Join Date: Mar 2012
Location: Bcn
Posts: 839
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 24 Mayo 2015
Será: No se sabe
|
Respuesta: Mamas Septiembre 2012, comentarios y dudas
Con el grupo 3, yo personalmente soy más cauta: hay muchas circunstancias que tienen que verse en la trayectoria temporal, (buen servicio post-venta, riesgo de averías, plazos de entrega coherentes, etc), y por tanto, cuando un producto se implanta como nuevo en un mercado, hay que dejarle recorrer primero el camino, para apostar por él definitivamente. Una empresa nueva o que llega de nuevas a España, tiene que establecerse primero en todos esos aspectos, para que una tienda especializada apueste por ella al 100%. Y es lógico por otro lado que seamos cautos con respecto a este tipo de empresas.
Yo voy a hablaros UNICAMENTE del primer grupo, y eso si, dejo en manos de las usuarias de los productos de los otros grupos, la capacidad de opinar sobre ellos y su resultado, pues al final son ellas las únicas que pueden hacerlo, y no yo.
GRUPO 1: JANE, BEBECONFORT, QUINNY, CHICCO, ARRUE, BEBECAR, CASUALPLAY, BUGABOO, STOKKE, MUTSY. Antes de entrar a profundizar uno por uno en estos fabricantes, definiré los productos a grandes rasgos. Normalmente todos y cada uno de ellos ofrece una gama de productos que se adecua a diversas circunstancias: carros para ciudad, carros para ciudad con un poquito de campo, carros para campo, carros para ciudad con maletero pequeño, carros para ciudad y campo con maletero pequeño, carros para ciudad con maletero grande, etc etc etc.
Como veis, ellos tienen muy claro lo que sacan y por qué lo sacan, pero cuando los usuarios finales no lo tienen tan claro a la hora de comprar uno u otro, entonces empiezan los problemas. El usuario está descontento con el carro y el fabricante tiene que hacer frente a demasiadas reparaciones de carros, y entre medias, las tiendas, dando la cara y tapando agujeros por todas partes… Cuando un carro no está bien enfocado, una serie de problemas vendrán detrás, por eso es fundamental que las tiendas nos esforcemos en asesoraros sobre el carro que a vosotras y en vuestras circunstancias, mejor se adecua.
A continuación paso a describiros los modelos de cada uno.
JANE: SOLO, CHALLENGER, NOMAD y SLALOM
SOLO: Es un coche eminentemente de ciudad. NO esta preparado para meterlo por un campito, evidentemente si un día nos vemos en la necesidad de meterlo en un campo, nos responderá bien, pero si lo metemos en campo con más frecuencia de la debida se estropeará.
Su plegado está pensado para acoplarse a cualquier maletero, es por tanto un plegado de fuelle con todo lo que ello representa. Indudablemente este tipo de plegado no es firme ni rígido, a medida que nuestro niño vaya creciendo, este plegado irá cediendo, y dejará de ofrecer la firmeza que se considera adecuada para un niño que está formando la columna vertebral.
Si un coche es muy pequeño y su maletero también, no nos quedará mas remedio, pero si un coche nos permite meter en su maletero un plegado de tipo rígido, este es sin duda el más adecuado para un bebé.
El Jané CHALLENGER es un chasis muy similar, se diferencia en el tipo de tubo (oval en el CHALLENGER, circular en el SOLO) y en las ruedas, que son todos grupos dobles en el SOLO y simples en CHALLENGER. El margen que va a tener el SOLO de uso fuera del asfalto, no va a existir en el CHALLENGER, ya que la rueda doble aporta un plus de estabilidad a un chasis con plegado de fuelle, plus que no tendremos en el caso de calzar rueda simple, por lo tanto si llevamos un chasis con un gran articulado y rueda simple, deberemos ser muy cuidadosos respecto al suelo por el que rodamos el carro, ya que de otra manera el chasis posiblemente no pueda responder y acabe estropeándose.
El capazo de Jané es homologado, de plástico rígido, con posibilidad de inclinar la base de manera que el bebé tenga la cabecita más elevada. Resulta voluminoso y algo pesado, y el colchoncito que lleva es finito.
Conclusión: Ambos modelos se deberán adquirir por personas que vivan en ciudad, y cuyos maleteros sean pequeños. NO los aconsejo para aquellas personas que tengan que subir varios pisos de escaleras, y es decisión vuestra optar por uno u otro en lo que a estética mas os encaje.
Acaba de salir el modelo SOLO REVERSE, en la que la hamaca se puede colocar tanto cara a los padres como cara a la marcha. Por lo demás, las características son las mismas que las del modelo SOLO.
NOMAD: Es un coche de ciudad que admite un poquito de campo. Su plegado es rígido y por tanto de libro, abultará más en el maletero por que es más cuadrado y no mucho más corto que el de un SOLO.
El niño en este respaldo irá más confortable, puesto que el apoyo de la espalda será completo y el tamaño de la silla es más amplio. La silla no es reversible y el sistema de reclinado para el respaldo no es de posiciones sino que lleva una cincha que se fija en la posición que uno desee. Que se pueda meter mas habitualmente por campo, no significa que lo metamos todos los días, sino que la frecuencia de uso en el campo, deberá ser limitada, pero mas holgada que con el SOLO.
Las ruedas traseras se pueden quitar para ganar espacio en un maletero, y el peso, curiosamente es similar al del SOLO (pese a la diferencia de tamaño). El NOMAD viene con silla, capazo, portabebés, capota de la silla, burbuja de la silla y bolso.
¿Cuando comprar un NOMAD? Cuando viviendo en ciudad, sabemos que vamos a ir con cierta frecuencia al campo (una segunda casa, o la casa de los abuelos, etc), nuestro maletero nos lo permite y no tengamos que subir escaleras. El ascensor en el caso del NOMAD, hay que medirlo, normalmente los ascensores de ahora no ofrecen problemas de espacio, pero si alguien vive en un piso antiguo, es preferible que mida antes de adquirirlo.
SLALOM: Es un carro de campo puro y duro. Cualquier persona que adquiera este carro por diseño, viviendo en una ciudad, lo considerará incómodo. Un coche de campo requiere de ruedas grandes, suspensiones, chasis robustos, amplio tamaño, etc. Por ese motivo, en la ciudad y en el día a día de una ciudad, acaba resultando incómodo.
Es idóneo para personas que viven en pueblos sin asfaltar (o con adoquines), o en campo puro y duro. Requiere de coches grandes (monovolúmenes y todo terrenos) para guardarlos con agilidad y sin demasiadas maniobras. Rodarlo es sencillo por que el tamaño de las ruedas y las amortiguaciones facilitan su empuje.
Las ruedas son desinstalables tanto la central como las traseras, y el manillar es regulable. Una característica que identifica muy bien un coche de campo es el freno de mano en el manillar. El peso que requiere este tipo de coches, hace obligatorio el freno en el manillar, por que cuesta abajo se "embalan" y por eso, tener en la mano un freno para controlarlos durante una bajada es fundamental.
¿Cuando adquirir un SLALOM? Cuando vivimos en campo, o en los suburbios de una ciudad, siempre que nuestro vehículo sea grande, no tengamos que subir escaleras, tengamos un ascensor amplio, y no necesitemos meterlo y sacarlo continuamente del maletero (por que pesa).
Todos los modelos de Jané se pueden adquirir en dos configuraciones:
- capazo + portabebé (Strata o Rebel) + silla
- Matrix + silla
El Matrix es una pieza que sirve para usarla de dos maneras distintas: como capazo y como portabebes para el coche, pudiéndose así adquirir un conjunto 2 pero con 3 utilidades.
Basándome en el grado de satisfacción de mis clientes os confieso que he llegado a la conclusión de que "el que mucho abarca, poco aprieta". En el caso del Matrix, tenemos un producto que se queda estrecho como capazo, que además obliga al bebé a ir todo el tiempo boca arriba y atado con el arnés, y que resulta insuficiente como sillita de automóvil, puesto que al ser su espalda articulada, en caso de impacto con el vehículo podría producirse el "efecto tijera".
¿Cuando adquirir un Matrix? cuando la mamá no conduce, o bien cuando lo hace muy de vez en cuando, y cuando el uso como capazo de paseo no va a ser más que ratitos diarios. Si una mamá va a estar diariamente cogiendo el coche, y/o si el bebé va a pasar largos ratos en el capazo/Matrix, yo le sugeriría que adquiriese las tres piezas por separado.
|