30/06/2011, 23:38
|
|
Join Date: Jun 2011
Posts: 127
Será: Niño
|
Respuesta: Mamás Noviembre 2011 Comentarios y Dudas
Quote:
Originally Posted by nina13
Hola de nuevo... Soy la pesada de antes jajajaja... He encontrado algo que me ha convencido más que lo anterior y creo que me voy a decidir por esta opción... Os dejo la explicación.
Colchones de espuma. Colchones de espuma son aquellos que están hechos de poliuretano, látex y viscoelástica. Estos materiales son todos espumaciones. En estas tres materias mencionadas los hay de mayor o menor calidad.
De los tres mencionados, para los adultos los tres son idóneos ya que tienen una buena capacidad de adaptación para el cuerpo. Pero para los bebés son mejor aquellos fabricados en poliuretano sin características de viscoelástico ni látex.
El látex se deteriora convirtiéndose en un polvito muy finito, que se inhala, y en un futuro el peque puede desarrollar un alergia a este material. A los adultos esto no nos pasa porque nuestro sistema inmune está más desarrollado.
En cuanto a la viscoelástica, ésta tiene un gran poder de adaptación y ejerce muy poquita presión en el cuerpo al ser de recuperación lenta. Pero esta recuperación lenta hace que en el colchón sea difícil moverse. Un adulto puede hacer la fuerza suficiente para desplazarse en el colchón, pero a un bebé le cuesta bastante más cambiar de postura en este tipo de colchones.
Sin embargo, un colchón de espuma de poliuretano es ideal porque puedes elegir la densidad y tiene una adaptación idónea para el cuerpo del bebé. Las espumaciones de poliuretano las va a haber de diferentes calidades. Elige un colchón cuyo núcleo sea poroso para que transpire mejor y sea más higiénico.
Pero lo que sí te recomiendo que lleve el colchón de tu bebé es una membrana 3D antiahogo/impermeable.
El colchón en su capa superior, o rodeándole todo, tiene una membrana en 3 dimensiones que se recomienda que sea impermeable y que se pueda quitar y poner fácilmente (con cremallera o gomas) para poderla lavar cada vez que ocurra un percance. Y como no, que esta membrana en su superficie tenga un tacto agradable.
Esta membrana permite que si el bebé se gira le sea fácil mantener la respiración; como ellos desprenden más humedad debido a su rápido desarrollo, la membrana evapora esta humedad evitando que se quede condensada en su cuerpo en forma de sudor. Si el niño vomita, permite que el vómito se absorva mejor entre las celdillas de la membrana y no se quede en contacto con la piel del bebé. Y si encima lleva tratamiento impermeable, protegerá al colchón de manchás y humedades.
Prometo no dar más la vara jajajaja.
Besines.
|
De verdad,muchisimas gracias...!! Ahora ya no sé qqué hacer.....jejejeje....me hhabían dicho que el mejor era el de fibra de coco...
|
|
|