Respuesta: Quedarse embarazada en Abril 2014
La osteopatía aporta a la ginecología un enfoque global de la mujer. Trata disfunciones del ciclo femenino que dependen del sistema nervioso autónomo, de las hormonas y del psiquismo. Realizamos un tratamiento manual con el objetivo de normalizar la estructura y fisiología de la pelvis. Los campos de aplicación más comunes son:
Los trastornos del ciclo menstrual, premenstrual, y asociados: ciclos irregulares, dolorosos, congestión pélvica, cefalea, dolor abdominal, lumbar, etc.
Disfunciones asociadas a la menarquia, pubertad, y a la menopausia.
Ovarios poliquísticos: se trabaja sobre el eje cráneo-sacro y a nivel local sobre la motilidad propia del ovario.
Miomas y endometriosis: estimulando la motilidad del útero y flexibilizando los ligamentos uterosacros para liberar adherencias y permitir la circulación de todos los fluidos recuperarando así el ciclo fisiológico.
Trastornos congestivos de pelvis y miembros inferiores de origen arterial, venoso y linfático.
La fertilidad: por restricciones de movilidad en útero, ovarios y trompas; disminución del peristaltismo tubárico y uterino; adherencias en el sistema ligamentoso y fascial; congestiones de tipo vascular. También acompañamos a mujeres en proceso de reproducción asistida.
|