Respuesta: Mamás Abril 2011 Comentarios y Dudas
Xyna, aprovechando que eres matrona, queria preguntarte tu opinión, porque tengo curiosidad.
Cuando tube al 1º niño yo no me puse de parto, vamos, que fui porque rompí aguas pero no tenía ni contracciones ni dilatación ni el cuello del útero estaba borrado siquiera. Entonces la matrona me dijo que había comenzado la casa por el tejado. Rompí aguas a las 6h. A las 9h me puso como una cremita o algo así en el cuello del útero con los dedos y me advirtió que eso me empezaría a doler doler cada vez más, hasta la media hora y luego se quedaría el dolor un poco igual y luego igual bajaría. Bueno, eso. A las 11h me bajaron ya de la habitación en la que estaba para controlarme con monitores. Es decir, solo tuve 2 horas de dolores para borrar el cuello del útero o algo así. En ese punto creo que todavía no estaba nada dilatada. Me pusieron ya la epidural y al hacerme efecto me pusieron la oxitocina para irme provocando las contracciones. Y ahí viene mi pregunta. Porque estuvimos así 3 horas y solo conseguí dilatar 2 cm. También, cuando más contracciones iba teniendo que parecía que aquello iba viento en popa al niño le bajaba el ritmo cardíaco y tenían que quitarme la oxitocina, así hasta 3 intentos, hasta que vieron que no podían provocármelo y que no iba a dilatar nunca... se supone. Con lo que a las 14:30h me estaban haciendo la cesarea.
Hay gente que me ha dicho que si me pusieron muy pronto la epidural, y que por eso no evolucionó bien mi parto y acabó en cesarea.
Qué opinas??.... No se si lo hicieron porque al romper aguas les daba cosa que pudiera sufrir el niño alguna infección y les parecía más peligroso, o por qué, pero lo hicieron así.
Tu cómo lo ves?.
|