Respuesta: Mamás Noviembre 2018
A mí tampoco me parece mucho. El aumento de peso depende de cada embarazada y de cada embarazo. Hay muchos factores que llevan al aumento de peso que no necesariamente es la cantidad de comida: por ej, la cantidad de líquido que estés reteniendo (algo muy normal en los embarazos), peso del feto, peso de la placenta, aumento de los pechos, etc. De hecho he visto a mujeres comer muy mal que no engordaban casi nada y a mujeres comer saludable y engordar más. No sé por qué hay médicos que le dan tanta importancia estrictamente al peso y no a interiorizarse más en si estás comiendo saludable, o en si hay otro factor que te esté llevando a aumentar de peso. Relacionan peso con cantidad de comida y no necesariamente es así.
Si interiormente sabés que estás llevando una vida saludable para tu bebé, no daría importancia a lo que te digan del peso.
A mí nunca me rompieron con el tema del peso, salvo en el embarazo anterior, porque el bebé no debía venir muy grande por una cesárea reciente (por el peso en el útero y el riesgo de que se abriera la herida). Gracias a Dios que seguí mi instinto sin dar mucha bolilla a pasármela a dieta y mi bebé SÍ vino grande, porque nació a las 27+2 (por motivos que se desconocen pero NO tuvo que ver la anterior cesárea) y pesó 1.452 y midió 38 cm. Hubieron varios factores que le salvaron la vida, pero ese fue uno grandísimo.
Así que a mí que ningún médico me venga a hablar de peso ni de dietas, ni de recortar comidas. Que me hablen de vida saludable en todo caso.
|