Foro Embarazo
  Foro Embarazo > Foros Embarazo > Foro Futuras Mamás > Mamás en 2010-2015 por meses
 
Publicar Tema Search FAQ
 
 
Prev Previous Post   Next Post Next
Old 29/08/2013, 15:46  
 
Join Date: Feb 2013
Location: Polinyà (Barcelona)
Posts: 111
Estado: Ya he parido
Fecha de Parto: 12/10/2013
Será: Niña
Default Respuesta: Grupo de mamás para Octubre de 2013

Hola, como va?

Raquel me preguntabas sobre la adaptación a la guarde, pues con permiso de las otras mamas, explico como la vivimos en mi cole para ver si te sirve de algo.Lamento si me extiendo mucho pero a veces me cuesta sintetizar la información.

La adaptación para los niños/as que se incorporan nuevos es más larga y se hace poco a poco.Los primeros dos días vienen con los padres 1 hora, luego vienen 1 hora solitos y asi se va ampliando el tiempo en el que están en el centro hasta que hacen el horario normal.Todo esto siempre y cuando los padres puedan organizarse.La verdad somos bastante flexibles porque sabemos que la adaptación no sólo es para los niños/as sino también para los padres/madres.
Los primeros días que vienen con los padres las maestras nos acercamos a los niños/as e intentamos entablar conversación, participar con ellos/as en algun juego,...También les mostramos donde estarán sus cositas , los baños,...y les decimos a los padres que si quieren pueden traer algún peluche, mantita, cojín, chupete...que les sea familiar para los momentos en los que lloren.
De la adaptación charlamos en la reunión de padres pero aun asi esos días intentamos recordar algunas cosas importantes.

- Es importante, aunque cueste, que te despidas.A veces se hace difícil si llora pero hay que decirle que te vas un rato y que luego volverás. Es peor si se distraen jugando y de repente ven que su papa o mama se han ido.
-Las despedidas deben ser cortas.Un besito, adiós, un te quiero y salir de la clase.A veces las maestras cogemos a los niños/as pero nunca en plan " te lo quito de los brazos" porque eso es peor.Es más para consolar.
-De camino al cole, aunque los padres estén algo nerviosos y preocupados, es mejor ir con actitud positiva.Los niños notan la inquietud.Yo a los papas o mamas les digo que " disimulen" un poquito al dejar a los peques en la clase y que tenemos sofás en la sala de fuera por si tienen que llorar y desahogarse, que no pasa nada y es muy normal.Y si hace falta acordamos una hora para charlar del tema.
- Aunque sepa muy mal, es " bueno" que los niños/as lloren porque es su manera de mostrar que no les gusta la separación, que están desubicados en un lugar nuevo,...Poco a poco eso va cambiando y se adaptan.
- Muchas veces hay niños/as que se quedan bien y luego lloran porque ven que hay compañeros/as que lloran.El llanto se contagia y bueno para eso las maestras buscan actividades como titellas, canciones, bailar,...para que el grupo se relaje.
- Puede ser que los primeros días no llore y pasado un tiempo si.La novedad a veces es buena pero cuando ven que va para más días, pues ya no les resulta tan divertido...jejeje
- A veces pueden hacerse pipi encima, estar más inquietos, más mimosos, costarles dormir...es algo muy normal y se va pasando con los días.

Yo les digo a los padres que piensen como se sentirían ellos si empezaran en un trabajo nuevo.Al principio vas algo " perdido/a".La diferencia es que los adultos pueden expresarse y comunicarse con palabras y a los niños/as pues les cuesta más y por eso lloran y se muestran inquietos.

Espero haber servido de ayuda y ten en cuenta que la actitud de los padres es vital para que la adaptación vaya bien.
 
 


Similar Threads
Thread Thread Starter Replies
Grupo de Mamás para Mayo de 2013 carmen2012 2332
Grupo de mamás para septiembre 2013 sandra89 3963
Grupo de Mamás para Junio de 2013 Luchita 2203
Grupo de Mamás para Octubre de 2012 zambrita 2755
Grupo de Mamás para Enero de 2013 Erika30 2946


All times are GMT +1. The time now is 02:45.
Powered by vBulletin® Version 3.8.11
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.