Foro Embarazo
  Foro Embarazo > Foros Embarazo > Foro General > Los efectos de los sonidos en el bebé
 
Publicar Tema Search FAQ
Thread: Los efectos de los sonidos en el bebé Reply to Thread
Your Username: Click here to log in
Random Question
Title:
  
Message:

Additional Options
Miscellaneous Options

Topic Review (Newest First)
11/04/2010 13:03
Sylviam
Los efectos de los sonidos en el bebé

Los Efectos de los sonidos en el bebé.


Los Bebes tienen una sensibilidad a flor de piel , nunca mejor dicho frente a los efectos de los sonidos en su etapa fetal. Aproximadamente hacia la semana 20 el bebé se vuelve cada vez mas sensible a la vibraciones sonoras.

Su Casita ,de por si es ruidosa, dentro del útero materno capta perfectamente los latidos del corazón , la pulsaciones , los sonidos de los intestinos y los percibe principalmente a través de los receptores nerviosos de su piel.

En efecto el tacto es el sentido en esos momentos principal para tu amado bebé, que le sirve para captar esas vibraciones sonoras. Después se le desarrolla un sentido de equilibrio, el gusto , el olfato, el oído, y finalmente la visión, esa es la cronología habitual en los mamíferos.

Tu bebé duerme flotando en una calma total en el líquido amniótico. Un ruido brusco y se despierta con sobresalto, es sensible tanto a los ruidos tanto interiores como exteriores y le afectan los demasiados agudos y/o intensos.

Cuando un ruido que a ti te molestaría resuena, aunque es atenuado por las paredes abdominales y uterinas, son perfectamente captadas por tu bebé y se sobresalta acelerándose su ritmo cardiaco.

Es decir entre las semanas 19-22 tu bebé capta los sonidos a traves del sonido del tacto, gracias a la vibraciones propagadas por el liquido amniótico, que experimenta en la superficie de su piel. No obstante su aparato auditivo, es perfectamente funcional y auque es delicado, está conectado a traves del sistema nevioso con el cerebro.

Al fondo una fina membrana vibra al ritmo de los sonidos escuchados por el bebé. Detrás de esa membrana , se encuentra el oido medio constituido por una serie de huesecillos, martillo, yunque y estribo que en forma de montaña , vibran en función de los sonidos.

Si el bebé ve perturbado por sonidos inadecuados, se agita, se acelera su ritmo cardiaco , hace movimientos bruscos y patalea.

En Salud y Crecimiento ,conocedores de ello, lo que hacemos es proporcionarte las músicas y sonidos a decuados al delicado oido vibratorio-sonoro de tu amado bebé y añadimos las mejores técnicas de pensamiento maternal, para que tu hijito reciba el mas elevado de tratamiento afectivo-auditivo-vibratorio científico para darle el mejor de los equilibrios en esta importantisima etapa de desarrollo.

Te enviamos un lindo y tierno abrazo


Para conocer mas , click

aquí abajo

MAS INFORMACIÓN


http://bit.ly/dyfwzh


All times are GMT +1. The time now is 22:10.
Powered by vBulletin® Version 3.8.11
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.