Amaranta, Aliena, creo que tenemos parecidos pensamientos.
Yo al principio le tendré en una minicuna/moisés en nuestra habitación. Creo que ahí pueden estar 4-5 meses, no?
Luego tengo intención de pasarlo a su habitación y poner un intercomunicador. En esa habitación suya, pondré +-: cambiador, algunos mueblecitos para guardar ropa, juguetes..., cuna y una camita (la camita la tengo ya: mi madre lo guarda todo y la tenía en el camarote; y tengo un gran armario empotrado).
Mientras sea bebé y duerma en la cuna, esa camita me servirá de sofá para darle el pecho o para leerle, para dormir quizá yo alguna noche que esté malito/a... Luego, cuando ya le pase a la cama (supongo que se hará con 18-24 meses, no?); fuera cuna y en su lugar pondré una mesita con banquetas infantiles para que la criatura pueda jugar o pintar en ella. Y con eso, espero llegar hasta los 5-6 años que empiece en primaria y ya necesite un pequeño escritorio.
Lo que tengo claro, es que todo lo quiero con mucho colorín-colorado, para motivar al crío/a. Y también quiero que sea económico: que en cuanto vea que el crío/a tiene nuevas necesidades, no me dé pena cambiar el mobiliario.
Pero, como comentáis, respeto a las que prefieren habitaciones más caras, con cuna convertible que les dure para muchos años, las que se decantan por tonos paseles porque son más tiernos...

Si todas pensáramos igual, el mundo sería muy aburrido