Respuesta: Mamas Septiembre 2012, comentarios y dudas
Con respecto al bebé:
¿Soy consciente de la importancia que tiene rodear al bebé de materiales y tejidos naturales y transpirables?
¿Soy consciente de la importancia que tiene preservar la buena posición de cuello y espalda de mi bebé?
¿Soy consciente de que la hora del paseo es junto con la del baño el momento más relajante para mi bebé?
¿Soy consciente del número de horas que mi bebé va a pasar tumbado o sentado en ese carrito?
¿Soy consciente de que durante aproximadamente un año entero, el carrito será el único medio para transportar a mi bebé de un sitio a otro?
Ya tenemos las respuestas, ¿verdad?, entonces el siguiente paso es conocer exactamente lo que es un carrito de bebé y cada una de las piezas en las que nos tenemos que fijar para optar por uno u otro.
Un carro de bebé, está compuesto únicamente por dos piezas: la silla y el capazo. Nuestro bebé deberá ser transportado por tanto durante el paseo en el capazo a lo largo de los primeros meses y en la silla el resto del tiempo mientras se utilice el cochecito.
¡¡¡NOTA MUY IMPORTANTE!!!
El porta-bebés, comúnmente denominado "Maxi-cosi", "huevito" o "canastito", es una silla de automóvil; la primera silla de automóvil que un niño utilizará. Es uno de los errores más comunes y mas graves en el público en general, pensar que se puede o se debe pasear en él al bebé. El Grupo 0-0+, (que es el nombre técnico y real de un "porta-bebés") NO es un paso intermedio entre el capazo y la silla de paseo, como tampoco es un posible sustituto del capazo en determinadas ocasiones. Como silla de automóvil que es, la trataré por tanto en el apartado SEGURIDAD EN EL AUTOMÓVIL, y no antes.
Profundicemos pues, en los dos complementos que conforman un carrito?
- EL CAPAZO:
Es el "habitáculo" en el que llevaremos a nuestro bebé durante el paseo y a lo largo de los primeros meses de vida. Su uso es por tanto muy limitado, queda normalmente reducido a 3 o 4 meses de utilización y poco más. Que no se use durante un largo período de tiempo, no implica que le restemos atención a esta pieza, puesto que en ella va a ir un recién nacido que además es nuestro hijo.
Pese a la creencia generalizada de que a un bebé, después de permanecer en el vientre de su madre durante nueve meses, en una postura fetal y por tanto encorvado, no le afecta la posición de la espalda, os aseguro que un recién nacido debe ir y permanecer estirado. A lo largo de los 2 primeros años de vida, su estructura ósea y muscular de cuello y espalda se está formando, y es muy importante que se asienten bien los cimientos. El capazo mantiene al bebé en una posición horizontal, preservando la postura de su espalda y contribuyendo a la buena formación de la misma.
Dicho esto, el capazo no solo es importante, sino que además deberemos intentar que el bebé aguante en él durante el mayor tiempo posible.
Habría que analizar además otras cosas con respecto a un capazo:
- Aspectos a tener en cuenta desde el punto de vista de un bebé: La composición idónea de un capazo desde el punto de vista del bebé es muy sencilla: debe estar hecho de materiales y tejidos naturales y transpirables.
- Aspectos a tener en cuenta desde el punto de vista de una mamá: Será fundamental para una mamá que el capazo sea ligero.
Existen dos tipos de capazo: Los capazos homologados para el vehículo y los capazos No homologados para el vehículo.
- Capazos homologados para el vehículo: Están sometidos a las homologaciones necesarias para superar una prueba de impacto en un vehículo, de manera que dentro de éste actúan como un "elemento de retención" en caso de impacto.
- Capazos No homologados para el vehículo: aquellos que no están pensados ni fabricados para transportar a un bebé dentro en su interior, y dentro de un vehículo.
Y ahora, vamos a comparar uno con otro.
Analicemos estas tres palabras: Elemento de retención.
* Elemento de retención: aquel gracias al cual evitaremos que en caso de impacto un bebé salga despedido.
¿Significa esto que un bebé colocado en un capazo dentro de un vehículo va completamente seguro? NO. Significa que en caso de impacto nuestro bebé permanecerá dentro del capazo.
Hagamos un poquito de historia:
Antiguamente, los niños se transportaban en el vehículo en brazos de sus padres o sus madres, y por desgracia en aquellos tiempos, los impactos en coches con bebés transportados en estas condiciones, influían bastante en la mortalidad natal.
Es prácticamente imposible retener en los brazos un peso de 3 kilos en un impacto a la velocidad y fuerza con la que se producen en un vehículo. Los fabricantes, desde la preocupación por este aspecto y en la búsqueda de soluciones, idearon el sistema de anclaje de un capazo al coche con los cinturones de seguridad, para tratar de reducir estas lamentables consecuencias. En aquel momento la solución fue efectivamente eso: "una buena solución".
|