| 
				 Efectos secundarios del ALCIS® 50 
 
			
			Como todos los medicamentos, ALCIS 50 puede tener efectos secundarios.Los efectos secundarios pueden ser muy frecuentes, frecuentes, poco frecuentes o incluso raros y son siempre moderados y transitorios.
 
 Trastornos psiquiátricos
 Frecuentemente (>1% y <10% de las mujeres tratadas): depresión.
 Sistema nervioso central
 Frecuentemente (>1% y <10% de las mujeres tratadas): irritabilidad, dolor de cabeza.
 Poco frecuentemente (>0,1% y <1% de las mujeres tratadas): migraña, vértigo.
 Raramente (>0,01% y <0,1% de las mujeres tratadas): cambios en el apetito sexual, empeoramiento de la
 epilepsia.
 
 Trastornos vasculares
 Poco frecuentemente (>0,1% y <1% de las mujeres tratadas): aumento de la presión arterial.
 Raramente (>0,01 y <0,1% de las mujeres tratadas): tromboembolismo venoso.
 
 Trastornos gastrointestinales
 Frecuentemente (>1% y <10% de las mujeres tratadas): náuseas, calambres abdominales, meteorismo.
 Poco frecuentemente (>0,1% y <1% de las mujeres tratadas): vómitos.
 
 Trastornos del hígado y la vesícula biliar
 Poco frecuentemente (>0,1% y <1% de las mujeres tratadas): trastornos o resultados anormales de las pruebas de la función hepática.
 
 Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
 Muy frecuentemente (>10% de las mujeres tratadas): erupción moderada en el lugar de aplicación del parche, con o sin picor.
 Raramente (>0,01% y <0,1% de las mujeres tratadas): dermatitis alérgica de contacto, pigmentación postinflamatoria reversible, picor generalizado y erupciones cutáneas.
 
 Trastornos del sistema reproductor y mamas
 Muy frecuentemente (>10% de las mujeres tratadas): tensión y dolor en las mamas.
 Frecuentemente (>1% y <10% de las mujeres tratadas): sangrado vaginal comparable al menstrual, cambios en las secreciones vaginales, aumento anormal del tejido del endometrio.
 Poco frecuentemente (>0,1% y <1% de las mujeres tratadas): cáncer de mama.
 Raramente (>0,01 y <0,1% de las mujeres tratadas): tumores en el útero.
 
 Trastornos generales
 Frecuentemente (>1% y <10% de las mujeres tratadas): retención de líquidos con hinchazón, sensación de pesadez en las piernas, aumento o disminución de peso.
 Poco frecuentemente (>0,1% y <1% de las mujeres tratadas): alteraciones de la tolerancia a la glucosa y
 de la coagulación sanguínea.
 Raramente (>0,01 y <0,1% de las mujeres tratadas): irritación ocular durante el uso de lentes de contacto,
 reacciones alérgicas.
 
 Se han descrito las siguientes reacciones, en relación con el tratamiento estrógeno/progestágeno:
 - Cáncer maligno o benigno dependiente de estrógenos, como el cáncer de útero;
 - Coágulos en las venas (tromboembolismo venoso);
 - Infarto de miocardio y ataque cerebral;
 - Enfermedad de la vesícula biliar;
 - Trastornos de la piel y subcutáneos, tales como manchas en la cara que pueden ser persistentes,
 síndrome de hipersensibilidad, cuadro cutáneo caracterizado por nódulos dolorosos en las piernas,
 formación de manchas rojas en la piel;
 - Probable demencia.
 
 Si se observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.
 
 Fuente: prospecto del medicamento proporcionado por el centro de información de medicamentos de la AEMPS.
 |