Este tema se exagera mucho. No tienes por qué desprenderte de tus gatos.
Para empezar, es totalmente falso que no te quedes embarazada si tienes un gato. Yo tengo uno y aquí estoy,

. Y muchas personas que te han contestado por aquí, también. Así que eso, fuera de un plumazo.
Luego viene el tema de la toxoplasmosis, es una enfermedad que PUEDEN tener los gatos, ("pueden" o no), y en el caso que la tengan, se transmite si no tienes una serie de cuidados (si las tienes, no se transmite).
Para que se transmita, tienes que ser positiva a la toxoplasmosis (se descubre en un análisis que te hacen en el 1er trimestre) y tu gato tiene que serlo también (puedes llevarlo al vete y que le hagan la prueba). Si uno de los dos sale positivo y el otro negativo, no pasa nada. Si los dos salís negativos, evidentemente tampoco. Si los dos salís positivos, deberás tener una serie de cuidados como:
-No limpiar tu las piedras de los gatos ni recoger las heces, porque el virus sale 24 horas después de haber puesto cada hece. Es preferible que otra persona quite las cacas de los gatos dos veces al día y que cambie las piedras frecuentemente (dos veces por semana, por ejemplo).Y si tienes que hacerlo tu, siempre con guantes y luego te lavas bien las manos con jabón.
-Limpiar bien las frutas y verduras, sobre todo si las vas a comer crudas (así también se puede transmitir) y cocinar la carne cruda con guantes, o en su defecto lavarse las manos muy bien después de hacerlo.
Como ves, el tema de los gatos no es problema. Hay más probabilidades de que los gatos sean negativos a la toxoplasmosis que positivos (sobre todo si son caseros). Y lo mismo ocurre contigo.
Todo esto me lo dijo el médico de cabecera y la matrona hace unos meses. ¡No te preocupes, de verdad! Lo que consigues teniendo gatos en casa es que, el día en que tengas un hijo, aprenda a ser tolerante con los animales.