Respuesta: Mamás de Mayo 2012
Normas básicas
-Realizar 4-5 comidas al día, no muy abundantes.
-Evitar el exceso de grasa, tanto para cocinar como apra aliñar, conviene usar aceite de oliva.
-Beber1'5-2L de agua al día y evitar refrescos azucarados, con gas bebidas estimulantes.
-Moderar el consumo de sal y si se utiliza que sea yodada.
-No se recomiendan los azúcares, y los alimentos con grasas: bolleria pasteles, helados golosinas...
¿Qué hacer en caso de nauseas y vómitos?
-Hacer comidas frecuentes , ligeras y de poca cantidad.
-EVITAR beber líquidos en ayunas o zumos ácidos.
-No tomar café ni té.
-Disminuirs los alimentos ricos en grasas y especias.
-Tener a mano en la mesita de noche, unas galletas o cereales para poder comer algo tumbada antes de levantarte.
RECOMENDACIONES ESPECIALES:
-Evitar comer embutidos crudoso poco curados si no están cocinados, así como los patés que no vengan en lata.
Evitar comer pescado ahumado que se deba mantener refrigerado SALVO que haya sido bien cocinado (pizza)
-Evitar comer queso fresco, o de pasta suave (feta, brie, camembert, mascarpone, requeson, cuajada, burgos), si no se puede verificar que se hayan elaborado con leche pasteurizada.
-Evitar comer pescados predadores de gran tamaño (pez espada, atún...)
-Evitar comer CUALQUIER alimento de origen animal, como marisco suhi, carpaccio.
Evitar consumir productos lacteos no pasteurizados, y productos con huevo crudo o poco cocinado.
Lavarse las manos con agua tibia y jabón antes ydespues de manipular alimentos crudos y cocer muy bien los alimentos sobre todo la carne, el huevo, el pollo y el pescado.
Recomendaciones sobre la toxoplasmosis
No comer carne cruda o poco cocinada O BIEN congelarla durante más de 24 horas a -20º.
Evitar el contacto con gatos y sus excrementos.
Lavarse las manos, y lavar las superficies y los utensilios de cocina después de manipular carne cruda, verdura o frutas.
|