Buenos días mamás!
cclamen, qué bien tu peque ya también encajada! A ver si hay suerte y las que las tenéis ya cabeza abajo deciden quedarse así y no darse la vuelta
FANY, me alegro de que en el control te haya salido todo bien. Y ya a recoger cositas, qué bien que te dejen tantas cosas, menudo ahorro!
Monika81, me pasa lo mismo, que no quería preparar nada y ahora tengo unas ganas de ir teniendo todo... esto va a ser síndrome del nido ya
moni78, a mí tampoco me parecen muchos 8 kilos estando bien la curva. Claro matronas y médicos tienen sus opiniones al respecto, pero jolín quitarte un caprichito cuando tienes bien tu glucosa...
Bora12, yo opino igual, una cosa es coger 20 kilos o más, y otra muy distinta coger 9 o 10 que se puede considerar de lo más normal en el embarazo, y mientras la curva salga bien y no haya diabetes ni ningún otro problema, ¿por qué no algún capricho?
Además cada mujer y cada embarazo es un mundo. Fijaos que yo por ejemplo pensaba que iba a ser de estas personas que engordan muchísimo en el embarazo, y sin embargo es al revés. No es que no engorde, es que adelgazo! Me mantengo en el mismo peso que tenía cuando estaba de 6-7 semanas, me crece la barriga y la niña coge peso, pero yo lo pierdo comiendo normal y dándome caprichos, que no me privo de nada que me apetezca.
Carol2012, qué bonito Raúl! Y me alegro mucho de que tu niña esté mejor.
Puck, veo que no soy la única que no coge peso. Me alegro de que todos los análisis te hayan salido bien.
Sinforosa, qué bien ya con nombre! Y ya notándole, qué traquilidad, ¿verdad?
En el tema que comentábamos de la
lactancia, yo creo que
Carol2012 tiene razón en que obviamente no vamos a tener al bebé llorando sin comer por tal de "enseñarle" un horario, ellos se regularán poco a poco. Me refiero a que yo por cuando digo que soy partidaria de ir estableciendo un horario a partir del primer mes, no es que lo establezca yo y la deje sin comer para que aprenda, sino que imagino que iré notando que ella misma se adapta a un horario de forma natural.
Y también tiene razón, o al menos yo lo veo así, en que el "error" está en meterle la teta para que se calle si no tiene hambre, que es lo que mucha gente llama (o llamamos) erróneamente "lactancia a demanda", porque los bebés entonces sí nos usan de chupete.
Yo en principio tengo pensado hacerlo más o menos como dice
Puck, si no hay ningún problema con mi leche le daré lactancia materna (dejando que la peque establezca un horario normal) hasta los seis meses, y de ahí en adelante según se vea, pero seguramente introduciendo alimento como vaya recomendando el pediatra y retirando tomas poco a poco. Como decía antes
kiskilla, hay peques que hasta los dos años siguen enganchados al pecho, y aunque es muy respetable quién lo quiera hacer así, yo no soy partidaria de estar tanto tiempo.
Tema
colecho, como dije nosotros no lo haremos, opino muy parecido a
moni78. Que por supuesto no es que todos los bebés se vayan a volver excesivamente dependientes a raíz del colecho ni mucho menos, pero como no sé cómo va a ser mi niña, por si acaso prefiero no hacerlo. Y dejando esa razón de lado, me da miedo, en nuestra cama ni lo consideramos, porque ambos somos muy burros durmiendo y por mucho que digan que después se tiene mucho cuidado, nosotros no nos fiamos. Y en cuna de colecho, pues casi lo mismo. Así que minicuna hasta que no quepa, y después su cuna en su habitación.
Bueno mamis, besos para todas!
