19/01/2016, 20:40
|
|
Join Date: Nov 2015
Posts: 494
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 13/06/2017
Será: Niña
|
Respuesta: Quedarse embarazada en Enero 2016
Quote:
Originally Posted by Lunalunera1985
Bua, no creas...en tema de lactancia hay, al menos por aquí, mucha desinformación. Tanto la Asociación Española de Pediatria, la OMS, UNICEF y demás recomiendan lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, y luego, complementada con comida hasta los dos años mínimo...Y por aquí, tanto matronas, como pediatras y demás, a los dos meses ya te empiezan a decir que quites el pecho, que ya no alimenta, que la leche materna es incompleta...etc., etc...Y si no están bien informada y con las cosas claras..la lactancia se va al garete...En mi centro de salud, por ejemplo, somos varias las madres que hemos puestos quejas formales a alguna enfermera de pediatria y oye...como el que oye llover!!
Yo, os recomiendo, que, en el caso de que decidáis dar el pecho, os informéis ( El libro del pediatra Carlos González Un regalo para toda la vida es muy bueno) y que, una vez que nazcan los niños, busquéis en vuestas ciudades un grupo de lactancia, como los de la Liga de la Leche, en los que hay monitoras, asesoras de lactancia, y personal sanitario formado realmente en lactancia..Si no..tenéis muchas papeletas para que vuestra lactancia fracase..Es así de triste...Pero la realidad de muchos sitios es así...
|
Qué barbaridad. Pues también he visto lo contrario, a más de una sintiéndose mala madre por no poder dar suficiente leche a su niño. No sé, creo que los niños tiran adelante con leche materna o con complemento, pero siempre dicen que la leche materna además de alimento le pasa al niño defensas ¿No? Al final, lo dicho... creo que cada una debería ser muy libre de poder decidir hasta cuándo va a dar de mamar a su niño mientras pueda y quiera. Yo, personalmente, no es algo que haya decidido aún. Supongo que lo iré viendo sobre la marcha, si me puedo apañar o no con el bebé en el trabajo (al ser autónoma tengo bastante libertad con tema de horarios y así, así que espero poder llevar bien ese tema), si puedo o no darle leche al niño. Pero tengo claro que la decisión no la va a tomar nadie por mí. Anda y que les den
|
|
|