Foro Embarazo
  Foro Embarazo > Foros Embarazo > Foro Futuras Mamás > Mamás en 2010-2015 por meses
 
Publicar Tema Search FAQ
 
 
Prev Previous Post   Next Post Next
Old 26/11/2012, 17:20  
 
Join Date: Oct 2012
Posts: 92
Será: Niño
Default Respuesta: Grupo de Mamás para Marzo de 2013

Quote:
Originally Posted by Nadie View Post
Hola Nicka,

La baja maternal forma parte de la cobertura que los autónomos reciben por su cotización a la Seguridad Social y que puede disfrutarse ya sea por nacimiento, adopción, acogimiento o tutela familiar. No obstante, para tener derecho a la baja maternal es necesario cumplir una serie de requisitos además de estar afiliado a la Seguridad Social, siendo imprescindible estar al corriente del pago de las cuotas de autónomo.
Además, en función de la edad, es necesario disponer de un período mínimo de cotización, que se exige a partir de los 21 años. De esta manera, para los autónomos con edades comprendidas entre los 21 y 26 años se pueden 90 días cotizados en los siete años anteriores al parto o bien al inicio del descanso que se elija o haber cotizado 180 días en la vida laboral.

Para los mayores de 26 años, los requisitos cambian. En este caso, se exige haber cotizado 180 días en el mismo período de tiempo o bien demostrar hasta 360 días cotizados en su vida laboral.
Si se cumplen estos requisitos se puede acceder a la prestación que contempla un subsidio durante 16 semanas ininterrumpidas a contar desde el día del parto o desde el día que se decida descansar, disponiendo de un plazo de quince días para notificarlo. De estas 16 semanas, 10 se pueden transferir al padre, siendo obligatorio que la madre disfrute de seis semanas.

No obstante, cabe la posibilidad de optar por el descanso por maternidad a tiempo parcial, de manera que se reduce la actividad al 50% durante la etapa de descanso. En este caso, el subsidio se reduce al mismo porcentaje.
Finalmente, cabe mencionar la prestación por riesgo durante el embarazo con la que se percibe el 100% de la base reguladora y que está destinada a las autónomas embarazadas que no puedan realizar la actividad profesional porque pueden poner en peligro su salud o la del feto. Para optar a esta prestación es preciso tener un certificado del Servicio Público de Salud y declarar la situación en un plazo de 15 días.

Espero haberte ayudado,
MAdre mia, vaya lio!!. La verdad es que lo de mi baja ni me lo habia planteado, daba por hecho que me correspondia, jajaja, hombre yo creo que si, llevo 2 años de autonoma y 8 por cuenta ajena, malo a de ser. Lo que mas me preocupaba era el como contratar a una persona que me sustituya, mañana voy al inaem y empiezo a enterame de todo.

Muchas gracias por todo
 
 


Similar Threads
Thread Thread Starter Replies
Mamas que busquen para 2013??(jovenes,- de 24) Cavi 897
Grupo de Mamás para Enero de 2013 Erika30 2946
Sois supersticiosas????? Mamás para 2013!!!!!! sunny83 28
Mamas que buscan para el 2013 despues de la pildora marisayaris 55


All times are GMT +1. The time now is 09:29.
Powered by vBulletin® Version 3.8.11
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.