| 
				 Efectos secundarios del Diane 35 
 
			
			Como todos los medicamentos, Diane 35 puede tener efectos secundarios.
 Existe un aumento del riesgo de tromboembolismo venoso en todas las mujeres que utilicen Diane 35.
 Para más información, véase “Tenga especial cuidado con Diane 35”.
 Por otro lado, el uso de anticonceptivos orales se ha asociado con:
 - Aumento del riesgo de neoplasia cervical intraepitelial y cáncer cervical.
 - Aumento del riesgo de diagnóstico de cáncer de mama (véase “Tenga especial cuidado con Diane
 35”).
 
 Los efectos secundarios se citan a continuación, clasificados según su frecuencia en las pacientes tratadas,
 de acuerdo al siguiente criterio:
 Muy frecuentes: > 10%
 Frecuentes: > 1% y < 10%
 Poco frecuentes: > 0,1% y <1%
 Raras: > 0,01 y < 0,1%
 Muy raras: < 0,01%
 
 Infecciones comunes
 Frecuentes: vaginitis (inflamación de la vagina), incluyendo candidiasis (infección por hongos en la vagina).
 
 Trastornos del sistema inmune
 Raras: reacciones de tipo alérgico como urticaria (picor), angioedema (hinchazón de cara, labios, boca y
 casos muy raros de reacciones graves acompañadas de dificultad al respirar, mareos e incluso pérdida de conocimiento).
 Muy raras: empeoramiento del lupus eritematoso sistémico.
 
 Trastornos metabólicos y nutricionales
 Poco frecuentes: cambios en el apetito (aumento o disminución).
 Raras: intolerancia a la glucosa.
 Muy raras: empeoramiento de la porfiria.
 
 Trastornos psiquiátricos
 Frecuentes: cambios de humor, incluyendo depresión; cambios en la libido (deseo sexual).
 Trastornos del sistema nervioso
 Muy frecuentes: cefaleas, incluyendo migrañas (jaquecas).
 Frecuentes: nerviosismo, vértigo.
 Muy raras: empeoramiento de corea.
 
 Trastornos oculares
 Raras: intolerancia a las lentes de contacto.
 Muy raras: anomalías en los ojos y trastornos visuales (neuritis óptica, trombosis vascular en la retina).
 
 Trastornos vasculares
 Poco frecuentes: aumento de la presión sanguínea.
 Raras: episodios trombóticos venosos (formación de coágulos de sangre en venas).
 Muy raras: agravamiento de varices.
 
 Trastornos gastrointestinales
 Frecuentes: náuseas, vómitos, dolor abdominal.
 Poco frecuentes: cólicos, hinchazón.
 Muy raras: inflamación del páncreas (pancreatitis), adenomas hepáticos, carcinoma hepatocelular.
 
 Trastornos hepatobiliares
 Raras: ictericia colestásica.
 Muy raras: colecistopatía (trastornos de la vesícula biliar) incluyendo cálculos biliares.
 
 Trastornos de piel y anejos
 Poco frecuentes: rash (urticaria), cloasma que puede persistir.
 Raras: eritema nodoso (un tipo de inflamación en la piel con la aparición de nódulos en las piernas).
 Muy raras: eritema multiforme (un tipo de inflamación en la piel).
 
 Trastornos renales y urinarios
 Muy raras: síndrome hemolítico urémico.
 
 Trastornos del sistema reproductor y de las mamas
 Muy frecuentes: sangrados, manchados.
 Frecuentes: dolor mamario, tensión mamaria, aumento mamario, secreción mamaria, dismenorrea
 (menstruación dolorosa), cambios en el flujo menstrual, cambios en la secreción vaginal y ectropión
 cervical (alteración de la mucosa del cuello del útero), amenorrea (ausencia de la menstruación).
 
 Trastornos generales
 Frecuentes: retención de líquidos, edema (hinchazón), cambios de peso (ganancia o pérdida).
 
 Pruebas de laboratorio
 Poco frecuentes: cambios en los niveles lipídicos séricos, incluyendo hipertrigliceridemia.
 Raras: disminución de los niveles séricos de folatos.
 No se alarme por estas reacciones adversas, ya que es muy posible que no aparezca ninguna de ellas.
 
 Si se produce alguno de estos efectossecundarios informe a su médico, el cual le indicará que interrumpa el tratamiento si considera que puede afectar a su bienestar.
 
 Si se observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o
 farmacéutico.
 
 Fuente: prospecto del medicamento proporcionado por el centro de información de medicamentos de la AEMPS.
 |