Originally Posted by Desteny
Tranquila Telmi, voy a explicarte un poco para tranquilizarte., ya que trabajé en un centro donde se investigaba sobre listeria.
Lo primero, se puede comer queso fresco, es muy bueno, tiene mucho calcio y poca grasa. La mayoría de los quesos que se venden hoy en día se hacen a partir de leche pasteurizada, tanto quesos frescos como queso en lonchas y demás. Si quieres comprobarlo mira los ingredientes, suele poner preparado a partir de leche pasteurizada.
A lo que te refieres con el hijo de Bertín; la mujer contrajo listeria durante el embarazo, que provoca malformaciones en el feto, ya que esta bacteria tiene tropismo por el feto, o lo que es lo mismo, que tiene preferencia por él. La listeria es una bacteria que es capaz de crecer en la nevera, no sólo se encuentra en queso fresco, también puede encontrarse por ejemplo en jamón york, y conozco un caso en el que una chica se contagió por unas aceitunas.
Dicho esto te aclaro, que puedes comer perfectamente queso fresco. Lo que yo te aconsejaría es:
- no comprar queso fresco al corte. Cómpralo en tarrinas pequeñas, no es bueno tenerlo en la nevera abierto, porque la listeria crece a la temperatura de la nevera, por lo que compra los vasitos pequeños, yo son los que compro siempre.
-el mismo consejo te vale para el jamón york y el resto de alimentos......no es bueno tenerlos muchos días en la nevera.
- no te obsesiones, hay que comer de todo, tener una dieta equilibrada es lo mejor, sin abusar de ningún alimento.
Espero serte de ayuda y si tienes alguna otra duda pregunta.
|