 |
24/05/2012, 11:28
|
|
Join Date: May 2012
Posts: 6
Será: Niño
|
Cochecitos homologados
Hola, soy Noa y soy también nueva en este foro, así que un saludo a tod@s!!
Soy primeriza no sólo en el foro, sino también como futura mami. Hace pocas semanas que me quedé embarazada y una de las cosas que más me preocupa es encontrar el cochecito perfecto.
He estado mirando ya en tiendas, por internet, y hay algo que me llama la atención de los cochecitos y es la homologación. Todas las marcas están al 100% homologadas?? en muchos sitios no me contestan y por ahora sólo he visto que Bebecar sí lo está.
¿Podríais ayudarme?
Muchas gracias!!
Noa
|
|
|
24/05/2012, 11:47
|
|
Join Date: Apr 2012
Posts: 716
Será: Niño
|
Respuesta: Cochecito para mi bebé
hola noaembarazada!!! ante todo enhorabuena!!!
verás, supongo q cuando hablas de homologación te refieres para el coche ¿no?, bebecar si que lo tiene homologado, aunque al capazo tienes q comprarle unos anclajes o cinturones para el coche. Yo es que el capazo no lo he usado para el coche, lo llevaba en el maxicosi, lo veia un poco mas seguro, por lo menos la cabeza, en xaso de frenazo o choque (no quiera q pase nada) va más sujeta. Ahora si, quitando el tema de la homologación, mira mx el peso del cochecito, porque es increible la diferencia q hay entre los modelos. Yo tengo el bebeca m3+ y eso pesa más q un muerto, vamos que vuelvo a estar embarazada y pienso comprarme otro mas ligerito porque me tiene la espalda destrozada....
Espero haberte sido de ayuda.
|
|
|
24/05/2012, 12:08
|
|
Join Date: Apr 2010
Location: Zaragoza
Posts: 1,524
Estado: Ya he parido
Fecha de Parto: 04/12/12
Será: Niña
|
Respuesta: Cochecito para mi bebé
Hola!!! yo tengo el jane rider y la verdad es que nos ha ido fenomenal, es bastante ligero (dentro de lo q es un carro) y bastante manejable, además al doblarlo ocupa poquito y en cuanto a homologación, creo q sí q el capazo estaba homologado. Vamos yo lo he utilizado en el coche con toda confianza.
El capazo tiene un arnés para sujetar al bebé y las sujecciones q tiene para sujetarlo al asiento del coche tb son bastante firmes....
La verdad es que no me arrepiento para nada de la compra.
Lo usamos un montón hasta los 8m de Mario q ya lo pasamos a la silla de paseo, pero en unos mesescitos lo rescataremos del trastero y ale otra vez a trotar por ahí con él.....jejeje
Besitos y espero haberte aportado algo de luz....jejeje....
|
|
|
25/05/2012, 12:39
|
|
Join Date: May 2012
Posts: 6
Será: Niño
|
Respuesta: Cochecitos homologados
Muchas gracias por vuestras respuestas!!
La verdad es que el tema de la homologación de los capazos me parece muy importante, y como ya habéis mencionado, en algunas marcas no dicen de nada.
Otra característica interesante es la manejabilidad, verdad?? alguna recomendación?
|
|
|
25/05/2012, 13:53
|
|
Join Date: Apr 2012
Posts: 716
Será: Niño
|
Respuesta: Cochecitos homologados
Yo creo q los d ruedas pequeñitas en la zona delantera son mx más manejable, porque tienes menos rozamiento con el suelo...
|
|
|
25/05/2012, 14:07
|
|
Join Date: Nov 2011
Location: Bristol
Posts: 1,313
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 5 Abril 2016
Será: No se sabe
|
Respuesta: Cochecitos homologados
Lo primero enhorabuena por tu embarazo!!
Me imagino que preguntas por si el capazo es homologado para llevarlo en el coche sujeto con los cinturones… Si es eso lo que preguntas te respondo, desde mi punto de vista y después de los 6 meses que llevo preguntando a todas las casa y tiendas!!!
La mayor parte de los capazos no son homologados, pero cada marca tiene su capazo homologado. Son homologados para que puedas viajar con el bebe en el capazo en vez de en el maxicosi. Pero ahí va el truco, a mí no me lo han recomendado, es más, soy anti capazo homologado totalmente.
El capazo homologado es rígido y no traspira bien, tiene que ser así para que cumpla las reglas para poder ser homologado. Yo después de investigar mucho, me dijeron que tenemos que entender para que son las diferentes cosas, es decir, un capazo, su función no es viajar en el coche, es llevar al niño tumbado de paseo. Mientras que una silla de coche, su función es para viajar no para pasear al bebe en el maxicosi (se recomienda que no lo uses durante más de dos horas para pasear, la posición del bebe en los primeros meses debe ser tumbada no sentada).
Con respecto a seguridad, me dijeron en todos los sitios, que es más seguro que un bebe vaya en su sillita para viajar en el coche, no en el capazo aunque sea homologado no es tan seguro como la silla de coche.
De todas formas cada mama lo ve de una forma y cada una miramos por lo mejor de nuestros bebes. No hay respuestas buenas o malas, sino lo que más se ajusta a tu forma de pensar y a lo que buscas.
La mayoría de los capazos no son homologados, porque no están diseñados para viajar en el coche.
Yo buscaría otras características antes que la homologación como:
- Peso
- Tamaño
- Fácil de doblar
- Que me entre en el maletero
- Ruedas resistentes, los hay que son una basura en cuanto a ruedas.
Y sobre todo léete las opiniones de la gente que ha usado cada uno de los diferentes carritos que te gusten.
Pero ante todo recuerda que es tu decisión y que cada una opinamos de forma muy diferente.
Espero haberte ayudado!!
Un saludo
|
|
|
25/05/2012, 22:24
|
|
Join Date: Mar 2012
Location: Murcia
Posts: 543
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: 28/09/2012
Será: Niño
|
Respuesta: Cochecito para mi bebé
Quote:
Originally Posted by Pandora
Hola!!! yo tengo el jane rider y la verdad es que nos ha ido fenomenal, es bastante ligero (dentro de lo q es un carro) y bastante manejable, además al doblarlo ocupa poquito y en cuanto a homologación, creo q sí q el capazo estaba homologado. Vamos yo lo he utilizado en el coche con toda confianza.
El capazo tiene un arnés para sujetar al bebé y las sujecciones q tiene para sujetarlo al asiento del coche tb son bastante firmes....
La verdad es que no me arrepiento para nada de la compra.
Lo usamos un montón hasta los 8m de Mario q ya lo pasamos a la silla de paseo, pero en unos mesescitos lo rescataremos del trastero y ale otra vez a trotar por ahí con él.....jejeje
Besitos y espero haberte aportado algo de luz....jejeje.... 
|
Hola noaembarazada!!! Enhorabuena por tu embarazo, de parte de otra primeriza! jejeje
Yo tambien acabo de encargar el Jané Rider, como Pandora, pero en mi caso el capazo es el flexible, es decir, el no homologado, porque en este modelo, por ejemplo, puedes elegir el tipo de capazo, que sea o no homologado, y por las razones que te expone Bristol, básicamente, yo buscaba este tipo de capazo, sin homologar, que ademas de todas las ventajas de seguridad para el bebé, que desde luego para mi han sido las prioritarias, pues luego tiene que ademas pesa menos...
Ante todo intenta no liarte demasiado, porque opiniones vas a escuchar mil y una!!!!  , que al final encontrarás el carro que mejor se adapte a lo que tu prefieras!
|
|
|
28/05/2012, 11:03
|
|
Join Date: May 2012
Posts: 6
Será: Niño
|
Respuesta: Cochecitos homologados
Quizás lo mejor sea comprar la Grupo 0 también y tener el lote completo
Pero es que, por ejemplo, no me han hablado bien de Jane sobre todo por el tema de la homologación... Me diréis... qué pesada!! pero es ya os dije, al ser primeriza me he fijado mucho en esto... Y es que creo que todas las marcas deberían estar homologadas, se trata de bebés!!
Muchas gracias por todas vuestras respuestas
|
|
|
11/06/2012, 12:05
|
|
Join Date: Jul 2011
Location: Zona sur de Madrid, cerca de Parla, Pinto...
Posts: 602
Estado: Embarazada
Fecha de Parto: septiembre 2017
Será: No se sabe
|
Respuesta: Cochecitos homologados
noaembarazada Los capazos o cucos por muy homologados que estén no sirven para viajar en el coche, en caso de estar homologados SÓLO lo están para una velocidad máxima de 50Km/h y los capazos no evitan lesiones en el bebé en caso de accidente, lo único que evitan es que salga despedido...
Quién va a 50Km/h?? Yo no, ni en ciudad vas a esa velocidad! Con lo cual un capazo homologado es totalmente inútil usarlo para este fin.
El cochecito te viene con dos o tres piezas, la silla, el cuco y el grupo 0+ (en el matrix el Grupo 0+ y el cuco van juntos). Cada cosa tiene su función:
- El capazo es únicamente para pasear y el bebé debe ir en él hasta los 3-4 meses.
- La sillita de coche, maxicosi o grupo 0+ NO sirve para pasear, como su nombre indica es sólo para transportar al niño en el coche. Siempre parando cada 2h como máximo y tumbándole para no deformar la espalda que podría pasar si se coge por norma pasearlo en la maxicosi. Sirve hasta aprox. los 13kg o si zampa como yo en 6-7 meses no cabe!!
- La sillita es lo siguiente al cuco. Del capazo se pasa a la silla, no a la maxicosi. Si parece muy grande la sillita con 4 meses podéis usar un reductor pero normalmente no hace falta.
No trabajo en ninguna tienda de bebés... llevo haciendo el máster en cochecitos desde hace 23 semanas!! De querer un matrix he pasado a un trío, pasando por la opción de coger una sillita de coche independiente del grupo 0+/1 que lleva Isofix incorporado... luego volví al matrix, capazo rígido, luego flexible... Al final he encargado uno de tres piezas con capazo flexible NO homologado, yo tengo claro que no lo quiero para el coche!
|
|
|
|
 |