Foro Embarazo
  Foro Embarazo > Foro Pre Embarazo > Quedarse Embarazada
 
Publicar Tema Buscar Ayuda
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 15-01-2011, 20:27  
Avatar de Futuramama
 
Forera desde: 23-12-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 1.632
Estado: Ya he parido
Será: Niña
Predeterminado Respuesta: Diferenciar entre síntomas de embarazo y warry

Gracias chicas, seguro que todas las buscadoras lo agradecen.
Yo por mi parte, he encontrado este texto de un gine. Haber que os parece, y si las futuras mamis estais de acuerdo. Que muchas veces se basan en datos objetivos, pero luego cada embarazo resulta un mundo.

Los síntomas de embarazo son muy subjetivos, varían mucho de una mujer a otra, y de un embarazo a otro. ¡Me refiero a los síntomas antes de que se produzca un retraso en la regla!
Cuando se produce la fecundación, los procesos hormonales ocasionan síntomas muy similares a los del síndrome premenstrual: tensión mamaria, retención de líquidos, hinchazón y gases, sensación de dolor premenstrual en el bajovientre, un estado de humor muy especial (hipersensible)...
Las pequeñas diferencias pueden estar en:
* que los síntomas pueden aparecer antes (sentimos como si nos fuera a venir la regla mucho antes que de costumbre).
* que la tª corporal se mantiene igual que en el momento de la ovulación.
* que el flujo vaginal es distinto al que se suele exudar en esos días.


En la parte baja del abdómen se puede sentir una sensación de embotamiento,como si no pudieramos contraer con fuerza esos músculos.

Pero todos estos síntomas son muy similares a los de la prerregla, por lo que no podemos estar seguras/os de un embarazo hasta que no exista una evidencia.
Los tests de sangre se pueden hacer antes de la fecha de la regla (pero no mucho antes, sólo unos días, pues la hormona que detecta solo aparece una vez que el huevo fecundado ha arraigado en el útero -unos seis días después de la fecundación-.)

Los tests de orina detectan la hormona del embarazo a partir del primer día de falta (al día siguiente de la fecha en que se espera la regla).
Incluso dando un positivo muy tenue (color muy pálido) es válido.

Los casos en que no existe embarazo pero sí hay síntomas externos como:
*falta de regla
*hinchazón, cansancio, cambios de humor
*incluso náuseas, mareos...

pueden estar debidos a desajustes hormonales, por enfermedad, por tensión o ansiedad -si no tememos un embarazo y nos obsesionamos con la idea, si hemos sufrido un periodo de gran desgaste emocional o físico...,por una alimentación deficiente...

Para descartar o diagnosticar un embarazo podemos fiarnos del test de orina. Es muy fiable, y sólo da falsos positivos en caso de tomar sustancias hormonales ,como la píldora u otros medicamentos.
El negativo del test de orina es fiable, salvo que se haga demasiado pronto como para detectar la hormona gonadotropina. Esperar al primer día de falta para hacerla, y si después pasan días sin venir la regla volverlo a repetir.

El análisis de sangre detecta más precozmente la hormona, y es muy fiable también.
Como último recurso, el ginecólogo puede descartar un embarazo con una exploración intravaginal y/o una ecografía.

En los embarazos reales normalmente la mujer no comienza a experimentar náuseas ni cansancio y somnolencia hasta que el embrión ya está bien instalado en el útero (en la 3ª semana tras la fecundación).
 
 


Temas Similares
Tema Autor Respuestas
Sensación de warry pero no es la warry. que opinais? contestad por favor!!!! No Registrado 15
Aparecio la warry de nuevo :( carolaa 14
Me ha venido la warry... BRUXA 9


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:50.
Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.