Ay, chicas, os leo y recuerdo cuando estaba en ese punto, asimilando... Hoy os escribo con mi hija durmiendo cerquita de mi y os aseguro que en el día a día ni te acuerdas de ese óvulo donado... No podría quererla más ni que el óvulo hubiera sido mío, pero ahora se que tenía que ser ella.
La genética es muy caprichosa, pero (si elegís bien la clínica) los profesionales hacen muy bien su trabajo. Nuestro entorno, a excepción de dos personas, no saben que es ovodonación. Durante el proceso, la psicóloga de la clínica donde hicimos el tratamiento nos recomendó que blindáramos bien la información si queríamos ser nosotros los primeros que le contáramos a nuestra hija lo de la donación, y así es y así lo haremos. Y la verdad es que la niña se parece muchísimo a mí, lo dice -asombradísima- incluso la amiga que lo sabe. Y nació pelirroja, como mi abuelo
Os pongo un articulo muy interesante al respecto:
https://www.infobae.com/salud/cienci...n-del-embrion/
Como han dicho, ser madre comporta muchas cosas, no solo parir... pero es que tú, además, parirás, y desde ya estás amando a ese ser que ha de venir. Sentirlo crecer dentro de ti es algo maravilloso, y eso lo vale todo. Y las mamis que no han podido gestar, también son mamis, porque el amor por los hijos se gesta en el corazón.
Muchos besos y suerte