| 
				 
				Join Date: Oct 2009 
					Posts: 326
				      | 
				 Efectos secundarios del Donabel 2mg / 0,03mg Comprimidos recubiertos con película EFG 
 
			
			Al igual que todos los medicamentos, Donabel puede producir efectos secundarios, aunque no todas las personas los sufran.La siguiente clasificación se usa para especificar la frecuencia de efectos secundarios:
 Muy común En más de 1 de cada 10 mujeres
 Común: Entre 1 y 10 de cada 100 mujeres
 Poco frecuentes: Entre 1 y 10 de cada 1000 mujeres
 Raros: Entre 1 y 10 de cada 10.000 mujeres
 Muy raros: En menos de 1 de cada 10000 mujeres, incluyendo los casos
 esporádicos y aquellos con una frecuencia desconocida.
 
 Existe un mayor riesgo de tromboembolismo en las mujeres que toman anticonceptivos hormonales.
 Ciertos factores pueden aumentar aún más este riesgo (véase la sección 2).
 Efectos secundarios graves
 Para los efectos secundarios graves en mujeres que toman anticonceptivos orales combinados vea la
 sección "Tenga especial cuidado antes de tomar Donabel". Si es necesario, recurra a ayuda médica inmediata.
 
 Otros posibles efectos secundarios
 En la siguiente tabla las reacciones secundarios con Donabel se enumeran en orden decreciente de frecuencia. Estas son las frecuencias de los efectos secundarios posiblemente relacionados con Donabel
 observadas durante los ensayos clínicos. Ninguna de las reacciones adversas que se produjeron era "muy común".
 Sistema Orgánico Frecuencia de las reacciones adversas
 Común Poco frecuente Raro
 Trastornos del Sistema Nervioso
 Dolor de cabeza Migrañas, calambres en las piernas
 Trastornos psiquiátricos
 Estado de ánimo
 depresivo, nerviosismo
 Anorexia, disminución de la
 líbido, reacciones agresivas,
 indiferencia
 Trastornos oculares Trastornos oftalmológicos Molestias en la vista,
 conjuntivitis, intolerancia a las lentes de contacto
 Trastornos del oído y laberinto
 Pérdida auditiva
 Trastornos
 cardiacos
 Alta o baja presión arterial Aumento de la frecuencia
 cardiaca, problemas
 cardiacos
 Trastornos vasculares
 Trastornos de las venas Tromboflevitis,
 trombosis/embolismo
 pulmonar, hematoma,
 trastorno cerebrovascular
 Trastornos de la sangre y del sistema linfático
 Anemia
 Trastornos respiratorios,
 torácicos y mediastínicos
 Sinusitis, asma, infecciones
 de las vías aéreas superiores
 Trastornos gastrointestinales
 Dolor abdominal Nausea, vómitos Diarrea
 Trastornos de la piel y tejido subcutáneo
 Acné/acné como dermatitis, exantema,
 eccema, trastornos en la piel, cloasma, pérdida de
 pelo
 Eritema multiforme, prurito
 Trastornos Hipertricosis, virilismos endocrinos
 Trastornos renales y urinarios
 Infecciones del tracto urinario
 Trastornos reproductivos y de la mama
 Inflamación o dolor en los senos
 Sangrado irregular, ausencia de hemorragia, dismenorrea, aumento de senos, desarrollo de quistes ováricos, dispareunia, vaginitis/vulvovaginitis,
 cambios en la secreción vaginal
 Hipomenorrea, mastitis, mama fibroquística, secreción de los senos, leiomioma, endometritis, salpingitis
 Infecciones o infectaciones
 Candidiasis vaginal u otras infecciones por hongos
 Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración
 Sofocos, cansancio/debilidad, estar indispuesto, dolores de espalda, cambios peso corporal, aumento apetito, edema
 Reacciones alérgicas, síntomas de gripe
 Se han observado las siguientes reacciones secundarios en mujeres que toman anticonceptivos orales combinados (véase la sección 2. "Tenga especial cuidado antes de tomar Donabel"):
 - Trombosis;
 - Hipertensión;
 - Tumores hepáticos;
 - Manchas de color amarillo-marrón en la cara y el cuerpo (cloasma);
 - El desarrollo o empeoramiento de trastornos cuya patogenia no es clara, pero se han relacionado con el uso de anticonceptivos orales combinados:
 - Enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa);
 - Hemoglobina-trastorno del metabolismo (porfiria);
 - Algunos trastornos del sistema inmunológico (lupus eritematoso sistémico);
 - Erupción en las últimas etapas de su embarazo (Herpes gestacional o penfigoide gestacional);
 - Convulsiones, corea de Sydenham;
 - Trastorno de la coagulación de la sangre en combinación con la enfermedad renal (síndrome hemolítico urémico);
 - Angioedema hereditario;
 - Ictericia.
 La píldora y el cáncer de mama
 El riesgo de cáncer de mama es ligeramente mayor en mujeres que toman anticonceptivos orales combinados. Sin embargo dado que el riesgo para el desarrollo del cáncer de mama por debajo de la edad de 40 años es pequeño, el riesgo de cáncer de mama es pequeño en comparación con el riesgo total.
 Las hormonas sexuales influyen en las glándulas mamarias. Los cambios hormonales (por ejemplo, a causa de uso de anticonceptivos hormonales) pueden dar lugar a un entorno en el que la sensibilidad
 hormonal de las glándulas mamarias a otros factores que favorecen el desarrollo del cáncer es mayor, y por lo tanto, se incrementa la probabilidad de que se desarrolle cáncer. Algunos estudios reconocen que el
 riesgo de desarrollo de cáncer de mama en mujeres de edad media está relacionado con el comienzo temprano y prolongado de tratamientos con anticonceptivos orales combinados.
 
 Si considera que alguno de los efectos secundarios que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto secundario no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
 
 Fuente: prospecto del medicamento proporcionado por el centro de información de medicamentos de la AEMPS.
 |