| 
				 Efectos secundarios del Liofora 0,02 mg / 3mg comprimidos recubiertos con película 
 
			
			Para los efectos secundarios graves en usuarias de AOC ver apartado 4.4.Se han descrito las siguientes reacciones adversas durante el uso de Liofora Diario:
 La siguiente tabla enumera las reacciones  mediante el MedDRA system organ classes (MedDRA SOCs). Las frecuencias están basadas en datos de ensayos clínicos
 Sistema orgánico Frecuencia de las reacciones adversas
 Frecuentes Poco frecuentes
 > 1% y < 10% > 0,1% y < 1%
 Infecciones e
 infestaciones
 Candidiasis
 Herpes simple
 Trastornos del sistema
 inmunológico
 Reacción alérgica
 Trastornos metabólicos
 y de la nutrición
 Aumento del apetito
 
 Trastornos psiquiátricos Labilidad emocional Depresión
 Nerviosismo
 Trastorno del sueño
 Disminución de la libido
 Trastornos del sistema
 nervioso
 Cefalea Parestesia
 Vértigo
 Trastornos oculares Alteración visual
 Trastornos cardíacos Extrasístoles
 Taquicardia
 Trastornos vasculares Embolismo pulmonar
 Hipertensión
 Migraña
 Venas varicosas
 
 Trastornos respiratorios, torácicos y
 mediastínicos
 Faringitis
 
 Trastornos gastrointestinales
 Dolor abdominal Náuseas
 Vómitos
 Gastroenteriris
 Diarrea
 Estreñimiento
 
 Trastorno gastrointestinal
 Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
 Acné Angioedema
 Alopecia
 Prurito
 Rash
 Sequedad de la piel
 Seborrea
 Trastorno cutáneo
 Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo
 Dolor de cuello
 Dolor en las extremidades
 Calambres musculares
 Trastornos renales y urinarios
 Cistitis
 
 Trastornos del aparato reproductor y de la mama
 Dolor mamario
 Aumento del tamaño de las mamas
 Dismenorrea
 Metrorragia
 Neoplasma de las mamas
 Mamas fibroquísticas
 Galactorrea
 Quiste ovárico
 Sofocos
 
 Trastorno menstrual
 Amenorrea
 Menorragia
 Candidiasis vaginal
 Vaginitis
 Secreción genital
 
 Trastorno vulvovaginal
 Sequedad vaginal
 Dolor pélvico
 Frotis de Papanicolau sospechoso
 
 Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración
 Edema
 Astenia
 Dolor
 Sed excesiva
 Aumento de la sudoración
 Exploraciones
 complementarias
 Aumento de peso Pérdida de peso
 
 El término más apropiado del diccionario MedDRA describe habitualmente una determinada reacción y sus síntomas y afecciones relacionadas.
 Se han comunicado los siguientes efectos  secundarios graves en mujeres usuarias de AOC, que se discuten en el apartado 4.4 “Advertencias y precauciones especiales de empleo”:
 - Trastornos tromboembólicos venosos;
 - Trastornos tromboembólicos arteriales;
 - Hipertensión;
 - Tumores hepáticos;
 - Aparición o deterioro de cuadros en los que la asociación con un AOC no resulta concluyente:
 Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, epilepsia, migraña, endometriosis, mioma uterino,
 porfiria, lupus eritematoso sistémico, herpes gestacional, corea de Sydenham, síndrome hemolítico urémico; ictericia colestática;
 - Cloasma;
 - Los trastornos agudos o crónicos de la función hepática pueden necesitar el cese de la toma de AOC hasta que los marcadores de la función hepática retornen a la normalidad.
 - En mujeres con angioedema hereditario, los estrógenos exógenos pueden inducir o exacerbar
 los síntomas de angioedema.
 
 La frecuencia del diagnóstico de cáncer de mama entre usuarias de AOC está aumentada de forma muy ligera. Dado que el cáncer de mama es raro en mujeres menores de 40 años, este aumento es pequeño con relación al riesgo global de cáncer de mama. Se desconoce la causalidad relacionada
 con el uso de AOC. Para más información véanse apartados 4.3 y 4.4.
 
 Fuente: prospecto del medicamento proporcionado por el centro de información de medicamentos de la AEMPS.
 |