Si cuando digo lo más sano posible me refiero a evitar un yogur con mucho ingrediente raro tipo E-..., saborizantes, .... porque yo la verdura la compro, algunas cosas son de mis suegros que tienen algo plantado pero el resto, es de compra, yo me refiero a saber lo que lleva, no sé si me explico, sé que a las verduras no son muy ecológicas las que venden y la carne ya ni te cuento, pero no me puedo permitir comprar todo alimentos ecológicos porque se pasan tres pueblos con los precios, pero al menos lo que pretendo es que coman el menor número de porquería posible, los petit suisse a mi me encantan pero tienen mucha grasa pra un bebé por ejemplo.
Los naturales sin azúcar pues no le hacen gracia por eso voy a probar a batirlos con fruta y así les cambio un poco el sabor, lo bueno de los yogures naturales (o al menos los que yo cojo) son leche y fermentos y nada más, sin colorantes, conservantes y demás, no sé si me explico.
En cuanto a lo de cambiar los horarios no lo veo, yo trabajo de 9 a 14, y me gustaría que siguiera comiendo el puré a las 14, así la merienda seria a las 17.30 o 18.00, es que recuerdo con el mayor en la guardería le daban de comer a las 12.30, luego le entraba el sueño, la siesta ya me la cambiaba, porque claro ahora mismo la siesta la duerme después de comer sobre las 15.30 se queda; aparte de que prefiero darle yo el puré y que no se lo tenga que dar nadie, me encanta que coma con nosotros en la mesa.
Ayer hice unas magdalenas para que desayune mi hijo mayor, que no tienen absolutamente nada que envidiar a las de compra...y están ricas y todo