 |
24/12/2012, 18:42
|
|
Join Date: Dec 2012
Posts: 589
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 13/12/2014
Será: Niño
|
¿Por dónde empezar?
Hola de nuevo chicas!!!
Como os comenté en otro post soy nueva y me estoy inciando en el foro  . No os explico de nuevo toda mi presentación por no repetirme jaja! Pero resumiendo: nos gustaría ser papás al año que viene y hemos pensado que dentro de poco, deberíamos empezar a hacer "los deberes", y ahí vienen mis dudas:
- Primero: ir al ginecólogo, ¿cuánto tiempo antes de querer quedarse embarazada? He leído que unos 3 meses porque a veces te dan suplementos para favorecer que todo vaya mejor y que el cuerpo esté mejor preparado, ¿es cierto?
- Yo tomo anticonceptivos, ¿cómo debo dejarlos? ¿de manera progresiva? (se lo preguntaría al ginecólogo, pero si me podéis ir adelantando algo ya me hago una idea :P)
- ¿Qué otras pruebas te hacen para ver que todo está bien? ¿Lo que te hacen siempre en cualquier revisión: Eco, citología, palpación de mamas... o alguna cosa más?
- ¿El chico es recomendable que vaya al urólogo para mirar la calidad del semen o eso ya solo si hay algún problema?
- ¿Una vez que te quedas embarazada te lleva el mismo gine o te derivan a otro especialista?
Ala, pues ahí queda eso, creo que no me dejo nada!jaja. Gracias por adelantado!!!
|
|
|
25/12/2012, 10:56
|
|
Join Date: Oct 2012
Posts: 48
Será: No se sabe
|
Respuesta: ¿Por dónde empezar?
Buenos días,
Te comento, aún no estoy embarazada, yo dejé la píldora hace un año, luego continué usando otros métodos no orales, hace unos 4 meses fui al ginecólogo para informarle de nuestra intención de tener un hijo, me hizo la revisión normal (citología, ecografía, exploración de mamas) y me mandó una analítica super completa, con información de la toxoplasmosis, hepatitis y otras enfermedades, grupo sanguíneo y otras más relacionadas con el tipo de sangre y las compatibilidades, etc, además me dijo que no lo intentara hasta que no tuviera los resultados. Además me mandó un suplemento con ácido fólico entre otros, yo estoy tomándolos desde hace 3-4 meses.
El ginecólogo depende del que tú elijas si vas por privado, y el que te toque (o si te dan la posibilidad de elegir) por la seguridad social, te llevará el mismo/a durante todo el embarazo y es posible que también esté presente en el parto.
Espero haberte ayudado un poco.
Saludos
|
|
|
25/12/2012, 16:45
|
|
Join Date: Dec 2012
Posts: 589
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 13/12/2014
Será: Niño
|
Respuesta: ¿Por dónde empezar?
Muchas gracias con contestar CHICHARRERA!!!
Una pregunta: ¿las pastillas cómo las dejaste? ¿¿Se dejan "de golpe" o de manera progresiva??
Lo del ginecólogo genial, lo del ácido fólico sí que había oído algo, pero no sabía que hacían una analítica tan completa, me parece súper bien. Yo soy enfermera así que igual aún indagan más por el hecho de estar rodeada de "virus" todo el día jaja! Por riesgo biológico vamos...
Lo del ginecólogo creo que no me expliqué bien. A mi me lleva uno en la seguridad social, pero quería saber si es el mismo gine el que te hace las revisiones rutinarias cada año/dos años que el que te controla el embarazo. Lo pregunto porque el que tengo no me gusta mucho, es un hombre mayor bastante "parco" en palabras, muy serio... y la verdad que para el embarazo, y sobre todo siendo el primero, me gustaría a alguien más comunicativo o que me de más tranquilidad... Que por lo visto este hombre es muy bueno como ginecólogo, pero no se, yo necesito también otras cosas...
En el hospital donde yo voy, que es el mismo donde trabajo, la maternidad está en otro edificio en otra parte de la ciudad, a diferencia de las consultas externas de ginecología que están al lado del hospital general... Entonces ahí viene mi duda, si cuando me quede embarazada me mandarán a la maternidad a hacerme los controles y me llevará otro, o será el mismo que va para arriba y para abajo, no se si me explico... jajaja
Lo de que te lleve siempre el mismo desde el momento que te quedes embarazada también me parece genial, porque mi hermana estuvo en alto riesgo y cada vez le miraba uno y tú no veas qué follón...
En cuanto a tu pareja, ¿se ha hecho alguna revisión en el urólogo? ¿o no es necesario a no se que haya problemas?
Muchísimas gracias por contestar! Te deseo toda la suerte del mundo en la búsqueda de tu pequeñín/a!!!!
|
|
|
25/12/2012, 17:33
|
|
Join Date: Oct 2012
Posts: 48
Será: No se sabe
|
Respuesta: ¿Por dónde empezar?
Hola!! Sobre lo de las pastillas comentarte que las dejé de golpe, era la segunda vez que las dejaba en 22 años, y sin problemas, al mes siguiente me vino la regla como siempre, puntual, y desde entonces "como un reloj", de hecho fui a dos ginecólogos porque me sorprendía que me venía muyyyy poquita cantidad y me duraba muy poco, y los dos me dijeron que me alegrara que ya quisieran muchas mujeres, sin síntomas y casi imperceptible, pero que no tengo problema alguno, que ovulo bien.
Sobre el ginecólogo...yo sólo voy por privado tras una mala experiencia hará unos 10 años por la seguridad social, pero supongo que puedes pedir el especialista (siempre y cuando haya más de uno y haya disponibilidad), te lo digo pq yo tengo dermatóloga por la S.Social y la elegí yo, primero me había tocado otra y ahora siempre pido la cita con la que yo quiero.
Lo de la analítica tan completa creo que es porque tengo sanitas y "no la pago", una amiga mia embarazada de 11 semanas fue por privado tb pero pagando y le hicieron menos cosas, y por la S.Social se la han mandado hará unas 3 semanas más o menos.
No consideramos ir al urólogo a menos que nos mande el ginecólogo (de momento este es el tercer mes de búsqueda), de todas formas el va todos los años con su padre a revisiones rutinarias y justo fue este mes y no parece tener problema alguno.
Espero haberte ayudado...si tienes alguna pregunta más no dudes en hacerlo.
Por cierto, hoy me tiene que venir la regla y aún estoy esperándola....supongo que vendrá porque tengo la temperatura baja, esta mañana 36.2, pero en fin...ya te contaré!
|
|
|
25/12/2012, 19:24
|
|
Join Date: Mar 2010
Posts: 1,977
Estado: Embarazada
Será: Ns/Nc
|
Respuesta: ¿Por dónde empezar?
Pues puedes hacer todo eso que no esta de menos, o no hacer nada como hice yo jeje , bueno yo no tomana anticonceptivos , pero no hice nada de mi hija me quede embarazada y cuando me entere fui al gine , y del bebe que espero igual cuando me entere pues ya fui.
|
|
|
25/12/2012, 21:33
|
|
Join Date: Dec 2012
Posts: 589
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 13/12/2014
Será: Niño
|
Respuesta: ¿Por dónde empezar?
CHICHARRERA creo que lo mejor será, que cuando pida cita para el gine comentarles a las chicas de recepción lo que te he puesto aquí y a ver si me aconseja a algún otro, siempre y cuando me aseguren que él también me llevaría el embarazo, porque si el que me lleva actualmente solo es para las revisiones y me llevaría otro el embarazo, no lo cambiaría. Menudos líos patateros me hago jaja, vamos que mi lío es si el que me hace las revisiones será el mismo que el que me lleve todo el proceso de embarazo.
Lo del seguro privado me lo veo planteando hace tiempo pero no se qué hacer, porque realmente yo quiero dar a luz por público y que me lleven por público igualmente, pero lo tenía pensado pq siempre va bien por si quieres hacerte alguna eco de más, pedir segundas opiniones... Pero bueno, siempre puedo pagar una consulta por privado...
Lo de las pastillas por lo que veo entonces hay que dejarlas "de golpe"... a mi me da un poco de "yuyu" porque las empecé a tomar por tener dolores muy fuertes de regla y también porque era bastante irregular, y buff!
A ver si hay suerte CHICHARRERA... y no aparece la regla!!!!
martu esa es otra opción también! realmente es como han venido siempre al mundo los niños! lo que pasa que ahora estamos en todo jaja. Enhorabuena por tu pequeñita y por el nene que está en camino!!!!
Besicos
|
|
|
27/12/2012, 00:45
|
|
Join Date: Oct 2012
Posts: 2,005
Estado: Buscando
Será: No se sabe
|
Respuesta: ¿Por dónde empezar?
Quote:
Originally Posted by Llunica
Hola de nuevo chicas!!!
Como os comenté en otro post soy nueva y me estoy inciando en el foro  . No os explico de nuevo toda mi presentación por no repetirme jaja! Pero resumiendo: nos gustaría ser papás al año que viene y hemos pensado que dentro de poco, deberíamos empezar a hacer "los deberes", y ahí vienen mis dudas:
- Primero: ir al ginecólogo, ¿cuánto tiempo antes de querer quedarse embarazada? He leído que unos 3 meses porque a veces te dan suplementos para favorecer que todo vaya mejor y que el cuerpo esté mejor preparado, ¿es cierto?
- Yo tomo anticonceptivos, ¿cómo debo dejarlos? ¿de manera progresiva? (se lo preguntaría al ginecólogo, pero si me podéis ir adelantando algo ya me hago una idea :P)
- ¿Qué otras pruebas te hacen para ver que todo está bien? ¿Lo que te hacen siempre en cualquier revisión: Eco, citología, palpación de mamas... o alguna cosa más?
- ¿El chico es recomendable que vaya al urólogo para mirar la calidad del semen o eso ya solo si hay algún problema?
- ¿Una vez que te quedas embarazada te lleva el mismo gine o te derivan a otro especialista?
Ala, pues ahí queda eso, creo que no me dejo nada!jaja. Gracias por adelantado!!!
|
Las anticonceptivas es lo que yo te puedo comentar, cuando acabes el ciclo ya no las vuelves a tomar cuando te vuelvan a tocar, pero no cortes a mitad de ciclo máas que nada para no marear al cuerpo y listo, no necesitas ninguna cosita progresiva y como te comentó chicharrera, ácido fólico un mes o dos antes lo de 3 es porque son unos exageraus jajaja y más si no eres de comer cosas de hoja verde que es dónde se encuentra en los alimentos, y es para prevenir la espina bífida, y conseguir una formación adecuada del sistema nervioso del futuro bebé, por lo que es importante tener cantidades de sobra en el organismo para cuando te quedas porque es lo primero que se forma
Suerte con la búsqueda
|
|
|
27/12/2012, 12:13
|
|
Join Date: Jul 2012
Location: Cáceres
Posts: 130
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 11/08/2012
Será: Niña
|
Respuesta: ¿Por dónde empezar?
Hola Llunica,
yo también tomaba la píldora, y como te ha dicho duende, la píldora se deja de golpe, cuando se te acabe la caja, no las dejes a mitad. Yo he tenido bastantes efectos secundarios, pero bueno, han sido unos meses hasta que el cuerpo se ha regulado un poco.
Yo fuí a la SS a comentarle al médico de cabecera que iba a empezar a buscar un bebé, me mandó el ácido fólico y nada más, me dijo que me harían analíticas cuando me quedase embarazada (vivo en Cáceres y te lo comento porque hay chicas a las que sí les han hecho analítica que viven en otras ciudades).
Fuí al ginecólogo por privado, me hizo una exploración completa, citología y exploración de pechos y a buscar.
Yo dejé la píldora a finales de mayo, a primeros de junio empecé con el ácido fólico pero pusimos otros medios, ya en julio empezamos la búsqueda y en noviembre me he quedado embarazada.
Cuando ví el positivo fuí al médico de cabecera, me mandó un montón de analíticas, incluída la del sida y la del grupo sanguineo y te derivan a la matrona y te piden cita para el tocólogo. Yo ya recogí ayer todos los análisis en la matrona, es un encanto de mujer, es la que me va a llevar todo el embarazo (en tu propio centro de salud), no te lleva un ginecólogo, te pesa, te mide, te toma la tensión, etc y cualquier duda que tengas acudes a ella. El tocólogo es el que te hace las ecografías en el hospital, yo ya tengo la primera cita a finales de enero a las 12 semanas de embarazo.
Sobre que tu chico vaya al urólogo pues ya depende de tí, por norma general no se suele ir a menos que lleves más de un año intentandolo y no te quedes, vamos que mientras no haya indicios de que puedes tener problemas no te empiezan a derivar a especialistas.
Espero haberte ayudado.
|
|
|
28/12/2012, 18:33
|
|
Join Date: Dec 2012
Posts: 589
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 13/12/2014
Será: Niño
|
Respuesta: ¿Por dónde empezar?
Hola chicas, qué bien cuántas respuestas!!!
Lo de la píldora me ha quedado claro, hay que dejarlas de golpe cuando acaba el blister, genial! Y también que lo que mandan como suplemente es el ácido fólico. Ya estoy algo más "centrada" jaja
Tigui tú también me has ayudado mucho! Os explico: yo tenía en mente ir directa al ginecólogo porque voy en el hospital donde trabajo (que casualmente es el que me pertenece por zona también) y pido cita directamente aquí, por eso no tenía en mente ir al de cabecera a que me derivase (cuando llegue el momento claro), porque me gustaría elegir médico (por lo que os comenté que el que tengo ahora no me hace mucha "ilu" jaja) y quería hablar con las chicas de recepción y comentárselo, a ver si pueden ponerme con otro algo más "comunicativo", no se, más "empático/a". Pero claro estoy pensando que también tendría que ir al centro de salud, por el tema de la matrona y porque les conste todo en mi historia clínica.
Lo que me queda una duda Tigui: Si te derivan al tocólogo, entonces este tocólogo no es tu ginecólogo, no? por tanto a lo mejor, no me llevaría el embarazo el gine que tengo sino otro... (yo y mis comeduras de tarro...).
Bueno ahora viene el saber cuándo empezaremos a intentar que venga el bebecito/a. La verdad, estamos hechos un lío por el panorama laboral, ninguno de los dos tenemos algo estable, y nuestros horarios son totalmente cambiantes (sobre todo los míos, pero él tampoco tiene un horario súper claro), por no hablar del tema económico... Además para más "inri" yo ahora estoy estudiando un máster, y lo termino en julio. Y lo que más nos preocupa: el cómo podremos organizarnos con esta situación (compaginar horarios, si podríamos contratar a alguien, etc.). ¿Vosotras cómo lo hacéis?
Besicos y gracias por todo chicas!!!!
|
|
|
28/12/2012, 23:37
|
|
Join Date: Oct 2012
Posts: 48
Será: No se sabe
|
Respuesta: ¿Por dónde empezar?
Hola! yo aún no he pedido cita con mi médico de cabecera para comentarle lo de mi embarazo, tengo cita con el ginecólogo (tb es obstétrata) el día 4 y cuando me confirme que todo va bien con la primera ecografía (por la S.S esperan un poco más para hacerte la 1a), pues iré al médico...bueno, tal vez voy ya para que me vayan dando cita...jajaa.
Tienen razón con lo de la matrona, ella es la que te lleva el control de la cartilla de la embarazada y luego otro/a te hace las eco.
Respecto al ácido fólico pues la cuestión es que con dos meses basta pero claro...no todas conseguimos un embarazo cuando queremos y entonces sigues tomándolo y tomándolo, como no hace daño...yo por suerte no llegué a tres meses, pero si lo hubiera tenido que hacer hubiera seguido.
Tomé menos de dos meses de Maleavit, luego pasé al ovusitol (que supongo que me ayudó mucho) y ahora he vuelto al Maleavit.
¿Cómo nos organizamos?, en mi caso tengo 34 años, trabajo hasta las 15.30 de lunes a viernes, así que en ese aspecto tengo suerte, de todas formas la posibilidad de desempleo aparece todos los diciembres...(de momento 2013 continúo con trabajo), luego cuando nazca el bebé si todo va bien, cuento con apoyo familiar, no metería al bebé en guardería, lo dejaría con mis padres, o mi pareja cuando su horario lo permita.
|
|
|
|
 |