Si, es el autor del duermete niño....
La verdad es que tiene muchos detractores y...seguro q no tarda mucho si sale este tema en que aparezca alguna compi poniendolo verde.....
Yo desde mi experiencia sólo te puedo decir cosas buenas....para nosotros fue la vueltica de rosca q nos faltaba para q Mario durmiera a la perfección.
Si q si ves algún video q hay por la red de niños de 2-3 añicos incluso alguno más q se lo hacen, hace mucho duelico...pq además los niños intentan salir de la habitación, vomitan...etc etc, pero...con Mario lo "aplicamos" (lo pongo entre comillas pq más o menos ya medio dormia bien) con 8 meses y no fue angustioso para nada....
La cosa era q como sólo le daba pecho por la noche (estaba gordico y el pediatra me decía de no darle cereales q no los necesitaba) pues claro, esa leche se digiere rápido y...yo creo q por hambre se despertaba un par de veces, pero le enchufabas la teta 5 minutos y a seguir durmiendo, pero ya llegó un momento q me dejó empezar a darle biberon con cereales pero...había cogido la rutina de los 2 despertares y eso era lo q quería empezarle a quitar, además se junto con q por los dientes le costaba más dormir, además se puso malico....y la mayoría de los días terminaba en nuestra cama y cuando ya se recuperó de todo eso, pues...seguía queriendo estar en nuestra cama....por eso ya nos decidimos del todo a hacerlo.
La explicación q da el hombre en el libro de q el niño tiene q aprender a dormirse solico y la importancia de las rutinas me convenció y ya te digo q por lo menos con Mario lloró un poquito las 2 primeras noches, pero mucho menos de lo que me había imaginado, a partir de la tercera noche ya del tirón y sin llorar y...os puedo asegurar q no está para nada traumatizado, ni a lo largo del día le faltan los mimos, abrazos y besos de su madre, pero sabe q cuando bajo la persiana toca dormir y listo.
Lo dicho, es mi punto de vista....