euros... pero lo que no sabia si estando de baja maternal se cobran o no.....
 
Antiguo 09-10-2012, 12:37  
Avatar de Kapiroska
 
Forera desde: 01-04-2012
Mensajes: 355
Estado: Embarazada
Será: Niña
Predeterminado Respuesta: Grupo de Mamás para Diciembre de 2012

Cita:
Iniciado por Chani Ver Mensaje
Kapiroska, no había oído nunca lo de la leche de cabra o oveja. Siempre había oído que la leche de soja sí era mucho más digestiva que la de vaca. Pero me lo apunto para probarla.
!
Ni yo, pero chica, tengo una amiga de la cuadrilla que es nutricionista, me lo comento y luego mirando por internet, pues parece que algo de base científica tiene la cosa (no es que no me fiase de ella, como me oiga, me mata...era por contrastar fuentes )

http://www.gastronomiaycia.com/2010/...leche-de-vaca/
http://www.directoalpaladar.com/salu...ento-funcional
http://www.enbuenasmanos.com/articul...a.asp?art=1226
 
Antiguo 09-10-2012, 12:39  
 
Forera desde: 30-05-2012
Mensajes: 76
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 21/12/2012
Será: Niña
Predeterminado Respuesta: Grupo de Mamás para Diciembre de 2012

Cita:
Iniciado por Kapiroska Ver Mensaje

Copio el texto íntegro del artículo

4. En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción o acogimiento de acuerdo con el artículo 45.1.d) de esta Ley, para la lactancia del menorhasta que éste cumpla nueve meses, los trabajadores tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones. La duración del permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de parto, adopción o acogimiento múltiples.

Quien ejerza este derecho, por su voluntad, podrá sustituirlo por una reducción de su jornada en media hora con la misma finalidad o acumularlo en jornadas completas en los términos previstos en la negociación colectiva o en el acuerdo a que llegue con el empresario respetando, en su caso, lo establecido en aquélla.

Este permiso constituye un derecho individual de los trabajadores, hombres o
mujeres, pero sólo podrá ser ejercido por uno de los progenitores en caso de que ambos trabajen.
A ver.... yo me lio a leer los textos legales y todo esto y es muy engorroso... en un contexto claro y hablando en español.... la cosa queda en...... ¿despues de las 16 semanas, puedes acumular esos 14 dias, despues las vacaciones? ¿ y despues pedir excedencia por ejemplo de 10 meses?????

Ando super perdidaaa!!
 
Respuesta


Temas Similares
Tema Autor Respuestas
Grupo de Mamás para Abril de 2013 RosaM 5643
Grupo de Mamás para Febrero de 2013 mya 4066
Grupo de Mamás para Enero de 2013 Erika30 2946
Nueva y futura mami para Diciembre 2012 Silviaysilvi 0
mamas de diciembre 2012 escribir Rebequilla 0


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:04.
Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.