Quote:
Originally Posted by Eva78
Hola a todas!
¿Sabeis algo del Método Estivill para dormir a los bebés? Yo no sé qué hacer, pero este método promete que el niño dormirá la noche entera en poco más de una semana si se aplica tal como él dice. Todos los padres que lo han probado dicen que les ha funcionado, pero yo creo que es un método cruel, porque cuando el bebé llora en su cuna, no puedes cogerlo en brazos para consolarlo, ni tocarlo ni nada y además, tienes que dejar pasar un tiempo hasta que vas a la habitación a verlo, para que "aprenda" a consolarse solo. Yo creo que los bebés aprenden que no hay nadie que vaya a ayudarlos y, por tanto, dejan de pedir ayuda, porque saben que no servirá de nada. ¿No os parece cruel? ¿Si vieseis a vuestra madre o a alguien llorando no iríais a darle consuelo? ¿Y por qué se supone que con nuestros bebés no debemos actuar así?
Por otra parte, el método alternativo consiste en atender enseguida al bebé cada vez que llora y cogerlo, consolarlo o hacer todo lo necesario para que se calme. Claro, como son muy listos, supongo que enseguida aprenden a reclamar atención y eso lleva a que hay que estar levantándose cada dos por tres cada noche.
¿No hay un término intermedio? ¿Cómo pensáis vosotras que habría que actuar para no malcriar, pero para tampoco desatender? Yo no sé qué hay que hacer, cuanto más leo, menos claro lo tengo.
Por otra parte, en las clases de educación maternal me dijeron que por las noches no diera pecho al bebé, ni biberón de leche, que si lloraba, se levantase el padre (nunca la madre, porque huelen la leche) y le diese un biberón de manzanilla, para que aprendiese que por las noches no hay teta, porque muchos niños lloran porque quieren el contacto con la madre más que por hambre. A mí me parece tan cruel como el método Estivill, además, ¿no podemos producirles hipoglucemia y a la larga diabetes, por dejarlos sin comer 6 horas seguidas cada noche? Me parecen salvajadas! Dadme vuestra opinión, por favor!!
|
Me parece una crueldad.
Mi niño no durmió la noche entera hasta el año, porque el tío se despertaba a comer, pero te puedo asegurar que con la niña lo voy a hacer exactamente igual, si ella tiene hambre le daré sean las 3 o las 5 de la mañana.
Dejar que llore y no atenderle? A mi me da mucha penita, alguna vez por desesperación lo he hecho pero ya de mayor con 2 añitos porque se le veía a la legua que era por capricho, pero se cuentan con los dedos de una mano porque yo lo pasaba casi peor que el niño.
Y cogerlo y consolarlo nada más llore? Pues tampoco me parece lógico, porque los bebés saben latín y aprenden muy rápido.
Lo de darle el pecho por la noche? Pues te digo que el mío hasta los 7 meses tomó pecho, así que por la noche le enchufaba la teta, y se me calmaba un montón, igual era simplemnte buscar el calor de la madre, pero qué quieres que te diga, se calmaba y me dormía otras 3 o 4 horas, así que yo me guiaba de mi instinto.
Ahora mismo mi niño tiene 3 años y medio y por las noches duerme genial, come genial y no es un caprichoso, así que creo que de momento hemos hecho lo correcto. Muchas veces lo que se escucha por ahí es un poco extremista, hay que guiarse por nuestro instinto que seguro que lo hacemos mejor, nadie conoce a nuestros hijos como nosotras.