Muy buenas, mamis!!
Irenezgz, cuéntanos luego la eco, y que la disfrutes!!
Mjo, ánimo. Es seguro? O es una posibilidad que se puede dar, lo que te ha dicho el médico? Espero que todo salga rodado
Sobre el miedo al parto, agárrate a eso, Irene: las mujeres llevan pariendo desde los albores de la humanidad, repitiendo y muchas sin epidural. Un parto es un proceso fisiológico, y aunque hay dolor, es un dolor "alegre" (ahora es cuando me tiráis tomatazos), no es un dolor de enfermedad. Lo mejor que podéis hacer por vuestro parto es dejaros los nervios y los miedos en casa (vale, sé que es muy fácil decirlo y menos hacerlo): es un proceso muy instintivo y muy hormonal, el miedo y los nervios secretan hormonas que bloquean a las normales del parto, así que hay que centrarse, intentar dejarse llevar y pensar que cada contracción nos acerca un poco más a algo que queremos mucho: ese bebé que lleva pateándonos los higadillos unos cuantos meses...
FrauHamburg, os hacen mucho seguimiento después del parto las matronas allí? Aquí, que yo sepa, tenemos una sola cita con ella para que te revise los puntos (si los hay, si no, la zona en cuestión) y luego otra para recoger los resultados del análisis postparto, y ya. Mi matrona tiene taller de lactancia y de masaje del bebé y por eso nos seguimos viendo y, la verdad, atiende cualquier petición de ayuda, pero tengo entendido que no es lo normal.
En cuanto al hierro, uff, tema delicado, creo. Hace poco leí un artículo de Michel Odent en el que defendía que las embarazadas no debían tomar suplementos de hierro, que la anemia del embarazo es transitoria (es normal que la sangre se diluya, puesto que creamos unos dos litros (?) más) y que era posible que lo que el feto necesitara fuera esa sangre diluida (a ver si encuentro el artículo dichoso y os lo paso. EDITO:
aquí lo tenéis). Sin embargo, es cierto: aquí casi todas las embarazadas terminamos tomando hierro. Mi matrona la vez anterior sólo me lo recetó cuando el análisis dio bajo (segundo trimestre, creo), pero en la analítica del tercero indicaba que iba sobrada (asterisco por sobrepasar el límite superior) y lo retiramos. Cuando di a luz, me dejaron un día más ingresada porque, según el médico, tenía una anemia de caballo ("a un punto de hacerme una transfusión", fueron las palabras), "¿no te mareas?" me preguntó. Pero yo estaba divinamente (salvo que me negaba en absoluto a sentarme, me encontraba muy bien); sin embargo, cuando se enteró de que no había tomado hierro al final, me echó la bronca y se "rió" de la matrona... En fin... Me gustaría que, con tanta investigación que hay y demás, nos pudieran decir algo concreto, porque yo ya no tengo ni idea de qué es lo "bueno", si tomar o no hierro.
Ayer me pasé la tarde en la tienda de puericultura

Mae mía, todas las "pijerías" que no cogí con la peque porque había mucho para comprar (carro, cuna, sabanitas...) lo estoy poniendo en la lista de este (que luego no me lo regalan? pues vale, pero me hace ilu elegirlo... jajaja...). Ya le encargué una bañerita y el capazo del carro (a mi hija la llevé en uno tipo Matrix, pero este de cara al invierno no me hace gracia), y ayer pues saquito, capas de baño, funda de toallitas...
Ale, no me enrollo más, que si no....



Un besote gigante!!

