 |
10/02/2017, 13:18
|
|
Join Date: Aug 2016
Posts: 335
Estado: Buscando
Será: Ns/Nc
|
Respuesta: Version cefalica externa ¿si o no?
Quote:
Originally Posted by Mamma
Arale! Te cuento. Mi peque estaba en podalica en la semana 34, me propusieron esperar a la semana 36 para volver a confirmar con eco y ver su posición. Probé todo, acupuntura, moxibustión, ejercicios, música, etc, etc.
Yo quería evitar a toda costa una cesárea programada (por supuesto en caso de urgencia nunca diría que no a una cesárea), por lo que si finalmente no giraba quería probar con un parto vaginal de nalgas puesto que el bebe estaba en nalgas completas y sería mi segundo parto y en Barcelona hay un hospital donde lo practican.
Finalmente en la eco de la semana 36 seguía de nalgas y me propusieron una VCE, acepte después de ver y leer mucho sobre la práctica. Como dice Febrero es una práctica recomendada por la OMS y el riesgo que hay es que bajen las pulsaciones del bebe mientras se está realizando la maniobra (que en ese caso paran al momento), que haya rotura de bolsa y se tenga que hacer una cesárea de urgencia (que se realiza ya con embarazos a términos para que no haya ningún problema) y dolor abdominal de la mujer.
Te cuento cómo fue la mía. Llegue a las 12h confirmaron con eco la posición del bebe y me pusieron una vía con una medicación que relaja el utero, después de 20 minutos con la medicación empezaron la maniobra. La maniobra no tardó más de 10 minutos. Un ginecólogo realizaba la maniobra mientras que otro comprobaba su corazón, colocación y si hay cordón de por medio. Después me tuvieron una hora en monitores para chequear pulsaciones del bebe y contracciones. Una vez todo correcto me mandaron a casa y me hicieron volver por la tarde para volver a hacer monitores. La maniobra de por sí no me dolió, solo hubo un momento en el que sentí molestias pero totalmente soportables. A día de hoy volvería a repetirlo sin duda alguna. Si en el momento no se puede por lo que sea no van a poner en riesgo al bebe así que yo creo que confiaría de nuevo en los profesionales.
Perdón por el parrafote!! Espero que te sirva mi experiencia!!
|
Te funcionó?? Vos sabés que como en mi país ya no se practica y dicen que no funciona además de los riesgos me interesa saber cómo lo hacen en otros lugares...siempre está bueno saber más y que no te manden a cesárea del tirón que es lo que aca hacen...Un beso
|
|
|
|
10/02/2017, 17:12
|
|
Join Date: Jun 2016
Posts: 98
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 13-09-2019
Será: No se sabe
|
Respuesta: Version cefalica externa ¿si o no?
Quote:
Originally Posted by yuliyuli
Te funcionó?? Vos sabés que como en mi país ya no se practica y dicen que no funciona además de los riesgos me interesa saber cómo lo hacen en otros lugares...siempre está bueno saber más y que no te manden a cesárea del tirón que es lo que aca hacen...Un beso
|
Si! Si que funcionó! 10' y estaba en cefálica!
|
|
|
|
10/02/2017, 17:36
|
|
Join Date: Feb 2016
Location: Madrid
Posts: 30
Estado: Ya he parido
Fecha de Parto: 26 febrero 2017
Será: Niña
|
Respuesta: Version cefalica externa ¿si o no?
Agradezco que compartáis vuestras experiencias, aunque son positivas no se que hacer.
Tengo miedo de empeñarme en un parto vaginal y luego no soportarlo o que se complique la cosa y acabe en cesárea de urgencia.
Estoy intentado quitarme el shock de la cesárea, asumirlo para poder sobrellevarlo de la mejor manera.
|
|
|
|
10/02/2017, 19:58
|
|
Join Date: Jun 2016
Location: fantasia
Posts: 2,260
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 16 de junio 2019
Será: No se sabe
|
Respuesta: Version cefalica externa ¿si o no?
Quote:
Originally Posted by Arale83
Agradezco que compartáis vuestras experiencias, aunque son positivas no se que hacer.
Tengo miedo de empeñarme en un parto vaginal y luego no soportarlo o que se complique la cosa y acabe en cesárea de urgencia.
Estoy intentado quitarme el shock de la cesárea, asumirlo para poder sobrellevarlo de la mejor manera.
|
porque no miras videos , yo hace 15 días pensaba k no lo haría y eso k una amiga lo hizo y genial, pero aun asi mi imaginación me hacia ver k era chunguisimo y vi un par de video por internet y k kieres k te diga, mejor lo ves
|
|
|
|
10/02/2017, 19:59
|
|
Join Date: Aug 2016
Posts: 335
Estado: Buscando
Será: Ns/Nc
|
Respuesta: Version cefalica externa ¿si o no?
Quote:
Originally Posted by Arale83
Agradezco que compartáis vuestras experiencias, aunque son positivas no se que hacer.
Tengo miedo de empeñarme en un parto vaginal y luego no soportarlo o que se complique la cosa y acabe en cesárea de urgencia.
Estoy intentado quitarme el shock de la cesárea, asumirlo para poder sobrellevarlo de la mejor manera.
|
Arela suerte contanos en qué terminó todo!
|
|
|
|
13/02/2017, 10:37
|
|
Join Date: Mar 2016
Posts: 434
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: Enero 2019
Será: Niño
|
Respuesta: Version cefalica externa ¿si o no?
Hola Yuli! Lo más importante es que la maniobra la practique alguien con experiencia, yo tampoco dejaría que me la hiciese nadie que no tuviera práctica, por eso veo tan importante lo de preguntar antes cuáles son “sus números” (cuántas veces la ha realizado, cuál es su porcentaje de éxito, si han tenido efectos adversos…). Es curioso porque en realidad la VCE no es una maniobra moderna, en absoluto. Era practicada por matronas experimentadas con mucha frecuencia antiguamente, pero cuando se comenzaron a realizar cesáreas para todos los partos de nalgas, empezaron a desaparecer los profesionales experimentados en realizarla. Se recomienda hacerla desde hace ya bastantes años y en España no es que haya muchos gines que la realicen, pero es posible encontrarlos. Y creo que en general en Europa se practica en casi todos los países. Yo viví en Inglaterra y allí se hacía sin problema.
Con los partos de nalgas ocurrió algo similar a la VCE. Hace 30-40 años, en España, prácticamente todos los gines y matronas sabían atender partos de nalgas, sin problema ninguno. No era causa de cesárea, salvo que durante el parto surgiera algún problema. Yo (soy la hermana mayor) y uno de mis hermanos nacimos de nalgas, y a mi madre ni le plantearon otra opción. Varios de mis primos también nacieron de nalgas. Y 3 de mis tíos maternos (y os hablo de los años 50-60, parto en casa con partera). Pero después se empezaron a programar cesáreas para las nalgas y empezaron a desaparecer los profesionales con experiencia en atenderlos y hoy en día hay muy pocos gines y matronas con esa experiencia. Por ejemplo, en uno de los hospitales de mi zona se atienden partos de nalgas, pero una de las “condiciones” es que cuando llegues de parto esté presente alguno de los gines que tiene experiencia. Si te coincide un turno en el que no haya nadie que sepa atenderlos, te hacen cesárea. Afortunadamente la cosa va cambiando y cada vez son más los residentes que se forman en la atención a este tipo de partos, aunque aún queda un camino grande por andar, porque suelen ser partos bastante intervenidos, cuando justamente debería ser lo contrario, por seguridad deberían ser partos de bajísima (o nula) intervención.
Siento muchísimo tus pérdidas, sé lo que es. Mucho ánimo en la búsqueda!!
|
|
|
|
13/02/2017, 13:37
|
|
Join Date: Aug 2016
Posts: 335
Estado: Buscando
Será: Ns/Nc
|
Respuesta: Version cefalica externa ¿si o no?
Quote:
Originally Posted by Febrero
Hola Yuli! Lo más importante es que la maniobra la practique alguien con experiencia, yo tampoco dejaría que me la hiciese nadie que no tuviera práctica, por eso veo tan importante lo de preguntar antes cuáles son “sus números” (cuántas veces la ha realizado, cuál es su porcentaje de éxito, si han tenido efectos adversos…). Es curioso porque en realidad la VCE no es una maniobra moderna, en absoluto. Era practicada por matronas experimentadas con mucha frecuencia antiguamente, pero cuando se comenzaron a realizar cesáreas para todos los partos de nalgas, empezaron a desaparecer los profesionales experimentados en realizarla. Se recomienda hacerla desde hace ya bastantes años y en España no es que haya muchos gines que la realicen, pero es posible encontrarlos. Y creo que en general en Europa se practica en casi todos los países. Yo viví en Inglaterra y allí se hacía sin problema.
Con los partos de nalgas ocurrió algo similar a la VCE. Hace 30-40 años, en España, prácticamente todos los gines y matronas sabían atender partos de nalgas, sin problema ninguno. No era causa de cesárea, salvo que durante el parto surgiera algún problema. Yo (soy la hermana mayor) y uno de mis hermanos nacimos de nalgas, y a mi madre ni le plantearon otra opción. Varios de mis primos también nacieron de nalgas. Y 3 de mis tíos maternos (y os hablo de los años 50-60, parto en casa con partera). Pero después se empezaron a programar cesáreas para las nalgas y empezaron a desaparecer los profesionales con experiencia en atenderlos y hoy en día hay muy pocos gines y matronas con esa experiencia. Por ejemplo, en uno de los hospitales de mi zona se atienden partos de nalgas, pero una de las “condiciones” es que cuando llegues de parto esté presente alguno de los gines que tiene experiencia. Si te coincide un turno en el que no haya nadie que sepa atenderlos, te hacen cesárea. Afortunadamente la cosa va cambiando y cada vez son más los residentes que se forman en la atención a este tipo de partos, aunque aún queda un camino grande por andar, porque suelen ser partos bastante intervenidos, cuando justamente debería ser lo contrario, por seguridad deberían ser partos de bajísima (o nula) intervención.
Siento muchísimo tus pérdidas, sé lo que es. Mucho ánimo en la búsqueda!!
|
La verdad que en Europa van hacia el camino opuesto...aquí en Argentina el número de cesáreas crece año a año el Estado no puede contraolarlo porque la mayoría pasa por seguro privado y las mujeres tienen miedo de parir...así como te digo...piden cesárea. Yo tengo un médico de 70 años que sabe realizarla y así y todo ha optado por no hacerla...sabés lo que cuesta intentar parto natural después de cesárea? Nadie la quiere practicar...y si te hiciste tratamientos para quedar embarazada te programan la cesarea del día cero porque dicen que los riesgos del parto natural deben evitarse al no saber si esa mamá quedará o no nuevamente embarazda...
En Capital empiezan a apareceer opciones pero en las provincias así estamos...aunque ni decirte que las estadísticas de complicaciones durante el nacimiento son bajisimas por esto mismo...una cosa por otra...
Un besote!!!!!!!!!!!! que lindo intercambio!!
|
|
|
|
13/02/2017, 21:57
|
|
Join Date: Mar 2016
Posts: 434
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: Enero 2019
Será: Niño
|
Respuesta: Version cefalica externa ¿si o no?

Aquí los partos vaginales después de cesárea son relativamente frecuentes, aunque sigue habiendo gente que piensa que una césarea implica que después siemore será cesarea. Pero si tienes dos o más cesáreas te las ves y te las deseas para encontrar quien te atienda, sin embargo hay cada vez más casos de partos vaginales después de varias cesáreas. Si te interesan estos temas te encantará visitar la página del "El Parto Es Nuestro" (la asociación también está en Argentina.
Un beso grande!!!
|
|
|
|
14/02/2017, 10:51
|
|
Join Date: Jan 2012
Location: Madrid
Posts: 486
Estado: Buscando
Fecha de Parto: Te esperaba el 23/06/2017
Será: Ns/Nc
|
Respuesta: Version cefalica externa ¿si o no?
Yo te iba a decir lo mismo que Artax. hay muchos videos, echa un vistazo!
|
|
|
|
17/02/2017, 19:44
|
|
Join Date: Feb 2016
Location: Madrid
Posts: 30
Estado: Ya he parido
Fecha de Parto: 26 febrero 2017
Será: Niña
|
Respuesta: Version cefalica externa ¿si o no?
Al final no pueden hacérmela, porque el dia fui al ginecólogo no paraban de darme contracciones y me dijeron que podian provocarme el parto.
Aunque la verdad yo había decidido no hacérmela.
Pero muchas gracias por vuestras respuestas!!
|
|
|
|
|
 |