De las vacunas, creo que dependiendo de la comunidad autónoma cambia el calendario, ya sabes por lo visto los castellanos leoneses tenemos más dinero y las tenemos que pagar

en fin...
Aquí a los 2 meses, a los 4 y a los 6 tenemos el Prevenar y el Rotateq de pago, si no me equivoco creo que de una de las dos hay alguna otra dosis pero no recuerdo cuando.
La cuestión es que a los 2 meses le puse las dos, pero luego pensé que la de Rotateq era una bobada teniendo en cuenta que es para un tipo de diarrea, y el Prevenar es para el neumococo (o algo así); la pediatra me dijo que si tenía que elegir entre una de las dos que le pusiera el Prevenar, pero que claro...el Rotateq aunque solo protege contra 1 tipo de diarrea, debe ser la más fastidiada, y que si iba a tener a la niña en la guardería pues ni me lo pensara.
Yo no la meteré a la guardería hasta el año, pero claro, mi niño le vaa traer todos los virus habidos y por haber, a parte de que con esa vecuna está protegida los próximos 5 años, con lo cual al final le he puesto las dos en la siguiente dosis.
La duda que tengo es la vacuna de la varicela, con el mayor me la ofrecieron y no quise ponérsela porque creo que no hay problema por pasarla, yo la he pasado y aquí estoy, además cuando más fastidiada es es de adulto y ya me fijé yo que en el calendario aparece esta vacuna por la SS a los 12 años o por ahí; pero ahora me han dicho que la meten obligatoria cuando son bebés, no me parece lógico pero alguien me lo puede confirmar.
No estamos teniendo mucho éxito con esto de avivar este post eh?