| 
				 
				Join Date: Oct 2009 
					Posts: 326
				      | 
				 Efectos secundarios del Climen comprimidos recubiertos 
 
			
			Como todos los medicamentos, Climen puede tener efectos secundarios.Adicionalmente a los efectos lsecundarios listados en el apartado “Tenga especial cuidado con Climen”, a continuación se enumeran los posibles efectos secundarios, según la parte del organismo a la que afectan y
 su frecuencia de aparición, que se han notificado en usuarias de diferentes preparaciones orales de THS:
 
 Frecuentes: afecta a entre 1 y 10 de cada 100 personas.
 Poco frecuentes: afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 personas.
 Raros: afecta a entre 1 y 10 de cada 10.000 personas.
 Clasificación por órganos y sistemas
 Frecuentes (≥1/100, <1/10)
 Poco frecuentes (≥1/1.000, <1/100)
 Raros (≥1/10.000, <1/1.000)
 Trastornos del sistema inmunológico
 Reacción de hipersensibilidad (alérgica)
 
 Trastornos del metabolismo y de la nutrición
 Aumento de peso,Disminución de peso
 
 Trastornos psiquiátricos
 Humor depresivo Ansiedad, Aumento de la libido, (deseo sexual), Disminución de la libido
 
 Trastornos del sistema nervioso
 Cefalea (dolor de cabeza), Mareos Migraña
 Clasificación por órganos y sistemas
 Frecuentes (≥1/100, <1/10)
 Poco frecuentes (≥1/1.000, <1/100)
 Raros (≥1/10.000, <1/1.000)
 Trastornos oculares Alteraciones visuales Intolerancia a las lentes
 de contacto
 Trastornos cardíacos Palpitaciones
 Trastornos gastrointestinales
 Dolor abdominal, Náuseas, Dispepsia (digestión difícil) Hinchazón,
 Vómitos
 Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
 Erupción cutánea, Prurito (picor)m Eritema nodoso, Urticaria, Hirsutismo (crecimiento excesivo de vello), Acné
 Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo
 Calambres musculares, Trastornos del aparato reproductor y de la
 mama, Sangrado uterino /vaginal incluyendo spotting (manchado), Dolor mamario,, Tensión mamaria, Dismenorrea (menstruación dolorosa), Secreción vaginal, Síndrome parecido al premenstrual, Aumento de las mamas
 Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración
 Edema (retención de líquidos), Fatiga
 
 En mujeres con angioedema hereditario (hinchazón o edema de tipo alérgico que suele aparecer en la cara), los estrógenos exógenos como los que contiene Climen pueden inducir o agravar los síntomas (ver “Tenga especial cuidado con Climen”).
 
 Se han descrito otras reacciones  asociadas con el tratamiento de éstrogeno solo o combinado estrógeno/progestágeno:
 • Neoplasias dependientes de estrógenos, benignas o malignas, p.ej. cáncer de endometrio.
 • Tromboembolismo venoso p. ej. trombosis venosa profunda en piernas o pelvis y tromboembolismo
 pulmonar, agravamiento de venas varicosas, hipertensión (ver apartado “No tome Climen” y “Tenga
 especial cuidado con Climen”).
 • Infarto de miocardio.
 • Accidente vascular cerebral.
 • Alteraciones subcutáneas y de la piel: cloasma (manchas en la piel), eritema multiforme (un tipo de inflamación en la piel), eritema nodoso (un tipo de inflamación en la piel con la aparición de nódulos en las piernas), púrpura vascular (manchas rojas en la piel), dermatitis de contacto, alteraciones de la pigmentación, picor generalizado y exantema (erupción cutánea).
 • Alteración de la vesícula biliar.
 • Probable demencia (ver apartado “Tenga especial cuidado con Climen”)
 Cáncer de mama.
 
 De acuerdo con los datos procedentes de un número elevado de estudios el riesgo global de cáncer de mama aumenta con la duración del tratamiento en usuarias actuales o recientes de THS.
 Para productos de THS que contienen estrógenos y progestágenos en combinación, la información
 procedente de diversos estudios epidemiológicos indica un riesgo global mayor de cáncer de mama que el observado para productos solo con estrógenos. Los datos procedentes de un estudio epidemiológico indican que, comparado con las mujeres que nunca han utilizado la THS, el uso de la combinación estrógeno-progestágeno se asocia un riesgo mayor de cáncer de mama que el uso de estrógenos solos.
 Cáncer de endometrio
 En mujeres con útero intacto, el riesgo de hiperplasia de endometrio y cáncer de endometrio aumenta con la duración del tratamiento con estrógenos solos. Dependiendo de la duración de tratamiento y la dosis de estrógenos, el incremento del riesgo de cáncer de endometrio en usuarias de estrógenos en monoterapia es de 2 a 12 veces mayor, comparado con las no usuarias. Cuando se añade un progestágeno al tratamiento con estrógenos solos se reduce de manera muy importante este incremento del riesgo.
 
 Si observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.
 
 Fuente: prospecto del medicamento proporcionado por el centro de información de medicamentos de la AEMPS.
 |