Respuesta: Mamás Noviembre 2010
Hola chicas, q tal? Mari Soni, me alegra leerte. Pero, oye, ¿dónde vas a dar a luz? xq yo me apunto, q sitio tan guay, no? Q es, alguna clínica privada? Tienes previsto algún tipo de parto natural o algo? xq yo sólo conozco aquí la opción hospital público o privado, pero nada de velitas o similares.
Hoy estoy intentándome decidir sobre dos temas importantes. Por un lado, las clases preparto. Asisa me ofrece 2 hospitales (q no me cuadran los horarios nada bien) o una matrona que lo hace por libre en su propio centro. La matrona no vuelve hasta la semana q viene y no sé que horarios tendrá pero es q no sé si es mejor en un hospital xq dicen q te enseñan el paritorio y la maternidad y la matrona no creo q eso pueda hacerlo.´¿Sabéis cuanto suele durar? Es q en un hospital me dicen q 8 sesiones de 2 horas (2 dias a la semana!!!), o sea q se lo funden en menos de un mes pero mi marido no va a poder escaparse tanto tiempo. En el otro, creo q son 2 h x semana, pero no me han dicho cuánto tiempo.
Por otro lado, estoy pensando en lo de la conservación de células madre del cordón umbilical. Alguna va a hacerlo? Yo estoy viendo opciones y, la verdad es q mis familiares médicos me lo han recomendado, dicen q merece la pena hacerlo. Los precios van entre 1.500 y 2.000 € aprox, según compañías y se conserva durante 20 o 25 años. Ya tengo decidido hacerlo pero ahora he visto la opción de extraer células de la sangre del cordón (q es lo habitual) y además del tejiido del cordón (Q al parecer de momento no tiene utilidad, está investigandose con fines de regeneración de tejidos y órganos) y ya no sé q hacer...
|