Foro Embarazo
  Foro Embarazo > Foros Embarazo > Foro Futuras Mamás > Mamás en 2010-2015 por meses
 
Publicar Tema Search FAQ
Post New ThreadReply
 
Old 27/04/2015, 20:57  
 
Join Date: Feb 2015
Posts: 169
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: Octubre 2015
Será: No se sabe
Default Respuesta: Mamás Octubre 2015

Quote:
Originally Posted by ojalamami View Post
Hace unos meses me unía a este grupo porque iba a ser mama, pocos días después perdí el bebe y así os lo comenté. Hoy entro de nuevo para anunciaros que estoy de nuevo embarazada
Mi grupo sera otro pero me apetecía comentarlo aquí. Mi FPP es el 01 de enero. Si todo va bien serán unas navidad es moviditas.
Enhorabuena guapa!!!!! Me alegro un montón y me alegro de que te hayas pasado a contarnos la buenísima noticia!!!! Te seguiré entre las sombras cuando tengáis grupo para Enero
Un beso enormE!!!!!
 
Old 27/04/2015, 23:41  
tatylinda's Avatar
 
Join Date: Mar 2013
Location: tui
Posts: 336
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 21/10/2015
Será: No se sabe
Default Respuesta: Mamás Octubre 2015

Hola chicas...bueno ahora estoi algo mas tranquila...prefiero no pensar en negativo aunque aveces con cosas así cuesta!!
El apoyo de mi marido y el vuestro me hace sentir mejor y si hay tantas chicas que tienen quistes y no son malos pues no devo ponerme en lo peor!! Como mucho pienso que no pasaran mas d 10 días en saber lo que hay, mañana iré a hablar con la matrona que me fió bastante de e ya y si no me convence lo que me diga pediré una segunda opinión... Hay dios solo quiero que pasen los días y esto quede en un susto mas...el peor eso creo...un beso grandee
 
Old 27/04/2015, 23:44  
tatylinda's Avatar
 
Join Date: Mar 2013
Location: tui
Posts: 336
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 21/10/2015
Será: No se sabe
Default Respuesta: Mamás Octubre 2015

Quote:
Originally Posted by ojalamami View Post
Hace unos meses me unía a este grupo porque iba a ser mama, pocos días después perdí el bebe y así os lo comenté. Hoy entro de nuevo para anunciaros que estoy de nuevo embarazada
Mi grupo sera otro pero me apetecía comentarlo aquí. Mi FPP es el 01 de enero. Si todo va bien serán unas navidad es moviditas.
Cuanto me alegro!! Que buena noticia y me encanta que tuvieses el detalle de acordarte de nosotras y compartirlo!! Las cosas buenas también nos sientan bien y dan energías y esperanza!! Besos y cuentanos
 
Old 28/04/2015, 00:38  
 
Join Date: Dec 2014
Location: Córdoba
Posts: 451
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: Octubre 2015
Será: Niña
Default Respuesta: Mamás Octubre 2015

Ainssssss, que dura ha sido la vuelta al estrés de la semana....
Alba yo no se mucho de lo de infusiones, solo leí que la menta es abortiva, pero yo he tomado cosas con menta un par de veces y estoy perfecta, supongo que cuando dicen q es abortivo algo así será en cantidades súper grandes, si no pues te lo advertirían los médicos
Mino yo cuando he terminado de trabajar, a las 9 de la noche solo había comido un zumo de naranja y un yogurt... Me he mareado y todo Creo q aunq estemos echas polvo hay q comer algo...
Tatylinda tu tranquila, los médicos a veces se enfollonan y no se aclaran y las q lo pasamos mal somos nosotras! Tu tranquila hasta que no te digan lo que es. Por cierto, el triple screaning genial, no? Hoy recogías los resultados, verdad? Venga, quédate con lo bueno!!!
Galletita y Mertxe bienvenidas al foro! Ya estáis apuntadas!!
Ginros pues nada, si no se deja ver esq habrá salido timid@ jejejeje Venga, a ver si añadimos mas
Ojalamami enhorabuena!!!! El primero del año!!! Qué guay
 
Old 28/04/2015, 06:57  
Mino's Avatar
 
Join Date: Apr 2015
Location: Cartagena
Posts: 47
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 8 de Octubre
Será: Niña
Default Respuesta: Mamás Octubre 2015

ojalamami, enhorabuena! Ya verás como esta vez todo marcha bien. Cuídate mucho y que te cuiden!

Buenos días, foromamis!! Que paséis un buen día! Yo voy a ver si hoy paso menos tiempo en el sofá y con el ordenador e intento hacer algo en casa aunque sea a pequeños ratos y descansando haciendo el libro de Marina. Os lo enseñaré en el grupo de facebook cuando lo avance un poco. Es un libro en blanco para el embarazo y sus primeros años de vida. Para regalárselo cuando sea un poquito mayor y no lo estropee y pueda ver todas sus cositas, detalles, anécdotas... A ver qué tal me sale. Un abrazo y feliz día en positivo para afrontar nuestras dudas y miedos. Venga, campeonas, a por el martes!
 
Old 28/04/2015, 11:21  
 
Join Date: Mar 2015
Posts: 5
Será: Niño
Default Respuesta: Mamás Octubre 2015

Hola chicas¡¡ me presento seré mami por segunda vez para octubre (de nuevo...mi otro hijo tb es de octubre ) mi fpp es para el 17/10 por lo que estoy de 15+3.
De momento va todo bien y parece que volveré a tener otro "cabezoncete" asi que fantastico proque al ser los dos de octubre aprovecho tooooodo.
Y poco mas, que en el trabajo no estoy pasando mi mejor momento y esto me lo esta haciendo pasar casi lo peor del embarazo ya qeu casi no me deja disfrutarlo...
Bueno pues despues de este rollo, me despido
 
Old 02/05/2015, 10:20  
 
Join Date: May 2015
Posts: 5
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 12/10/2015
Será: Niño
Default Respuesta: Mamás Octubre 2015

Hola chicas! Os llevo leyendo varias semanas atrás cuando estaba deseosa de encontrar experiencias y vivencias que me hicieran mantener la confianza... y hoy he decidido abrirme una cuenta porque me ayudastéis mucho y quería agradecerlo!
Llegué aquí buscando información sobre resultados alterados en el screening pues hace algo más de tres semanas, en la eco de las 12, me extrajeron sangre y a los cuatro días me dijeron que tenía una probabilidad de 1/81 para síndrome de down. Esa eco fue bien, salimos muy contentos, su pliegue era de 0.3mm, muy pequeñito y se veía bien formado. Sin embargo, a los días nos llamaron del hospital para que fuéramos a recoger los resultados. Por lo visto el riesgo se había disparado por la hormona del embarazo que la tenía en 7.44 MoM (cuando el máximo está en 2.5) y por la edad, supongo, que en octubre ya tendré 35 años. Qué semanas más difíciles, muchas las habéis pasado...
Veréis, nosotros llevamos más de 6 años intentando ser papás, hemos pasado por mucho: dos operaciones mi pareja de varicocele, ciclos de relaciones programadas y dos FIV. Todo por seguridad social y sus respectivas listas de espera. Para no extenderme mucho, deciros que ninguna de las FIV nos fue bien... yo toqué fondo. Nos había quedado un embrión congelado de la 2º FIV (en la 1º también pero después de seguir todo el tratamiento, el día de la transferencia, nos dijeron que no podían hacerlo porque la descongelación no había ido bien). Yo estaba en mis horas más bajas y nos dimos un tiempo para que pudiera sentirme más fuerte y volver a por nuestro embrión congelado de la 2º FIV, que supondría el último intento por seguridad social. Eso fue a finales de noviembre de 2014. Bueno, pues cuando más desanimada estaba, cuando me decía a mí misma que no pasaba nada por no tener hijos...zas! en enero nos quedamos embarazados! Os podéis imaginar...estábamos superextraños, rarísimos, pero muy muy muy muy contentos.
Este bebé llegó solito, cuando tenía que llegar... por eso cuando nos recomendaron hacernos la amniocéntesis, nos acojonamos. No queríamos ponerlo en peligro por una prueba que mostraba una probabilidad pero no una certeza. Por personas de nuestros alrededores, conocimos que era una prueba que apenas molestaba y que a todas esas mujeres conocidas les había ido bien y no habían tenido ninguna complicación. Leí, releí y presté mucha atención a vuestras experiencias pero solo resonaba en mi cabeza que había un riesgo mínimo... y ahí afloraron los miedos.
Optamos por hacernos el test prenatal Tranquility que costó 680€ y que tardó 8 días laborales en darnos el resultado. Todo ha sucedido muy rápido: un jueves recogimos la alarmante analítica del screening y nos dieron cita para medicina fetal y amnio, al día siguiente llamé al laboratorio del test prenatal y el lunes me estaba sacando sangre... íbamos contrareloj, pues queríamos acudir a la cita de medina fetal con el informe del test prenatal, fueran cual fueran los resultados. Sin embargo, a la hora de la cita con la ginecóloga, aún no habíamos recibido los resultados. Se portaron genial, escucharon nuestra historia y se mostraron comprensivos, nos dijeron que esa prueba tiene una alta fiabilidad y que si teníamos tanto miedo, habíamos hecho bien en pasar previamente por ese test. Nos dijeron que si los resultados salían de bajo riesgo, nos quedáramos tranquilos y que si salía alto, ya estaba en nuestra decisión hacernos la amnio para confirmar la trisomía. Nos fuimos de allí con una tranquilizadora ecografía que mostró que, todo lo que se podía ver con menos de 16 semanas, estaba bien y entraba dentro de parámetros normales. De allí salimos con confianza pero era contenida hasta esperar a los resultados del test prenatal... lo recibimos dos horas después, y vino a confirmar que todo estaba bien! que no había alteraciones cromosómicas. Y tanto la ecógrafa como este test nos dijeron que esperábamos un Niño !!!
Estamos más relajados y confiados en que todo marcha. Aunque nuestra experiencia previa antes del embarazo y lo sucedido en las últimas semanas, me pasan factura, no os lo voy a negar... desarrollas muchos miedos, a todo, hasta el punto que te preguntas por qué no puedes disfrutar al 100% del embarazo cuando lo estabas deseando. Pero tengo que hacer un esfuerzo por vivirlo y disfrutarlo al máximo, no por mí, sino por el pequeñin que llevo dentro que ha venido a devolvernos la esperanza, la confianza y que está luchando por estar aquí!!!!
En fin chicas... esto es terapeútico, no veas todo lo que he escrito del tirón Me alegra formar parte de este grupo de futuras mamis! Un abrazo a todas.
 
Old 02/05/2015, 16:01  
 
Join Date: Feb 2015
Location: Murcia
Posts: 140
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 7-10 octubre
Será: No se sabe
Default Respuesta: Mamás Octubre 2015

Quote:
Originally Posted by Anix View Post
Hola chicas! Os llevo leyendo varias semanas atrás cuando estaba deseosa de encontrar experiencias y vivencias que me hicieran mantener la confianza... y hoy he decidido abrirme una cuenta porque me ayudastéis mucho y quería agradecerlo!
Llegué aquí buscando información sobre resultados alterados en el screening pues hace algo más de tres semanas, en la eco de las 12, me extrajeron sangre y a los cuatro días me dijeron que tenía una probabilidad de 1/81 para síndrome de down. Esa eco fue bien, salimos muy contentos, su pliegue era de 0.3mm, muy pequeñito y se veía bien formado. Sin embargo, a los días nos llamaron del hospital para que fuéramos a recoger los resultados. Por lo visto el riesgo se había disparado por la hormona del embarazo que la tenía en 7.44 MoM (cuando el máximo está en 2.5) y por la edad, supongo, que en octubre ya tendré 35 años. Qué semanas más difíciles, muchas las habéis pasado...
Veréis, nosotros llevamos más de 6 años intentando ser papás, hemos pasado por mucho: dos operaciones mi pareja de varicocele, ciclos de relaciones programadas y dos FIV. Todo por seguridad social y sus respectivas listas de espera. Para no extenderme mucho, deciros que ninguna de las FIV nos fue bien... yo toqué fondo. Nos había quedado un embrión congelado de la 2º FIV (en la 1º también pero después de seguir todo el tratamiento, el día de la transferencia, nos dijeron que no podían hacerlo porque la descongelación no había ido bien). Yo estaba en mis horas más bajas y nos dimos un tiempo para que pudiera sentirme más fuerte y volver a por nuestro embrión congelado de la 2º FIV, que supondría el último intento por seguridad social. Eso fue a finales de noviembre de 2014. Bueno, pues cuando más desanimada estaba, cuando me decía a mí misma que no pasaba nada por no tener hijos...zas! en enero nos quedamos embarazados! Os podéis imaginar...estábamos superextraños, rarísimos, pero muy muy muy muy contentos.
Este bebé llegó solito, cuando tenía que llegar... por eso cuando nos recomendaron hacernos la amniocéntesis, nos acojonamos. No queríamos ponerlo en peligro por una prueba que mostraba una probabilidad pero no una certeza. Por personas de nuestros alrededores, conocimos que era una prueba que apenas molestaba y que a todas esas mujeres conocidas les había ido bien y no habían tenido ninguna complicación. Leí, releí y presté mucha atención a vuestras experiencias pero solo resonaba en mi cabeza que había un riesgo mínimo... y ahí afloraron los miedos.
Optamos por hacernos el test prenatal Tranquility que costó 680€ y que tardó 8 días laborales en darnos el resultado. Todo ha sucedido muy rápido: un jueves recogimos la alarmante analítica del screening y nos dieron cita para medicina fetal y amnio, al día siguiente llamé al laboratorio del test prenatal y el lunes me estaba sacando sangre... íbamos contrareloj, pues queríamos acudir a la cita de medina fetal con el informe del test prenatal, fueran cual fueran los resultados. Sin embargo, a la hora de la cita con la ginecóloga, aún no habíamos recibido los resultados. Se portaron genial, escucharon nuestra historia y se mostraron comprensivos, nos dijeron que esa prueba tiene una alta fiabilidad y que si teníamos tanto miedo, habíamos hecho bien en pasar previamente por ese test. Nos dijeron que si los resultados salían de bajo riesgo, nos quedáramos tranquilos y que si salía alto, ya estaba en nuestra decisión hacernos la amnio para confirmar la trisomía. Nos fuimos de allí con una tranquilizadora ecografía que mostró que, todo lo que se podía ver con menos de 16 semanas, estaba bien y entraba dentro de parámetros normales. De allí salimos con confianza pero era contenida hasta esperar a los resultados del test prenatal... lo recibimos dos horas después, y vino a confirmar que todo estaba bien! que no había alteraciones cromosómicas. Y tanto la ecógrafa como este test nos dijeron que esperábamos un Niño !!!
Estamos más relajados y confiados en que todo marcha. Aunque nuestra experiencia previa antes del embarazo y lo sucedido en las últimas semanas, me pasan factura, no os lo voy a negar... desarrollas muchos miedos, a todo, hasta el punto que te preguntas por qué no puedes disfrutar al 100% del embarazo cuando lo estabas deseando. Pero tengo que hacer un esfuerzo por vivirlo y disfrutarlo al máximo, no por mí, sino por el pequeñin que llevo dentro que ha venido a devolvernos la esperanza, la confianza y que está luchando por estar aquí!!!!
En fin chicas... esto es terapeútico, no veas todo lo que he escrito del tirón Me alegra formar parte de este grupo de futuras mamis! Un abrazo a todas.
Te mando mi apoyo total, nopuedo imaginarme lo q debes de estar pasando, esa incertidumbre de cuando quieres q todo vaya bien y nuestros peques no sufran y más cuando ha sido tan deseado pero debes intentar sacar ilusión y pensar que ya lo peor ha pasado y que los peques ya crecen por días y nos necesitan al 100%. Un beso enorme y aquí estamos para lo q necesites o desahogarte.
 
Old 03/05/2015, 00:37  
tatylinda's Avatar
 
Join Date: Mar 2013
Location: tui
Posts: 336
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 21/10/2015
Será: No se sabe
Default Respuesta: Mamás Octubre 2015

Quote:
Originally Posted by Anix View Post
Hola chicas! Os llevo leyendo varias semanas atrás cuando estaba deseosa de encontrar experiencias y vivencias que me hicieran mantener la confianza... y hoy he decidido abrirme una cuenta porque me ayudastéis mucho y quería agradecerlo!
Llegué aquí buscando información sobre resultados alterados en el screening pues hace algo más de tres semanas, en la eco de las 12, me extrajeron sangre y a los cuatro días me dijeron que tenía una probabilidad de 1/81 para síndrome de down. Esa eco fue bien, salimos muy contentos, su pliegue era de 0.3mm, muy pequeñito y se veía bien formado. Sin embargo, a los días nos llamaron del hospital para que fuéramos a recoger los resultados. Por lo visto el riesgo se había disparado por la hormona del embarazo que la tenía en 7.44 MoM (cuando el máximo está en 2.5) y por la edad, supongo, que en octubre ya tendré 35 años. Qué semanas más difíciles, muchas las habéis pasado...
Veréis, nosotros llevamos más de 6 años intentando ser papás, hemos pasado por mucho: dos operaciones mi pareja de varicocele, ciclos de relaciones programadas y dos FIV. Todo por seguridad social y sus respectivas listas de espera. Para no extenderme mucho, deciros que ninguna de las FIV nos fue bien... yo toqué fondo. Nos había quedado un embrión congelado de la 2º FIV (en la 1º también pero después de seguir todo el tratamiento, el día de la transferencia, nos dijeron que no podían hacerlo porque la descongelación no había ido bien). Yo estaba en mis horas más bajas y nos dimos un tiempo para que pudiera sentirme más fuerte y volver a por nuestro embrión congelado de la 2º FIV, que supondría el último intento por seguridad social. Eso fue a finales de noviembre de 2014. Bueno, pues cuando más desanimada estaba, cuando me decía a mí misma que no pasaba nada por no tener hijos...zas! en enero nos quedamos embarazados! Os podéis imaginar...estábamos superextraños, rarísimos, pero muy muy muy muy contentos.
Este bebé llegó solito, cuando tenía que llegar... por eso cuando nos recomendaron hacernos la amniocéntesis, nos acojonamos. No queríamos ponerlo en peligro por una prueba que mostraba una probabilidad pero no una certeza. Por personas de nuestros alrededores, conocimos que era una prueba que apenas molestaba y que a todas esas mujeres conocidas les había ido bien y no habían tenido ninguna complicación. Leí, releí y presté mucha atención a vuestras experiencias pero solo resonaba en mi cabeza que había un riesgo mínimo... y ahí afloraron los miedos.
Optamos por hacernos el test prenatal Tranquility que costó 680€ y que tardó 8 días laborales en darnos el resultado. Todo ha sucedido muy rápido: un jueves recogimos la alarmante analítica del screening y nos dieron cita para medicina fetal y amnio, al día siguiente llamé al laboratorio del test prenatal y el lunes me estaba sacando sangre... íbamos contrareloj, pues queríamos acudir a la cita de medina fetal con el informe del test prenatal, fueran cual fueran los resultados. Sin embargo, a la hora de la cita con la ginecóloga, aún no habíamos recibido los resultados. Se portaron genial, escucharon nuestra historia y se mostraron comprensivos, nos dijeron que esa prueba tiene una alta fiabilidad y que si teníamos tanto miedo, habíamos hecho bien en pasar previamente por ese test. Nos dijeron que si los resultados salían de bajo riesgo, nos quedáramos tranquilos y que si salía alto, ya estaba en nuestra decisión hacernos la amnio para confirmar la trisomía. Nos fuimos de allí con una tranquilizadora ecografía que mostró que, todo lo que se podía ver con menos de 16 semanas, estaba bien y entraba dentro de parámetros normales. De allí salimos con confianza pero era contenida hasta esperar a los resultados del test prenatal... lo recibimos dos horas después, y vino a confirmar que todo estaba bien! que no había alteraciones cromosómicas. Y tanto la ecógrafa como este test nos dijeron que esperábamos un Niño !!!
Estamos más relajados y confiados en que todo marcha. Aunque nuestra experiencia previa antes del embarazo y lo sucedido en las últimas semanas, me pasan factura, no os lo voy a negar... desarrollas muchos miedos, a todo, hasta el punto que te preguntas por qué no puedes disfrutar al 100% del embarazo cuando lo estabas deseando. Pero tengo que hacer un esfuerzo por vivirlo y disfrutarlo al máximo, no por mí, sino por el pequeñin que llevo dentro que ha venido a devolvernos la esperanza, la confianza y que está luchando por estar aquí!!!!
En fin chicas... esto es terapeútico, no veas todo lo que he escrito del tirón Me alegra formar parte de este grupo de futuras mamis! Un abrazo a todas.

Principalmente bienvenida!! Me alegro mucho que estes por aqui...
Se ve que el proceso a sido muy duro y aunque mi marido y yo sabemos lo que es rozar la desesperacion sigue asombrandome historias como la tuya y que cosa que al final viniese naturalmente!! Quedate que si así a sido es por algo y ahí seguira!! Todo esta bien y te comprendo muchisimo en cuando dices que porque no lo disfrutamos como merecemos pero el terror nos lo impide bastante,que injusto!! Pero a cambio aquí dentro lo tenemos
 
Old 03/05/2015, 03:52  
mya
mya's Avatar
 
Join Date: Apr 2012
Posts: 306
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 26/sept/2015
Será: Niño
Default Respuesta: Mamás Octubre 2015

Hola chicas!

Bienvenidas a las nuevas!!

Que parado está el foro desde q hay grupo de face...a mi me gusta el foro, pero si os vais todas tendré q animarme yo tb al face lo q pasa q no lo uso y tebgo una cuenta q me abrí solo para subir todas las fotos de mi hija q hemos ido echándo con el movil y q no se perdieran aunq al final con el dropbox ni eso jejeej

Con mi maldito insomnio investigando he encontrado un post Dobde hace años pusieron una lista bastante completa de las cosas necesarias para el bebe, así para orientaros las primerizas creo q está bastante bien, os la copio por si os interesa....

*******LISTA DE COMPRAS**************

HOGAR:
------------------------------ ---------------
- CUNA y/o Minicuna
- Colchón (los mejores son de muelles con fibra de coco)
- 3 sábanas cuna / Minicuna
- 3-4 sábanas bajeras ajustables
- 1 mantita cuna
- Protectores de colchón
- 1 arrullo (toallita para taparlo cuando lo cojas)
- 1 mantita para echarle por encima si hace falta
- 2 toallas baño
- Protectores cuna (para los barrotes)
- CAMBIADOR Acolchado con funda
- Porta Pañales
- Colchita o edredon
- Opcional: saco de dormir / Almohadita para cuna
- Canastita o caja para poner el neceser del bebe
- Canasto para ropa sucia
- Cestito para basurita


ROPA BEBE:
------------------------------ ---------------
- 6/8 bodys interiores
- 6 pijamas
- Algunos conjuntos de calle
- 2 pares de calcetines (mínimo)
- 2 gorritos
- 1 manoplas para que no se arañen
- 8 baberos pequeños

*NOTA: La T-0 (recién nacido, 50 cm) solo les dura 2-4 semanas. Se recomienda la T-1 (1 mes, 54 cm), porque esa se utiliza hasta que les vale la ropa de 3 meses y también la puedes utilizar de recién nacido doblando un poquito los puños.


HIGIENE BEBE:
------------------------------ ---------------
- BAÑERA
- Opcional: adaptador para recién nacido
- Mueble cambiador
- Bolsita para guardar todo lo del baño
- Esponja natural (2: uno para el culete y otro para el cuerpo)
- 2 toallitas con capucha o toallon

- Crema hidratante cuerpo
- Crema culito con zinc (Eryplast de Lutsine)
- Gel de baño, colonia
- Champú para bebes
- Bastoncillos con tope para las orejitas
- Aceite hidratante para masajes

- 1 paquete de pañales T-0 ( de 2 a 5 Kg, primeras 2-3 semanas)
- 1 paquete de pañales T-1 ( de 3 a 6 Kg, primeros meses)
- Toallitas húmedas para el culete (aunque también se puede limpiar con algodón y suero o esponja con agua y jabón).
- 1 tijeritas de punta redonda para cortar las uñas
- 1 cepillo de cerdas muy suaves para peinarles
- Termómetro para el baño
- Sacamocos (aspirador nasal mejor de los que tienen boquillas intercambiables por ejemplo el de la marca NARHINEL)
- jeringa para dar medicamentos

- Jabon para lavar la ropa a mano/máquina.
- Gasas estériles para limpiar moquitos / ombligo / ojos
- Suero fisiológico
- Alcohol 70
- 1 termómetro (mejor de los de toda la vida de mercurio).

**NOTA: Crema en el culete pues lo mejor es no echar nunca o echar sólo y exclusivamente cuando le tenga irritado. Si echas crema en cada cambio haces todo lo contrario de lo que se pretende con la crema porque su piel se acostumbra y cuando verdaderamente es necesaria la crema no le hace nada. Yo recomiendo cambiar el pañal a menudo, y limpiar el culito con agua, evitar las toallitas sobre todo al principio porque se queda la humedad en los pliegues y las toallitas no solo llevan agua, llevan productos que al final hacen que salgan granitos e incluso hongos si se abusa de ellas.
Toallitas para cuando salgas por ahí, pero en casa una esponjita con agua y jabón y luego secar bien. Es lo mejor. Y si llegado el caso el culete acaba por irritarse (y no es cosa de hongos, para cuyo caso el pediatra te daría una crema especifica tipo "Nutracel") la mejor cremita es la Pasta al agua de Eryplast o la Mytosil.


ALIMENTACIÓN:
------------------------------ ---------------
- 2 chupetes de 0-6 meses
- 2 cadenitas de chupete
- 2 biberones pequeños / tetinas
- 1 Escobilla para limpiar biberones y tetinas.
Opcional: Termo para biberón / calienta-biberones
- Esterilizador
- Sacaleches: Mejor esperar a ver cómo se desarrolla la lactancia, a veces no es necesario.
- Pezoneras de siliconas
- Discos de lactancia (los de Carrefour,Chico o bebe confort son muy Buenos)
- Termo-Gel frio-calor para alivio del dolor de pechos, y para estimular la subida de leche.
- Contenedores para almacenar la leche materna(Bolsas especificas para ello de venta en farmacias)


ALIMENTACIÓN 2 (a partir de los 5 meses):
------------------------------ ---------------
- TRONA
- Batidora Manual Para papillas
- 4 baberos o pechitos de rizo pequeños.
- 4 baberos o pechitos de rizo con plástico detrás
- Babero rígido de plástico para sólidos
- Biberones mas grandes
- Vajilla infantil: mejor un plato que sea termo, también las hay aptas para el microondas.
- Cubiertos infantiles (la primera cuchara mejor de plástico o silicona, las de Hero Baby y las de Nuk salen muy buenas).
- Vasitos transitorios (primero son biberon, luego bebedor y despues taza)
- Tarritos para congelar papillas
- Mordedores para dentición: de enfriar en la nevera sin PVC.


ACCESORIOS
------------------------------ ---------------
- Intercomunicador (opcional si vives en un piso)
- Hamaquita
- Parque o cuna de viaje + colchon


PARA SALIR DE CASA
------------------------------ ---------------
Cochecito-Silla:
- Sombrilla o capota
- Plástico para lluvia
- 1 Juego de sabanas para cochecito (bajera)
- 1 Saco para cochecito
- 1 Mantita para cochecito
- Colchoncito para capazo?
- Mochila o Bolso para el cochecito/silla
- Cambiador para el bolso
- Art. de higiene del bebe para viaje

- Asiento para auto (recién nacido)
- Asiento para auto (más de 9 Kg.)
- mochila portabebés (babybjörn, la mejor)

**UNA IDEA PRACTICA: Para el capazo del cochecito, una buena idea en vez de sabanita bajera, es poner fundas de almohada. Practico y barato.


JUGUETES
------------------------------ ---------------
Estos son los que suelen recomendar
- Sonajeros.
- CD de música para bebés
- Carrusel para la cuna
- Hamaca
- Gimnasio o mantita de actividades.
- 1 cuento de baño y 1 cuento de tela.
- pelotas blanditas: si llevan sonajero dentro, mejor.
- Juguetes para el baño: unos q floten y otros q se hundan, para que vayan aprendiendo las diferencias.
- Llaves de colores y a ser posible con distintas actividades, texturas, etc (las de Fischer Price estan genial)



*****CANASTILLA PARA EL HOSPITAL**************

QUE LLEVAR:

Cuando prepares la canastilla que llevarás a la clínica, marca bolsas con tu nombre y el del pequeño y coloca en cada una de ellas objetos separados. Cualquier persona podrá encontrar las cosas fácilmente en caso que surja algún imprevisto. Sino, puedes utilizar un bolso para ti, y otro para las cosas del bb.


Para el bebé
-------------------------

**Ropita
Conviene llevar la ropa necesaria para mudarle dos veces al día. Ésta debe ser de tejidos naturales y lo más sencilla posible: hay que evitar los lazos, botones y cremalleras (es mejor el velcro o los automáticos). Las prendas deben lavarse antes de que las estrene el bebé (con jabón neutro y sin suavizante); así se previenen irritaciones de su piel, todavía muy delicada.
En su primer día de vida, sea la época del año que sea, el recién nacido debe estar abrigadito; incluso conviene ponerle un gorrito y manoplas.

- 5 o 6 bodies.
- 2 pares de calcetines o patucos.
- 5 ó 6 mudas (jerséis y polainas, peleles o pijamas).
- 5 ó 6 baberos.
- 1 gorrito de algodón.
- 1 juego de manoplas.
- 1 arrullo o toquilla.
- 1 saco para sacarle de la clínica (si hace frío).

- 1 silla para el automóvil (se puede llevar el día del alta)

- Toallitas limpiadoras



Para la mamá
-------------------------
**ROPA:

Se recomienda llevar prendas cómodas, fáciles de poner y quitar, y también de lavar. Conviene que los camisones se abran por delante para facilitar la lactancia, y que las bragas sean desechables (se mancharán a causa de los loquios).

- 2 ó 3 camisones abiertos.
- 2 ó 3 sujetadores de lactancia.
- 12 bragas desechables.
- 1 bata.
- 1 Pantuflas.
- 1 bolsa para la ropa sucia.
- 2 ó 3 pares de calcetines. (1 de lana)
- 1 conjunto para volver a casa (puede ser con el que ingresamos)
- 1 faja posparto (si lo aconseja el médico o la matrona)

**ASEO:
- Neceser con:
- Discos de lactancia
- Compresas (Grandes 2 paquetes)
- Toallitas higiénicas para limpiar los pezones despues de la toma

- Maquillajes
- Desodorante, perfume
- Crema humectante
- Cepillo / peine
- Dentifrico y cepillo de dientes.
- Champu y Crema de enjuague


Para papa
-------------------------
Si va a acompañar a la madre y al bebé durante la estancia en el hospital, deberá llevar:

Bolsa de aseo.
Pijama y zapatillas.
2 ó 3 mudas.
Cámara de fotos y carretes, o videocámara y cintas (para usar con moderación: en las primeras horas de vida el bebé necesita sosiego).
CARGADORES de todo lo anterior.


VARIOS
-------------------------
Móvil ¡¡y el cargador!!
Revistas o Libros
Radio o discman + cds
Agenda y/o lista con los nombres de las personas (y sus números de teléfono) a las que deseáis avisar cuando llegue el gran momento
Monedas (para el telefono, maquina expendedora o TV)
Algun refrigerio (barritas de cereal, alguna fruta o galletitas)


Documentación
-------------------------
Libro de Familia
DNI
Cartilla del embarazo

Maternidad pública:
Tarjeta de la Seguridad Social

Maternidad privada:
Tarjeta del seguro médico (si se tiene )
Volante de ingreso o cheque del seguro médico
 
Reply


Similar Threads
Thread Thread Starter Replies
Mamas para julio 2015 universo 1502
Mamás para agosto 2015 Xana76 3100
Mamas para Mayo 2015 Nerky 1724
Mamás para JUNIO 2015 Melibea1980 2
Grupo mamás enero de 2015 xeseto 601


All times are GMT +1. The time now is 14:31.
Powered by vBulletin® Version 3.8.11
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.