| 
				 Efectos secundarios del PERGOVERIS 
 
			
			Los efectos secundarios más frecuentes de Pergoveris (observados en más de 1 de cada 10 pacientes) son dolor de cabeza, reacción en el lugar de la inyección entre leve e intensa (dolor, enrojecimiento, hematoma, hinchazón o irritación en el lugar de la inyección) y quistes ováricos (acumulación de líquido en los ovarios). Rara vez, el tratamiento puede causar una estimulación excesiva de los ovarios, lo que puede provocar problemas médicos graves o embarazos múltiples, es decir, de gemelos o trillizos. Es necesario vigilar estrechamente la respuesta de los ovarios durante la administración de Pergoveris y suspender el tratamiento en caso necesario. La lista completa de efectos secundarios comunicados sobre Pergoveris puede consultarse en el prospecto.
 Pergoveris no debe administrarse a personas que puedan ser hipersensibles (alérgicas) a la folitropina alfa, la lutropina alfa o cualquiera de los otros componentes del medicamento. Tampoco debe usarse en pacientes que tengan:
 •
 tumores del hipotálamo o la hipófisis,
 •
 aumento del tamaño de los ovarios o quistes no debidos a poliquistosis ovárica,
 •
 hemorragias en la región genital de origen desconocido,
 •
 cáncer de ovario, útero o mama.
 Pergoveris no debe administrarse a mujeres que no puedan quedarse embarazadas, por ejemplo, si tienen una disfunción ovárica, malformaciones de los órganos sexuales o tumores fibroides en el útero.
 
 Fuente: prospecto del medicamento proporcionado por el centro de información de medicamentos de la AEMPS.
 |