Join Date: Mar 2012
Location: Bcn
Posts: 839
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 24 Mayo 2015
Será: No se sabe
|
Respuesta: Mamas Septiembre 2012, comentarios y dudas
Sigo con el documento, esta es una descripción de los modelos (la mayoría)
2ª parte: LAS MARCAS
MODELOS Y FABRICANTES (menos los gemelares).
Bueno, después de toda la introducción, pasaré a nombraros aquellos fabricantes de carrocería rodante que en general encontraréis en las tiendas especializadas:
Vamos a ver, aquí hay dos tipos de fabricantes: los carroceros , que son quienes realmente parten el bacalao en el sector de los carritos, y los puericultores, que presentan en sus catálogos todo tipo de productos de puericultura y entre ellos hay una serie de cochecitos y sillas de paseo. Por otro lado, están las marcas de nueva implantación que se establecen como nuevas, bien por que acaban de nacer, o bien por que acaban de llegar de otros países ya establecidas.
Grupo 1: Las marcas que realmente parten el bacalao son: JANE, BEBECONFORT, QUINNY, CHICCO, ARRUE, BEBECAR, CASUALPLAY, BUGABOO, STOKKE, MUTSY.
Grupo 2: Las marcas que ofrecen puericultura y algún carrito son: NURSE, BBY, BEBEDUÉ, BREVI, OLMITOS, CAM, NEONATO, INNOVACIONES MS.
Grupo 3: Las marcas de nueva implantación en España: GRACCO, ABC (ASALVO), TFK, LIL ONES, BRITAX.
El 70% de las decisiones de compra en un carrito de bebés se centra entre los productos que ofrece el grupo 1.
Existe un 20% de usuarios que adquieren productos del grupo 2 (se encuentran normalmente en grandes superficies, pero no en tiendas especializadas, salvo alguna sillita de paseo muy concreta)
El 10% restante, pertenece al grupo 3.
(Estas son cifras aproximadas ¿vale?)
El grupo 1, es por tanto, al que mas importancia hay que darle, es el experto, es el verdadero carrocero, el que tiene un histórico, un tiempo de fabricación que avala sus productos, el que sabe realmente lo que se trae entre manos.
El grupo 2, está destinado a un público que en general acude a comprar sus productos a una gran superficie, y tiene por tanto, una gama de productos entre la que elegir, sin poder esperar por ello grandes condiciones en cuanto a calidad y robustez, pero su precio de igual manera es mas bajo, nadie da duros a pesetas, ni en España ni en ningún sitio. ¿Significa esto que quien hace una compra en una gran superficie, realiza una mala compra? NO, significa que tiene que adecuar sus expectativas al precio del producto, sin pensar que se ha llevado una panacea tirada de precio ¿vale? Pero también es cierto que hay mamás que apenas usan o han usado el carrito de bebés, y precisamente por eso, si lo adquieren en una gran superficie, están adecuando un producto a su presupuesto y a sus circunstancias, con lo cual, la compra es perfectamente válida y coherente.
|