¿el resultado del test de embarazo es 100% fiable o puede dar falsos resultados?
Os cuento.
A mi mujer le hicieron un legrado el 28 de febrero, puesto que perdió el bebé que esperábamos.
Desde el 28 de febrero que le hicieron el legrado sus reglas han sido el día 4 de abril, 6 de mayo y 2 de junio. Siguiendo este calendario, a día de hoy, 12 de Julio, ya le debería haber venido la regla más que de sobra y no ha venido. De hecho, ella el sábado me dijo que estaba embarazada de nuevo, puesto que llevaba ya unos días de retraso de la regla y además afirma que nota que la orina huele distinta (más fuerte) y tiene ardores de estómago.
Hoy hemos ido al médico porque le daban los resultados del test de Coombs indirecto, que le ha salido negativo y le ha dicho al médico que casi con total seguridad estaba de nuevo embarazada (por los 10 días de retraso, los síntomas que siente, etc) a pesar de no haber hecho la prueba.
Le han hecho en el ambulatorio un test de orina de embarazo y ha salido una sola raya, es decir, negativo, NO EMBARAZO según el test. Se lo han repetido otra segunda vez y lo mismo.
Mi pregunta es, y desde la más absoluta ignorancia en estos temas ¿el test de embarazo siempre es fiable al 100% o puede dar falsos resultados (falso negativo en este caso)?
No me cuadra que lleve 10 días de retraso de la regla pero ya lo que me despista del todo es que ella note esos síntomas (olor de pis más fuerte, ardor de estómago, etc.),
Le han dado otra prueba de embarazo en el ambulatorio para que se lo haga dentro de una semana a ver.
¿Qué pensáis? ¿Puede ser sugestión por parte de ella lo de los síntomas que siente? ¿Puede ser un falso negativo y realmente esté embarazada? ¿Os han ocurrido casos similares?
Espero vuestras opiniones.
Un saludo.
|