Quote:
Originally Posted by hosoazuloso
Lovelove, me puedes explicar en qué consiste lo de la homeopatía de la farmacia para preparar y ayudarnos en el parto. Gracias.
OS digo que yo también estoy superenganchada al foro, y eso que siempre he sido antifacebook y antiforos sociales..............pero ahora, me esoty tragando mis palabras.
|
Pues bien, la homeopatía es para ayudar a dilatar mejor y la rigidez del cérvix, entre otras cosas.
A mí igualmente la obstetra de la preparación al parto, nos dará aún mayor información de homeopatía para un parto más natural. Te paso de momento lo que yo ya he encargado y para qué sirve:
CAULOPHYLLUM 9 CH: 5 granulos al día desde la semana 36. Favorece la dilatación y armoniza las contracciones.
ACTAEA RACEMOSA 9 CH: 5 granulos al dia desde la semana 36. Para la rigidez cervical, dolor uterino y ansiedad, armoniza las contracciones.
Durante la dilatación se van alternando estos dos cada,..... más o menos 20 min.
ARNICA 15 CH: Antiinflamatorio. Segun el prospecto 5 granulos al principio de la dilatacion 5 antes del nacimiento o despues de la expulsión. Segun la matrona más o menos cada 10- 15 minutos durante la dilatacion.
CHAMOMILLA 15 CH: 5 granulos, a repetir si dolor del parto. Para el dolor.
Para la episiotomia (más vale prevenir), desde la semana 36- 37 STAPHYSAGRIA 9 CH: 5 granulos 2 veces al dia.
Y si al final hemos tenido la mala suerte de que nos la han hecho a pesar de todo, CALENDULA TM: 40 gotas en medio vaso de agua para lavar la herida 2-3 veces al dia.
Y esto lo encontré en internet:
http://jesusmames.blogspot.com.es/20...-embarazo.html
Vamos a ver en que consiste este protocolo homeopático dirigido al parto, debemos tener en cuenta que estos medicamentos homeopáticos tienen un número mayor de indicaciones. Por ejemplo Actaea Racemosa entre otros muchas indicaciones está para dolores de zona cérvico dorsal que no tiene nada que ver con el parto:
Sedatif PC: dos comprimidos tres veces al día, desde la semana 37 hasta el parto. Es un medicamento homeopático compuesto por varias cepas para la ansiedad y el insomnio.
Actaea Racemosa 9 CH: semana 37 y 38 tomar 5 gránulos por la mañana. Semana 39 tomar 5 gránulos 3 veces al día. En el parto tomar 5 gránulos cada hora. Esta cepa se prescribe en caso de miedo al parto.
Caulophyllum 9 CH: semana 37 y 38 tomar 5 gránulos por la noche. Semana 39 tomar 5 gránulos 3 veces al día. En el parto tomar 5 gránulos cada hora. Su gran campo de acción son los órganos genitales femeninos, y especialmente durante el parto, cuando los dolores vienen irregularmente, cuando cesan por agotamiento general y cuando son demasiado dolorosos, haciendo el parto prolongado y agotador. Se manda de manera preventiva para tener partos normales, poco dolorosos, fáciles y de duración normal o corta.
Arnica 15 CH: en el parto tomar 5 gránulos al entrar. Durante los tres días siguientes al parto tomar 5 gránulos 3 veces al día. Y durante la convalecencia tomar 5 gránulos por la mañana. Arnica Montana se emplea para los traumatismos musculares y psíquicos.
Staphysagria 9 CH: en el parto tomar 5 gránulos al entrar. Durante los tres días siguientes al parto tomar 5 gránulos 3 veces al día. Staphysagria es el principal medicamento de las heridas cortantes, nos sirve para acelerar las curación y la reabsorción de la sangre extravasada y para aliviar los dolores. Es muy importante en el post operatorio, sobre todo cuando la herida quirúrgica es muy dolorosa y tarda en cicatrizar. También puede utilizarse después de punciones. Por tanto nos sirve para la episiotomia y para el pinchazo de la epidural.
Acidum Phosphoricum Compose: los tres días siguientes al parto tomar 5 gránulos 3 veces al día. Después tomar 5 gránulos mañana y noche. Se emplea en personas agotadas, cansadas, débiles y postradas. Vamos que es para la recuperación del parto.
Caléndula gel: aplicar 3 o 4 veces al día durante el post parto y convalecencia. Como todas las cremas de caléndula sirve para calmar, suavizar y refrescar la piel irritada.