Foro Embarazo
  Foro Embarazo > Foros Embarazo > Foro Futuras Mamás > Mamás en 2010-2015 por meses
 
Publicar Tema Search FAQ
 
 
Prev Previous Post   Next Post Next
Old 08/09/2010, 18:43  
Veda96's Avatar
 
Join Date: Feb 2010
Location: Córdoba
Posts: 381
Default Respuesta: Mamás Noviembre 2010

Capítulo 8:
Cambio de pañal

Necesitaremos para ello:
• Pañal limpio
• Esponja suave
• Jabón suave
• Toalla de algodón
• Crema para las escoceduras
• Toallitas húmedas (opcional)
Existen varios tipos de pañales, los desechables y los reutilizables. En el caso de los pañales desechables, el bebé usará en promedio 7 u 8 pañales diarios los primeros 4 meses, disminuyendo a 5 pañales diarios hasta el año y a partir de esa edad disminuirá la cantidad de pañales hasta que pueda ir al baño solo.
Es muy importante que los pañales se ajusten al peso y la edad del bebé, pues un pañal pequeño o grande, facilitará las fugas de inmediato. Los podemos encontrar en el mercado diferenciados por sexos, para niños y para niñas, debido a que el núcleo de absorción del pañal variará de posición en función de hacia dónde haga el pipí el bebé (en los niños estará en la zona de la tripita y en las niñas en la zona genital).
Modo de proceder:
Para cambiar el pañal al bebé debemos acostarlo boca arriba en un cambiador o superficie estable y segura. Comenzamos quitándole el pañal sucio (aprovechad este momento para retirar toda la cantidad posible de suciedad con el pañal anterior).
Mientras que estemos en casa, es mejor lavar el culito del bebé con agua y jabón suave (en el lavabo o con un barreñito pequeño en el cambiador) y dejar las toallitas húmedas para cuando estemos fuera de casa. Limpiadlo sólo con agua clara cuando se haya hecho pipí y con jabón si se ha hecho caca. Limpiad con suavidad la zona genital del bebé. Si éste es de sexo femenino, la limpieza llevará siempre la dirección desde la vulva hacia el ano, nunca al revés pues podríamos contaminar las vías urinarias con los gérmenes del ano. Secamos con toalla de algodón a toquecitos suaves. Si el bebé tiene una erupción en la zona que está en contacto con el pañal (conocida como dermatitis del pañal), podemos ponerle crema en el área afectada.
Con respecto a las cremas, hay dos tipos de cremas en el mercado:
• Bálsamo o cremas protectoras, cuya finalidad es hidratar la delicada piel del culito del bebé tras cada cambio de pañal.
• Cremas anti escoceduras, casi siempre son pastas al agua, mucho más pastosas y consistentes, y su finalidad es aislar la piel irritada del bebé de las siguientes micciones y deposiciones, para evitar dolor y facilitar la recuperación de la zona.
Os recuerdo que también podríamos utilizar lanolina o manteca de Karité a modo de protección o incluso como tratamiento de la irritación, con la ventaja añadida de que son productos 100% naturales y más asequibles. Mi recomendación es que mientras más natural, mejor.
Otra opción natural son los polvos de arroz, con las mismas indicaciones que los polvos de talco, pero sin los inconvenientes de éstos (el talco contiene asbesto, sustancia claramente relacionada con el cáncer de pulmón, aunque por Ley, los productos para bebés no deben llevarlo).
Como una imagen vale más que mil palabras, he rescatado de internet un póster en inglés que lo ilustrará mucho mejor:

Capítulo 9:
Preparando la Canastilla

Bueno, si habéis llegado hasta aquí, ya debéis de ser expertos papás y mamás. Tan sólo creo que nos quedaría pendiente un repaso de las cosas que vamos a necesitar para el aseo diario de nuestro bebé, para así facilitaros las compras.
Repasamos y enumeramos lo que no puede faltar en nuestra canastilla:
• Productos de aseo: jabón suave, aceite de baño, loción hidratante, cremas para el culito, colonia.
• Esponja de baño natural.
• Termómetro infantil para el agua (opcional)
• Suero fisiológico (en envase o en monodosis).
• Gasas estériles.
• Para el ombligo: Alcohol de 70º, clorhexidina o similar.
• Bastoncillos con tope.
• Aspirador nasal.
• Peine o cepillo suaves.
• Tijeras de punta redonda.
• Pañales.
• Toalla de algodón.
• Arrullo o empapador desechable para el cambiador.
 
 


Similar Threads
Thread Thread Starter Replies
Mamás Febrero 2011 Comentarios y Dudas driade 424
Mamás Diciembre 2010 Comentarios y Dudas maluka 69
Mamás Octubre 2010 Comentarios y Dudas Melissa 42
mamas noviembre 2010 beni 11


All times are GMT +1. The time now is 22:14.
Powered by vBulletin® Version 3.8.11
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.