Os dejo mejor el texto completo 

Que yo tb estaba un poco pez en la materia e igual a alguien le ayuda 
Aquí puedes ver una descripción de los principales y más característicos cambios del moco cervical:
Antes de la ovulación (baja probabilidad de concepción), en los primeros días tras la menstruación, las secreciones son escasas o ausentes. En estos días podrás notar una sensación de sequedad vaginal. La probabilidad de concepción es baja debido a que el moco obstruye el paso de los espermatozoides.
Acercándose a la ovulación (moderada probabilidad de concepción) las primeras secreciones que se observan durante el ciclo menstrual son pegajosas y pocos fluidas, caracterizadas por un color blanco o amarillento. El moco evaluado con la prueba de los dedos tiene la tendencia a cortarse, es decir que no se pueden abrir los dedos más de 1 cm sin que el hilo de moco se rompa. Se puede considerar esta fase como un tiempo de transición en que el moco se hace gradualmente más elástico incrementando la cantidad y volviéndose menos ácido para crear un ambiente vaginal menos hostil a los espermatozoides.
En los días de la ovulación (alta probabilidad de concepción), en esta fase el moco se parece a la clara del huevo. Se afina, se aclara y se hace más abundante. Es más elástico y evaluándose con los dedos se estira en hilos sin cortarse. De hecho será posible alejar los dedos unos centímetros antes que todos los hilos de moco se corten. La producción de este moco aumentará hasta un máximo llamado “pico del moco”. Este día de máxima producción coincide con el último día de esta fase de elevada probabilidad del embarazo, siendo este momento relacionado con la ovulación. Los espermatozoides tienen un alto porcentaje de supervivencia en este moco . En estos días los espermatozoides logran sobrevivir en el moco cervical por 72 horas o más, es decir el tiempo significativamente más largo que en todo el resto del ciclo menstrual.
Después de la ovulación (moderada probabilidad de concepción), en el mismo día que ocurre la ovulación y en los días siguientes el aspecto del moco cambia marcadamente. Su consistencia vuelva a ser pegajosa y pierde su resistencia y elasticidad cortándose fácilmente entre los dedos. Además vuelve la sensación de sequedad vaginal.