 |
22/09/2017, 13:42
|
|
Join Date: Mar 2017
Location: Highland Park Country, Buenos Aires
Posts: 1,240
Estado: Ya he parido
Será: Ns/Nc
|
Mamás de prematuros
Hola chicas!
Si por acá hay mamis de bebés prematuros extremos me gustaría que me contaran su experiencia. O si conocen algún caso aunque no lo hayan experimentado como mamás.
En mi caso tengo experiencia con prematuros, pero no con prematuros extremos. Mis tres primeros hij@s nacieron prematuros pero dentro de lo normal. Bueno, no sé si normal, me refiero a que no fueron extremos. Nacieron sanos, con un peso razonable y fue cuestión de controlarlos y engordarlos un poco y listo, a casa. No tienen ninguna secuela y de hecho sin hacer eso de la "edad corregida" tienen un desarrollo normal para su edad, como si no hubieran nacido antes de tiempo.
Pero mi última hija nació de 27+2, prematura extrema, y si bien es un milagro que venía bien grandota (nació con 1.452 gr y 38 cm) y que el precavido de mi médico ya le había madurado los pulmones, no presenta ningún problema de los esperables en prematuros en esa edad de gestación. Por eso están acelerando bastante todo. Dicen que cuanto menos tiempo pasen internados es mejor, porque los bebés tienen las defensas bajas y cuanto más están en la clínica mayor riesgo de pescarse un virus o bacteria. Así que hoy la pasan de la UCIN al ala intermedia, con sólo 11 días de nacida. Aunque la bebé no haya presentado problemas y esté evolucionando perfectamente y en apariencia la están atendiendo más que bien, me quedan dudas de si no será demasiado pronto todo. Tampoco sé qué esperar para más adelante. Estoy muy feliz de que esté bien y que ya la pasen al ala intermedia, pero igualmente no dejan de surgirme dudas.
Agradecería que alguien me guíe un poco. Es mi cuarto bebé y me siento como primeriza. Porque en este caso es como que lo soy. Es algo totalmente diferente a lo que ya viví.
Muchas gracias chicas!
|
|
|
22/09/2017, 14:00
|
|
Join Date: Apr 2010
Location: Santiago, Chile
Posts: 1,505
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 21/03/2016
Será: No se sabe
|
Respuesta: Mamás de prematuros
Hola Romi, felicitaciones por tu bebé, ojalá salga bien adelante.
Mis hijos no fueron prematuros aunque nacieron antes de la fecha de término, pero tengo dos conocidas que tuvieron prematuros. En ambos casos los niños nacieron en general bien, han crecido bien, aunque quizás han sido un poco enfermizos, con tendencia a enfermedades respiratorias. Ambas amigas atribuyen esto a que nacieron prematuros.
En el caso del mayor, se le ha detectado un leve retraso en el aprendizaje. No sé de cuantas semanas nació este chico porque ella es amiga mía desde después que nació, pero si recuerdo que me ha dicho que quizás tiene que ver con lo mismo. Igual es algo muy menor. De lo que me acuerdo que me ha contado, ella estuvo yendo al hospital todos los días durante un mes y medio completo.
En el caso del pequeño, tiene tres años, se ve super bien, y sí recuerdo que nació de 26 semanas, con medio kilo de peso. Estuvo un mes, creo,en cuidados intensivos, sobre todo por el asunto de la alimentación. Como se está alimentando tu hija? Además necesitó asistencia respiratoria durante un buen tiempo. Pero ya cuando se lo llevó a su casa, todo bien, en un principio con muchos miedos (era el primero) pero ya luego tú veías a mi amiga y para ella era todo normal, con un poco más de cuidado para que no se resfriara, y eso.
Mucha suerte!
|
|
|
22/09/2017, 15:03
|
|
Join Date: Mar 2017
Location: Highland Park Country, Buenos Aires
Posts: 1,240
Estado: Ya he parido
Será: Ns/Nc
|
Respuesta: Mamás de prematuros
Hola Tomoe!  Muchas gracias por responder y contarme esas experiencias!!
Por suerte ninguno de los tres son enfermizos ni tienen problemas de desarrollo o aprendizaje. De hecho la niñera que viene por las tardes es maestra de nivel inicial (y trabajó en jardines maternales también) y le llamó la atención que no sólo hacen cosas de su edad sino que incluso hacen cosas que deberían estar haciendo en dos meses más (sin edad corregida encima). Algo que también notó la pediatra. Mi marido me cargaba y me decía que quizá los horneo muy rápido porque quemo cualquier cosa. Qué malito es!! jejeje. Bueno, esa broma me la hacía antes, con Giulia nunca dio para bromas.
El tema con Giuli es distinto. A pesar del milagro de lo estable que está y lo bien que evoluciona, nació muy, demasiado, prematura. Somos conscientes de eso.
A las 24 horas de nacer empezaron a alimentarla por sonda nasogástrica con mi leche, me dijeron que no va a tener reflejo de succión por un tiempo. No está con respirador, pero sí tiene ayuda de oxígeno. Nunca estuvo grave ni tuvo altibajos. Pero no por eso deja de ser muy prematura y no sé qué va a pasar. Realmente espero que no tenga ningún problema de desarrollo, aprendizaje o enfermedades. No por mí, yo siempre la voy a querer como sea... pero sabemos que la vida es más difícil para esos niñ@s. Es como que quisiera tener todas las respuestas ahora mismo pero es imposible. Leo y leo en internet y cada caso es demasiado diferente al otro. A pesar de eso quiero seguir conociendo experiencias compulsivamente. Algunas te asustan, otras te dan esperanzas porque son casos de bebés que nacieron incluso más prematuros que Giuli, con la mitad de su peso y muchos problemas de salud... y las mamás cuentan que ya pasaron años y ahora son totalmente sanos. Sé que tengo que esperar porque cada caso es distinto, pero es difícil... el que espera desespera.
Es algo loco, con tres bebés sentía que vivía con el tiempo justo y ahora con cuatro siento que me sobra el tiempo. Debe ser el vacío que hay en casa. Hasta que no estemos todos juntos es una sensación muy rara... quiero tener a todos mis hij@s juntos.
Perdón por el rollo! Tengo mil sensaciones a la vez.
|
|
|
22/09/2017, 15:38
|
|
Join Date: Apr 2010
Location: Santiago, Chile
Posts: 1,505
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 21/03/2016
Será: No se sabe
|
Respuesta: Mamás de prematuros
Sin duda, , de hecho te admiro por tener tiempo de escribir acá. Yo apenas tengo dos, y cuando estoy en casa, no paro hasta que se duermen    , imposible me es sentarme a escribir acá.
|
|
|
22/09/2017, 16:27
|
|
Join Date: Mar 2017
Location: Highland Park Country, Buenos Aires
Posts: 1,240
Estado: Ya he parido
Será: Ns/Nc
|
Respuesta: Mamás de prematuros
Quote:
Originally Posted by Tomoe
Sin duda, , de hecho te admiro por tener tiempo de escribir acá. Yo apenas tengo dos, y cuando estoy en casa, no paro hasta que se duermen    , imposible me es sentarme a escribir acá.
|
  
Jajaja! Normal!! pero no me admires tanto  , no es que sea la súper mujer, sólo es costumbre... somos animales de costumbres. Nunca en mi vida dormí más de 4 horas por día, a veces menos, excepto alguna excepción en que dormí más. El día rinde mucho así. Primero, porque estudié en un colegio húngaro fundado y dirigido por inmigrantes que vinieron de la Segunda Guerra Mundial, perdón si alguien se siente ofendido por ideología, pero eran súper nazis, así que encima de cursar doble escolaridad toda mi infancia y adolescencia (me levantaba a las 5 am porque ingresaba 7:50 am y salía recién a las 18 hs y llegaba a mi casa tipo 19.30 hs) nos mandaban mucha tarea y estudio para casa, les encantaba explotarnos y no la pasé nada bien. Después, porque estudié abogacía a la vez que trabajaba. Luego cuidaba a mi sobrino bebé al tiempo que hacía la especialización de la carrera y también trabajaba. Más tarde porque colaboraba en una proteccionista de animales y me llevaba a casa a gatitos huérfanos lactantes. Llegué a criar a 7 a la vez, mamadera cada dos horas y estimularles el culete para que hicieran sus necesidades. Cuando terminaba con el séptimo gato el primero estaba pidiendo leche de nuevo. En esa época directamente no dormía. Te puedo asegurar que eso fue más trabajoso que mis bebés humanos jejej. Y mientras tenía a Isabella muy bebé y estaba embarazada de los gemelos trabajé un tiempo mientras hacía el curso de actualización del nuevo Código Civil y Comercial. Encima ahora tengo niñera que me permite tener mis ratitos y no pienso volver a trabajar hasta que la última empiece el jardín. Si te digo la verdad, si bien no me súper sobra el tiempo y a veces estoy con lo justo, nunca estuve tan "holgada" en toooda mi vida. Me doy mis gustos más que antes  Cuando Giuli tenga el alta voy a terminar de disfrutar de toda esta vida... 
Sí, mi vida era un quilombo!!!!!
|
|
|
22/09/2017, 16:31
|
|
Join Date: Apr 2010
Location: Santiago, Chile
Posts: 1,505
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 21/03/2016
Será: No se sabe
|
Respuesta: Mamás de prematuros
Sí, sí, si yo también soy muy ordenada, aunque ahora esté en el trabajo posteando    , pero ni aún así. Mis niños son muy demandantes y cuando estoy en casa, si no es el uno, es la otra.  No es que no pueda, es que no me da para nada más. Entre alimentarlos, quererlos, jugar con ellos, mudarlos... y tú tienes que ir a ver a tu niña, cuanto puedes pasar con ella? De verdad no podría.
|
|
|
23/09/2017, 22:47
|
|
Join Date: Mar 2017
Location: Highland Park Country, Buenos Aires
Posts: 1,240
Estado: Ya he parido
Será: Ns/Nc
|
Respuesta: Mamás de prematuros
Chicas, esta mañana hablé con la obra social y me niegan el traslado porque dicen que además de no haber lugar en otras clínicas (mentira) no es necesario para su salud, que donde está tiene todo lo que necesita. Claro, quizá el traslado le sale caro a la obra social. Se necesita de una incubadora especial y no sé qué cosas más. "Que si lo pagara yo..." Es una barbaridad de dinero. Están locos.
|
|
|
23/09/2017, 22:53
|
|
Join Date: Mar 2017
Location: Highland Park Country, Buenos Aires
Posts: 1,240
Estado: Ya he parido
Será: Ns/Nc
|
Respuesta: Mamás de prematuros
No sé, acá mi papá opina diferente a tod@s, incluso a mi mamá. Según él cuando algo funciona no tenés que cambiarlo. Me dice que al principio puede que sea terrible no poder estar mucho, pero que lo importante es la salud de la bebé y en esta clínica no tuvo ni un solo altibajo y está evolucionando a pasos agigantados. Que no vaya a ser que la traslade y se pesque algo en el camino o en otra clínica no sean tan buenos en prematuros. Él no cree que deba insistir con la obra social.
Me voy a volver loca.
|
|
|
24/09/2017, 01:11
|
|
Join Date: Jul 2017
Posts: 159
Estado: Buscando
Será: Ns/Nc
|
Respuesta: Mamás de prematuros
Quote:
Originally Posted by Romi123
No sé, acá mi papá opina diferente a tod@s, incluso a mi mamá. Según él cuando algo funciona no tenés que cambiarlo. Me dice que al principio puede que sea terrible no poder estar mucho, pero que lo importante es la salud de la bebé y en esta clínica no tuvo ni un solo altibajo y está evolucionando a pasos agigantados. Que no vaya a ser que la traslade y se pesque algo en el camino o en otra clínica no sean tan buenos en prematuros. Él no cree que deba insistir con la obra social.
Me voy a volver loca.
|
¿Sabes cuánto tiempo va a estar?
Supongo que tus padres se aferran a eso de "más vale malo conocido que bueno por conocer". Yo estoy un poquito de acuerdo, si está en una clínica tan buena...
|
|
|
24/09/2017, 05:08
|
|
Join Date: Mar 2017
Location: Highland Park Country, Buenos Aires
Posts: 1,240
Estado: Ya he parido
Será: Ns/Nc
|
Respuesta: Mamás de prematuros
Quote:
Originally Posted by Alroir
¿Sabes cuánto tiempo va a estar?
Supongo que tus padres se aferran a eso de "más vale malo conocido que bueno por conocer". Yo estoy un poquito de acuerdo, si está en una clínica tan buena...
|
No lo sé realmente. Por ejemplo, al principio venía tan bien que querían pasarla al ala intermedia en una semana. Se reunieron los médicos y se ve que no se animaron porque igual era muy prematura. Así que estuvo 11 días en la UCIN. Nunca es exacta la cantidad de días que te dicen.
Ahora está en intermedia, que no deja de ser terapia y no me dijeron cuánto va a estar ahí. Lo que sí sé es que cuando salga de terapia los horarios ya no van a ser así de restringidos. Sólo con terapia son tan estrictos.
Mi mamá sí estaba de acuerdo en trasladarla. Mi papá es el que dice que si algo funciona no hay que cambiarlo. Usa esa filosofía para todo en realidad.
Yo estoy un poco confundida ahora. Porque por un lado qué más quisiera que estar mucho con ella y formar un vínculo súper fuerte desde ahora. Pero por otro lado, es cierto que en esta clínica está perfectamente bien y puede que algo de razón tenga mi papá. ¿Y si la traslado y pasa algo? No me lo perdonaría nunca. Si me lo pongo a pensar, tampoco me gustaría un área de terapia con bebés con las defensas tan bajas, llena de personas a casi toda hora, por mucho que todos los padres querramos estar con nuestros hij@s. Aquí hasta te hacen un examen médico antes de dejarte ingresar a terapia, todos los días la misma rutina aunque ya te conozcan. No arriesgan a los bebés a nada.
Y mi marido no opina. Tiene miedo de decir algo, que le haga caso... y ese "algo" salga mal. Si yo estoy confundida, él más.
|
|
|
|
 |