Paula y
Septiembre, con ánimo y paciencia para el siguiente ciclo. A ver si como dice Septiembre nos encontramos pronto en un post de mamis.
Tiana y
Libra, está claro que cuando nos decidimos es porque es algo asumible. Al menos así lo veo yo, si pensase que no puedo permitirme un hijo no me metería en este lío, jjeje.
Hace años, entre los familiares hicimos el ajuar de los peques, desde la cuna, el carro, minicuna, cambiadores, ropa de cuna, ropa de bebé, pañales, sillita del coche... creo que no quedó puntada sin hilo. Incluso cosas eligiendo marca, recuerdo que a mi cuñada le dió por Agata Ruiz de la Prada, y cochecito, bolsas de bebés, silla del coche, etc, fue de Ágata. Era la primera sobrina y nieta y no quedó sin capricho. Para mi segunda sobri, pasó igual. Y para el tercer sobrino, suerte que heredó muchas cosas de la hermana, de la línea de Ágata. Porque fijaos si estaban, y siguen, mal las cosas, que los 2.500 € del cheque bebé que se daban entonces, mis cuñados lo tubieron que prestar a los abuelos, porque no tenían para la hipoteca.
Actualmente, hemos cortado el grifo a los abuelos, cuñados y hermanos. Sabemos que estamos en momentos muy dificiles, pero mi marido y yo no podemos estar pagando las cuotas de nadie. Menos cuando se niegan a vender las casas que no pueden pagar. Si ellos no están dispuestos a sacrificarse económicamente, nosotros nos hemos plantado y hemos dejado claro que no prestamos un céntimo más. Esto por parte de la familia política. Por parte de mi familia, aunque tienen trabajo todos mis hermanos, cada uno de ellos va "justito" y con sus propias cargas. Y mi madre, tías, etc... pues una pena, más de la mitad en paro y algunos han pasado ya por irse de alquiler porque el banco les ha quitado sus casas.
En cada familia se vive una situación, pero
yo estoy rodeada de gente que está al límite. No espero de ellos más que no me pidan más dinero, con eso me conformo. Incluso tenemos asumido que no veremos el dinero que nos deben.
Como dice Tiana, si tengo que coger un carro de la temporada pasada, me dará igual, mientras crea que es un carro seguro y útil, me servirá perfectamente. Yo misma visto de C&A, Amicci, y ropa económica. Así que para mí eso no es problema. Pañales, mientras sean buenos, no den alergia o hagan pupas, igual me da que sean del Mercadona, del DIA o de EROSKI, y las leches, como decís, se buscará lo que se necesite en los super y andaremos atentas a las ofertas.
Pero es inevitable para mí pensar que si me llega el despido, serán menos ingresos, más desde que el actual gobierno ha bajado la prestación a partir del 6º mes al 50 %. Y si sigo trabajando, los precios de guarderías privadas (ya que no cuento con guardes públicas, este es un pueblo pequeño) se llevarán una parte importante del sueldo. El caso es que todo es un
SUMA Y SIGUE.
Así que
yo quiero tener un bebé, si, pero creo que es costoso y conlleva un sacrificio económico importante. Al menos en mi caso. Por eso digo que aunque estoy deseando ver el positivo, pues cada mes intento ver lo bueno y pensar que así tengo un poco más de tiempo para ahorrar.
