Join Date: Mar 2012
Location: Bcn
Posts: 839
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 24 Mayo 2015
Será: No se sabe
|
Respuesta: Mamas Septiembre 2012, comentarios y dudas
CHICCO: TRÍO 4ME
TRÍO 4ME: es un carro urbano, similar al Jané CHALLENGER, no para meterle mucha tralla porque el chasis es muy articulado y no tan robusto como carros similares y más pesados (tipo Loola o Rversus). Sin embargo tampoco es un modelo que resulte de los más ligeros, ni con el capazo ni con la hamaca.
El capazo es homologado para el coche, por tanto una carcasa de plástico rígido, con protecciones (corchos), guatas, textiles poco transpirables etc. Esto es más relevante para bebés que nacen en verano, ya que el plástico absorbe el calor del asfalto, y ventila más bien poco, por tanto conviene limitar su uso (esto cualquier capazo de este tipo, no el Chicco exclusivamente). Y, como es habitual, pese a estar homologado no se debe utilizar NUNCA en el automóvil. El capazo al maletero y en el auto la silla de grupo 0+ (huevito). Entonces una cosa que hay que comprobar es que haya suficiente sitio en el maletero, porque el chasis se pliega mucho pero el capazo no se pliega nada, y hay que tenerlo en cuenta a la hora de repartir bultos por el coche.
La hamaca es reversible, a diferencia del CHALLENGER, por tanto puede ir tanto cara a la mamá como cara hacia la marcha. El reclinado es independiente respaldo de reposapiés, la hamaca no es del tipo ergonómica. El sistema de apoyo del respaldo es el habitual en sillas de este tipo (plegado paraguas), un bastidor central, como de unos 5cm de ancho, que ofrece el único soporte rígido, el resto es textil. Así que, cuando se le da un uso intensivo a este tipo de sillas, es posible que deformen algo porque el bebé tiende a vencer hacia el espacio que queda menos rígido.
La silla del coche viene con una base incluida, aunque no es de las más completas (no tiene una fijación bien tensa en el coche, ni pata de apoyo) siempre es mejor que no el portabebé sin base. La pega del portabebé de Chicco es que es muy chiquitín, lo cual va a limitar su tiempo de uso.
BEBECONFORT: STREETY y LOOLA UP:
STREETY: Bebeconfort lanzó el modelo STREETY para competir con Jané, en el mercado que copaba su modelo Carrera, antiguo nombre del SOLO. STREETY es un coche urbano puro y duro, para suelo lisito y sin complicaciones, ya que tiene un sistema de articulado que consigue un plegado tremendamente compacto, a lo que se une un peso de los más ligeros, y rueda pequeña y simple en todos los apoyos. El plegado se puede realizar con una sola mano, lo cual facilita la tarea cuando estamos solos y hay que plegar el cochecito mientras se sostiene al bebé. Puede plegarse con la hamaca puesta y una vez plegado quedarse de pie.
El capazo es de aspecto chiquitito, no obstante el espacio interior no tiene demasiada diferencia con el otro capazo del mismo fabricante, que acoplan los modelos de gama alta como el LOOLA. Es un capazo homologado, con una vestidura bastante cuidada, y unas aberturas para ventilación en la parte inferior que de tan grandes pueden resultar excesivas para un bebé que va a pasar el invierno dentro del capazo.
La hamaca es reversible, articulada en su parte central, no obstante el sistema de apoyo está mejor resuelto que en fabricantes como Jané, Chicco, Casualplay o Peg-Perego. Pliega como un fuelle, pero con lo que yo llamo un plegado inteligente, por que en lugar de ser una estructura central de 5 o 6 cms que no tiene nada mas a los lados (como en el Jane SOLO, Chicco 4ME etc), es una hamaca con dos plataformas rígidas que se unen en el medio al plegar, pero que sin embargo, cuando están desplegadas, permiten un apoyo de espalda del niño completamente rígido y adecuado. Al mismo tiempo, el efecto de plegado pequeño se consigue, por eso yo lo considero un plegado inteligente.
Quizá por aquí os resulte difícil entenderlo, por eso en la tienda podréis comprobarlo fácilmente dándole la vuelta a la silla del SOLO, y comprobando su estructura, y pidiéndole a la persona que os atienda que os pliegue la hamaca del STREETY. Entonces lo entenderéis a la primera, pero si nadie os lo explica, pues no los diferenciáis.
¿Cuándo comprar un STREETY? Cuando necesitamos un plegado muy compacto, un coche ligero, nos vamos a mover por ciudad, sin parque ni suelos complicados. No lo recomiendo a padres altos porque el manillar de este carro es muy muy bajito, y sin posibilidad de regular en altura.
LOOLA UP: Es y ha sido uno de los carritos mas polémicos que han salido al mercado. Es de un diseño fantástico y de materiales buenos, pero se ha adquirido por todo tipo de público, dando por tanto resultados muy satisfactorios y muy insatisfactorios también.
Las ruedas del LOOLA son más pequeñas que las de un Jané o un Chicco, esto nos indica que si una rueda de carrito pequeña es de ciudad, esta es de ciudad pura y dura (Calle serrano de Madrid). Su hamaca pliega como un fuelle, y con el mismo sistema que explicaba antes para la hamaca del STREETY.
El chasis del LOOLA no es ligero, ¿vale? Si cogemos un chasis con la hamaca puesta y luego cogemos un SOLO de Jané, notaremos que el del LOOLA pesa más. La ventaja que tiene es que al desinstalarse la hamaca fácilmente, podemos repartirnos el peso y el espacio en el maletero, pero en conjunto chasis y hamaca son casi 13 kilos.
El capazo del LOOLA es el Windoo, también supera a los de Jané o Chicco. Ambos son homologados, y cualquier capazo homologado apenas transpira, por que están compuestos por plásticos, corchos etc. El capazo de Jané es bastante sencillo en ese sentido: una caja de plástico, con una tela, un colchón que no es tal, sino que es un material plastificado cubierto de una tela y corcho en el suelo del capazo. El capazo del LOOLA tiene una espuma que separa el plástico de la estructura de la tela interior. Las telas de los interiores son más mimosas, mas apropiadas para un niño.
El colchón es hipoalergénico y es un colchón como tal, y no una guata, la forma, tiene una malla en suspensión entre la base del capazo y el colchón, y cuenta con una entrada y salida de aire en los laterales del capazo. Dentro de que es un capazo homologado, han tratado de hacer de él, algo transpirable (en la medida en la que un capazo homologado lo permite, este es sin duda el mejor). Sin embargo hay que tener en cuenta que todo esto resulta en un capazo muy pesado, más de lo habitual.
El plegado del LOOLA no requiere esfuerzo. Se puede plegar con una sola mano mientras mantenemos al bebé en la otra. La hamaca del LOOLA lleva una composición que en buena parte cuenta con algodón. Por eso en muchos casos (o en la mayoría) la hamaca ha acabado haciendo "pelotillas". Sin embargo, a pesar de que esto es un engorro para la mamá, los niños sudan menos apoyados en ellas. Al contrario de lo que ocurre con Jané y Chicco.
¿Cuál es la característica principal del LOOLA? Pues básicamente que es un coche de ciudad que no admite NADA de campo y poco parque, y que ergonómicamente está cuidado.
QUINNY: BUZZ
Es un coche de CIUDAD, pese a las ruedas traseras que lleva. El BUZZ nació para satisfacer las necesidades de aquellas usuarias que viviendo en ciudad, les gusta la estética del 3 ruedas, pero no quieren un carro con un plegado grande, ni pesado.
El BUZZ no tiene suspensión, y su plegado, para ser un tres ruedas es fantástico. Además cuenta con un sistema de desplegado hidráulico que permite al coche desplegarse solo.
El manillar es regulable, su hamaca es rígida y ergonómica (copia de Bugaboo), y podemos adquirirlo con capazo homologado (Carcot) o con capazo no homologado (Dreami) siendo este último más apropiado para un bebe.
A pesar de ser un carrito de ciudad es ancho, así que hay que medir ascensores. Su peso no es especialmente ligero, aunque si resulta mas ligero que cualquier carro de tres ruedas diseñado para campo, de ahí que la diferencia con respecto a un SLALOM por ejemplo en lo que a plegado y peso se refiere, sea tan llamativa.
¿En que condiciones podremos adquirir un BUZZ? Pues en ciudad, bajo ningún concepto en pueblos con adoquines, y con maleteros relativamente amplios, no quizá en cuanto al ancho pero sí profundos.
Las ruedas traseras del BUZZ se pueden quitar, y se puede plegar con o sin hamaca. Si alguien tiene que subir escaleras no le recomiendo un BUZZ, como cualquier coche de rueda grande trasera, un tramo de 5-6 escalones, lo podemos subir sin plegarlo tirando de el, pero si tenemos que subir un piso o varios... descartado.
El chasis existe en versión 3 ruedas (delantera doble) que fue el primero en salir al mercado, y en versión 4 ruedas. Éste último mejor la estabilidad, no entorpece el manejo, y elimina un problema que solía presentar el chasis de 3 ruedas, y es que en algunos suelos la rueda doble delantera podía quedar bloqueada. Eso en el 4 ruedas no sucede, así que de elegir este modelo, mejor el BUZZ 4.
|