Hola chicas:
Entro para deciros que anoche fui a urgencias porque me entró una llorera tremenda y me empezó a doler de nuevo la barriga. Me dijeron que era ansiedad, me hicieron una eco (no me dieron foto) donde la ginecóloga fue un encanto y nos estuvo explicando con una sonrisa todas las partes del niño que se veían y para que viera cómo se movía. Me dio un diacepán y me dijo que me daba reposo para hoy. Llegué a casa a la 1 de la mañana y he dormido 12 horas... vamos, que me acabo de levantar.
Estoy mucho más tranquila. Mñana como tampoco voy a trabajr porque tengo analítica de lo mío del tiroides a las 8.15, eco de las 20 semanas a las 10 de la mañana y ginecólogo a las 12, tendré hasta el lunes para relajarme del todo. Mñana le comentaré lo que me ha pasado a mi ginecólogo y a ver qué opina él.
Respecto a la baja: el otro día fui a mi médico de cabecera. Me dijo que a partir de la semana 28 no tuviera reparos en ir a pedirle la baja por enfermedad. Que si hacía falta,me la daba antes y más teniendo en cuenta que me hago cerca de una hora de coche de ida y otra de vuelta todos los días (es por el tráfico que hay, no por la distancia: son 40 km, la mitad por carretera nacional tipo camino de cabras) y que voy por alto riesgo.
En principio, por viajar no quiero pedirla porque mis compañeros son un encanto y ya están montando el turno de coches para que yo no conduzca. De hecho, hasta los que no están en el turno de coches y viven cerca dicen que me vaya con ellos si hace falta. Mi caso es distinto a la hora de cobrar la baja por enfermedad: yo no cotizo por la SS (aunque voy al médico de la SS) sino por MUFACE y eso significa que los 3 primeros meses me lo paga íntegro la consejería de educación pero que a partir de ahí tengo que pedir los complementos a MUFACE y el resto me lo paga la consejería de educación, pero que ya ahí me parece que pierdo algo de dinero (ni idea de la cantidad). En fin, veremos qué hago. La verdad que yo he pasado una baja de un curso entero por el tema del cáncer de tiroides (era interina y cotizaba todo por la SS) y sinceramente, es un rollo estar tanto tiempo sin trabajar. De hecho, pasar casi 20 semanas en casa tampoco es que me emocione mucho la idea. Me gusta mi trabajo, pero ayer fue cuando pensé si de verdad merece la pena no quedarme en casa y dedicarme a mí, a mi niño y a leer o hacer punto. Yo qué sé. Ya hablaré con el médico a ver qué me dice,pero quiero intentarlo todavía un mes más,al menos.
Muchas gracias por responderme y por darme ánimos.
Perdonad que no personalice, pero estoy todavía un poco atontada y para colmo con dolor de garganta al tragar.
Un besazo enorme.