| 
				 
				Join Date: Oct 2009 
					Posts: 326
				      | 
				 Efectos secundarios del ESTALIS® 50 microgramos/250 microgramos/24 horas parche trans 
 
			
			Al igual que todos los medicamentos, Estalis puede producir efectos secundarios, aunque no todas las personas los sufran.
 Algunos efectos secundarios pueden ser graves y necesitan atención médica inmediata:
 ⎯ Hemorragias o manchados no esperados después de utilizar Estalis durante algún tiempo, después de interrumpir el tratamiento.
 ⎯ Periodos menstruales fuertes
 ⎯ Hinchazón dolorosa y enrojecimiento de las piernas
 ⎯ Dolor repentino en el pecho
 ⎯ Dificultad para respirar
 ⎯ Dolor en el pecho que se expande a brazos o piernas (dolor en las extremidades)
 ⎯ Color amarillento de ojos y cara (ictericia)
 ⎯ Dolores de cabeza de tipo migrañosos no explicados
 ⎯ Cambios en los pechos, incluyendo irregularidades en la piel del pecho, cambios en los pezones, bultos que puede ver o notar.
 Si se manifiesta alguna de las reacciones mencionadas anteriormente, interrumpa el tratamiento e informe a su medico inmediatamente.
 Otros efectos secundarios
 Estalis también puede producir los siguientes efectos adversos. Si considera que alguno de los efectos secundarios que sufre es grave, informe a su médico o farmacéutico.
 
 Muy frecuentes (afectan 1 ó más de cada 10 pacientes):
 Tensión y dolor en las mamas, dolor menstrual, desórdenes de la menstruación, dolor de cabeza y reacciones en el lugar de aplicación.
 Frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 10 pacientes):
 Mareo, depresión, nerviosismo, cambios de humor, insomnio, náuseas, dispepsia, diarrea, dolor y distensión abdominal, acné, erupción, picor, sequedad de piel, aumento del tamaño de los pechos,
 menorragia (menstruación abundante y duradera), leucorrea (secreciones blancuzcas), sangrados vaginales irregulares, espasmos uterinos, vaginitis (inflamación de la vagina), hiperplasia endometrial (crecimiento anormal del endometrio), dolor, dolor de espalda, cansancio, edema periférico y variaciones de peso.
 
 Poco frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 100 pacientes):
 Migraña, vértigo, aumento de la presión arterial, vómitos, decoloración de la piel, aumento de las transaminasas, venas varicosas y cáncer de mama.
 Raras (afectan a menos de 1 de cada 1000 pacientes):
 Tromboembolismo venoso, trastornos de la vesícula biliar, cálculos biliares, debilidad muscular, leiomioma uterino, quistes paratubulares, pólipos endocervicales, reacciones alérgicas y cambios en la líbido, parestesia (sensación extraña: hormigueo).
 
 Muy raras (afectan a menos de 1 de cada 10000 pacientes):
 Ictericia colestática.
 Otras efectos secundarios  que se han comunicado asociadas con el tratamiento hormonal sustitutivo (THS):
 Bultos dolorosos en las piernas (que parecen magullamientos), erupciones cutáneas (enrojecimiento, manchas y a veces vesículas, que posiblemente afecten la parte interior de la boca), y posible disminución de la memoria o la capacidad mental.
 
 Si considera que alguno de los efectos secundarios que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto secundario no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
 Fuente: prospecto del medicamento proporcionado por el centro de información de medicamentos de la AEMPS.
 |