Respuesta: Mamás Junio del 2011 Comentarios y Dudas
HE ENCONTRADO ESTO QUE NOS SERVIRÁ PARA ENTENDER MEJOR LAS SIGLAS DE LAS ECOGRAFIAS!!Espero que os sirva:
Internet ha permitido que el acceso al conocimiento se populice de manera increíble. Estos son algunos de los términos utilizados en las ecografías:
■CRL: acrónimo de Crown Rump Length o, lo que es lo mismo, la distancia entre la coronilla y la rabadilla (la parte baja del culito) del feto. Se expresa en milímetros y, para que os hagáis una idea, en la ecografía de las 12 semanas este valor está entre los 50 y 60 mm (5 o 6 centímetros).
■HAD: son las siglas del autor (Hadlock) que calculó y publicó la tabla del parámetro CRL.
■BPD: acrónimo de BiParietal Diameter, o diámetro biparietal (DBP en castellano). Es el diámetro de la cabeza, expresado en milímetros.
■LMP: acrónimo de Last Menstrual Period, o último período menstrual. Es la fecha de la última menstruación de la mujer.
■EDD: acrónimo de Expected Date of Delivery, es la fecha estimada para el parto.
■HC: acrónimio de Head Circumference, o circunferencia cefálica (CC en castellano). Es el perímetro craneal expresado en milímetros.
■AC: acrónimo de Abdominal Circumference, o circunferencia abdominal (CA en castellano). Es el perímetro abdominal, expresado en milímetros.
■FL: acrónimo de Femur Length, o longitud del fémur (LF en castellano). Es la longitud del fémur, expresada en milímetros.
■EFW: acrónimo de Estimated Fetal Weight, o estimación del peso fetal (EPF en castellano
|