Foro Embarazo
  Foro Embarazo > Foros Embarazo > Foro Futuras Mamás > Mamás en 2010-2015 por meses
 
Publicar Tema Search FAQ
 
 
Prev Previous Post   Next Post Next
Old 26/06/2013, 10:17  
Raquel30's Avatar
 
Join Date: Feb 2010
Location: Alicante
Posts: 2,954
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 23/10/2013
Será: Niño
Default Respuesta: Grupo de mamás para Octubre de 2013

Quote:
Originally Posted by FrauHamburg View Post
Buenos días a todas:

Shiva y Raquel30 Cuando queráis aquí estoy. Ahora mismo el termómetro exterior indica 12 grados y para no variar, está nublado (lloverá). Puede que haga calor uno o dos días, incluso lleguemos a los 30 grados con un calor pegajoso y húmedo bastante desagradable, pero por la noche bajan las temperaturas o empieza a retumbar y caen unas tormentas impresionantes (que a Viggo le encantan, porque la última vez no me dejó casi dormir de lo que se movía mi pequeño bicho ). Cuando estuve en España, sólo hizo calor dos días y ni aire acondicionado ni leches, fue imposible dormir. Estuve ojerosa, llorosa, casi enferma, así que, os envío un abrazote bien fuerte para que no sufráis mucho con los calores veraniegos. Recordad que aquí la playa es un sitio donde se va a pasear y aguanta uno el viento maldito de las narices haciendo de tripas corazón. Mi marido sí que se mete en el agua, pero es que él es un chicarrón del Norte, yo NO.

El futuro cuarto del niño... Pues ahora tiene menos trastos por medio y prácticamente me falta comprar una cómoda, una estantería, que su padre terminé los cuadros que le está pintando y lavar y colocar su ropita. Nosotros dejaremos la pared blanca tal cual. De todas maneras, nuestra idea es que duerma con nosotros durante unos 12 meses mínimo ya que en nuestra habitación hay espacio de sobra. Lo más grande ya está solucionado, así que los retoques vendrán más adelante.

Sobre el sacaleches, pues... Aquí los eléctricos los alquilan en la farmacia. Te hace una receta el médico y con ello te los dejan a un buen precio. Ya me han comentado que para el principio no son mala idea y luego si los necesitas más adelante, cuando empiezas a trabajar, siempre te puedes comprar uno. También me han recomendado el de Medela o el de Avent, como a vosotras.

Sobre la lactancia materna... Creo que cada madre debe hacer lo que crea conveniente para su hijo. No creo que unas sean mejores mamis por darle la teta un a bebé que por darle biberón. Son decisiones personales que no deberían ser criticadas ni valoradas positiva o negativamente.

Yo sí estoy a favor de ella, de hecho mi idea es darle al niño el pecho e intentarlo de todas las maneras posibles. Ya me han comentado que el primer mes es durillo pero que "Querer es poder". La matrona que vendrá a verme ya me dijo que cualquier duda o problema con ella, le llamara sin falta porque las primerizas necesitamos muchísimo apoyo al principio con el tema y si no se gestionan bien los problemas ni se canalizan correctamente las emociones, las cosas pueden fallar. Por lo demás, tal y como indicó Raquel30, aparte de las evidencias científicas de sus beneficios, pienso que lo más natural es darle leche humana a un cachorro humano. Si está ahí, por algo será, la naturaleza no puede haberse equivocado en las últimas décadas porque lo diga Nestlé, ¿no?

Bueno, ayer tuve mi visitilla al hospital. Como bien os dije, lo del frío de este invierno se ha dejado notar porque las barrigotas casi no cabíamos en la sala de conferencias y era grandecita. Primero hubo una charla con la ginecóloga, el anestesista, el pediatra jefe y una matrona del hospital. La primera estuvo explicando cosas del parto, el segundo hablando sobre la epidural y el tercero sobre las pruebas que hacían a los peques cuando nacían y cómo se procedía en la unidad de neonatos. La matrona habló de sus funciones. En general, me gustó mucho lo que expusieron los tres y estuve de acuerdo en su manera de proceder. Y ya, oficialmente aparece en mi Mutterpass que, me han informado del tema de la epidural y que, en caso de que yo lo pida, la tendré. También tengo un papel para llevarlo firmadito el día del parto sobre la anestesia y sus distintas variantes. Un tercio de las embarazadas que había, pasaron de la epidural por completo. Cosas que me gustaron:

- En caso de cesárea, dejan entrar al padre en el quirófano. Este no verá nada de la operación, pero siempre prefieren que la madre no esté sola.

- Si el el momento del parto, el bebé no está colocado, intentarán darle la vuelta ellos y evitar una cesárea. Se estudiará el peso del niño, etc., etc. Yo nací así, venía de pie y me dieron la vuelta Mi madre no recuerda que el parto fuera un trauma.

- Si el bebé es prematuro y tiene que pasar un tiempo en la incubadora y la madre quiere darle su leche, se le proporcionarán todas las facilidades posibles teniendo en cuenta los beneficios que está proporciona al pequeñín. Esto incluye una habitación para ella y un acompañante en el centro.

- Si todo va bien, se da a luz en la sala de dilatación, que es una pasada, nada de quirófano (aunque este está al ladito por si acaso). Esta tiene sus espalderas, una camilla- máquina-cama, donde puedes tumbarte, sentarte, ponerte en cuclillas, etc. Y un par de balones. Los monitores a los que te conectan tienen conectores inalámbricos, te permiten moverte. Y las vistas, árboles y verdeeeeee, mucho verde, un parque

- Y las habitaciones para después del nacimiento son individuales

Bueno, también os diré que la bañera no me hizo mucha ilusión... Estaba como demasiado íntima (otra habitación más de la habitación de dilatación), con muchas luces y estrellas... Pero sin ventanas. Y a mí, eso no me gusta.

A lo mejor, las que no sois primerizas no os coge de sorpresa lo que os cuento. Yo es que he tenido siempre una idea muy gore de lo que significa dar a luz en un hospital y el ver esto me ha gustado mucho. Y no, no me hace ilusión ponerme la epidural, odio las agujas y sus variantes, pero también es verdad que me gustaría tener la opción ahí, por si acaso. Si la puedo evitar, la evitaré, si no... Pues la pediré a gritos. El anestesista dijo que solo una de diez mujeres en el hospital terminaban usando la epidural en partos vaginales y que una gran proporción la pedían pero cuando el bebé ya estaba asomando y acababan pasando de ella.

En fin, que mucho ánimo para leer mi tocho, jejejejeje, voy a currar un poquito
Mae mía!!! 12 grados hay aquí los días más fríos del invierno!! Jejeje... juerrrr... Sí, así yo tampoco me meto en el mar...

Lo de dormir en el cuarto de los papás, nuestra experiencia fue que durmió con nosotros hasta que dejó de mamar por la noche (por pura comodidad nuestra, de no tener que salir del cuarto para darle).

Por si estáis interesadas, aquí no sé si hay farmacias que alquilen extractores, pero sé que Prenatal lo hace, lo que no sé son las condiciones y el precio, pero os podéis informar a ver...

La frase de "querer es poder" que dijo tu matrona sobre la lactancia me parece muy acertada , y es en el sentido de que no os vengáis abajo si surgen problemillas, es lo más normal y hay que buscar apoyo.

Lo que cuentas del hospi.. Aquí tenemos ya implementado el piel con piel con la madre tras cesárea, aunque no sé si el papá puede estar. El hospital que nos toca tiene bastante puestas las pilas en parto humanizado, pero las instalaciones son las que son (nada de bañeras, por ejemplo). Pero dilatas en una habitación sola, tienen pelotas, camas articuladas (como la que dices), etc.... Algo es algo...

Y a mí me pasa con la epidural algo parecido a lo que te pasa a ti: no es que le tenga pánico a las agujas en general, no me gustan, eso sí; pero es que la epidural no es una aguja, es una cánula enorme metida entre vértebras... Yo no pude ver el vídeo que nos pusieron en la charla (y os aseguro que no soy muy escrupulosa) y pensaba (y sigo pensando) que mejor me trago los dolorcillos antes de que me pinchen con eso!! (Esto es una minifobia que tengo; en el parto de mi hija me la puse porque, curiosamente, no dilataba sin ella, vamos, lo contrario a lo que le suele pasar a la gente; y bueno, intenté no pensar en ello y ya está...).

Ale, tochazo...
 
 


Similar Threads
Thread Thread Starter Replies
Grupo de Mamás para Mayo de 2013 carmen2012 2332
Grupo de mamás para septiembre 2013 sandra89 3963
Grupo de Mamás para Junio de 2013 Luchita 2203
Grupo de Mamás para Octubre de 2012 zambrita 2755
Grupo de Mamás para Enero de 2013 Erika30 2946


All times are GMT +1. The time now is 02:40.
Powered by vBulletin® Version 3.8.11
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.