Respuesta: Celulas del cordon umbilical
Sandrii, Tom Cruise se comió algo peor (jaja, y digo yo peor, como si hubiera probado ambas cosas): la PLACENTA.
Volviendo al tema que nos ocupa. Yo sí lo he pensado y mucho (tanto mi chico como yo somos biotecnólogos, jeje); las células madre hoy en día solucionan varios problemas, pero creo que, con toda la investigación que se está llevando a cabo ahora, en el futuro, solucionarán muchos más.
Problema: el coste de preservar sangre del cordón umbilical a nivel particular (es decir, para uso propio) es privado y tiene que pagárselo cada uno. Normalmente te envían el kit para que el personal sanitario lo extraiga y luego lo envías a donde tengan ellos (la empresa con quién contratas) el banco. El segundo problema es que, en los hospitales públicos, no suelen 'prestarse' a extraer esa sangre de cordón umbilical (vamos, que si das a luz en el público, es raro que te lo hagan). Lo que sí tengo entendido es que puedes donar esa sangre (en cualquier hospital público).
Y yo pienso: para cada paciente sería necesaria muy poca sangre en caso de necesitarla, con lo cual: por qué no ofrecen, si te haces donante, que esa sangre quede 'localizable' por si te hace falta a ti también? Creo que donaría casi todo el mundo, no?
Yo doy a luz en el público, así que... como mucho, donaré la sangre, pero no puedo guardarla para mi peque....
|